GUIA DE VIAJE A TAILANDIA: TURISMO
¿Estás pensando en hacer un viaje a Tailandia? Has llegado al lugar adecuado. ¡¡Bienvenido al país de las sonrisas!! Preparar un viaje a Tailandia puede ser muy fácil y también puedes complicarlo tanto como quieras, pues Tailandia es un país que tiene muchísimo que ofrecer al viajero, desde modernas ciudades a lugares remotos donde apenas llegan turistas, desde playas paradisíacas hasta los parques naturales más hermosos, y todo eso sin olvidarnos de templos, monumentos, ruinas arqueológicas o compras. Tailandia es el paraíso de las compras.

Wat Arun en Bangkok
Índice de contenidos
- TURISMO EN TAILANDIA
- ¿DONDE ESTA TAILANDIA EN EL MAPA?
- ¿CUALES SON LAS CIUDADES MAS TURISTICAS?
- ¿CUALES SON LOS MEJORES PARQUES NATURALES DE TAILANDIA?
- ¿POR QUE VIAJAR A TAILANDIA?
- ¿COMO VIAJAR A TAILANDIA?
- MEJOR EPOCA DEL AÑO PARA TU VIAJE A TAILANDIA
- ¿REQUISITOS PARA TU VIAJE A TAILANDIA COMO TURISTA?
- ¿QUE VER Y VISITAR DURANTE TU VIAJE A TAILANDIA?
- ¿QUE COMER EN UN VIAJE A TAILANDIA?
- ¿CUALES SON LAS MEJORES PLAYAS DE TAILANDIA? (ISLAS Y PLAYAS CONTINENTALES)
- HOTELES Y VUELOS
TURISMO EN TAILANDIA
Tailandia es uno de los países más visitados de Asia y está completamente preparado y acostumbrado al turismo. No debes tener ningún miedo al preparar un viaje a Tailandia pues es un destino seguro siempre que cumplas con las normas más básicas de la lógica. No encontrarás problema para encontrar alojamientos adecuados a todos los bolsillos. Mucho menos encontrarás problema para encontrar comida, tienes miles de puestos y restaurantes de comida por todos lados.
Si que te podemos recomendar contratar un seguro de viaje que cubra contingencias que puedas tener durante tus vacaciones desde un problema médico a la pérdida del equipaje. Puedes contratar uno aquí.
¿DONDE ESTA TAILANDIA EN EL MAPA?
Tailandia se encuentra dentro del continente asiático, más concretamente en lo que se conoce como sudeste asiático, siendo uno de los principales países de este entorno además de la entrada habitual desde Europa o América a otros países circundantes. Tailandia tiene frontera con Myanmar, Laos, Camboya y Malasia. Además, tiene miles de kilómetros de costa bañadas por el golfo de Tailandia, donde tenéis que ver en Khon Phangan sus playas paradisíacas y el mar de Andamán; en ambas partes costeras cuenta con multitud de islas que esconden las mejores playas de Tailandia.


¿CUALES SON LAS CIUDADES MAS TURISTICAS?
Tailandia tiene una extensión similar a España y más de 65 millones de habitantes. Con esto te imaginas que realmente tiene muchas ciudades turísticas e interesantes. En este apartado vamos a ver sólo las principales, ya ampliaremos más en otros artículos.
Bangkok:
Vibrante capital del reino, no deja a nadie indiferente o la amas o la odias, no existe el término medio. Es una ciudad grande, ruidosa, caótica, llena de tráfico y polución y sin embargo posee un encanto que a muchos nos atrapa y no nos deja olvidarnos de ella.
Bangkok normalmente es el punto de entrada de la mayoría de los viajeros, pues cuenta con los dos aeropuertos más importantes del país. Hay mucha gente que recomienda pasar de largo y salir rápido hacia otro destino. Sin embargo, recomendamos siempre que sea posible, pasar al menos 3 días en la ciudad, es una delicia ir de compras por Bangkok, ya que encontrará tiendas por todos los rinconces. Son multitud de planes los que hay que hacer en esta gran ciudad , os dejamos una guía sobre que ver en Bangkok.

Tráfico en Bangkok un día cualquiera.
En Bangkok puedes encontrar los mejores lugares para comprar, desde los más lujosos centros comerciales como el Siam Paragon o el Central World hasta uno de los mercadillos más grandes del mundo el Chatuchak Market (sólo abierto sábados y domingos).
Si no te gusta comprar, en Bangkok puedes visitar algunos de los monumentos más importantes de Tailandia: El Palacio Real, la montaña dorada, el Wat Arun…
Además, lo podrás utilizar como punto de partida para hacer interesantes excursiones de un día que podrás contratar aquí.
Chiang Mai:
La capital del norte sin duda alguna y la segunda ciudad más importante de Tailandia. En Chiang Mai podrás encontrar más de 300 templos incluido el famoso Doi Sutep, lo que la hace una visita obligada en nuestro viaje a Tailandia.
Pero Chiang Mai no es sólo templos, también es una ciudad palpitante que puedes descubrir caminando entre sus calles donde podrás interactuar con sus gentes y disfrutar de algunos de los mejores festivales de Tailandia como el Loi Kratong. Si vas a pasar por esta ciudad llena de Templos, te interesa leer nuestra guía sobre qué ver en Chiang Mai.
También en Chiang Mai puedes hacer compras, pues hay diversos mercados por toda la ciudad que se celebran todos los días y todas las noches.
Es un importante punto de partida hacia el norte de Tailandia. Os dejamos cómo ir de Bangkok a Chiang Mai.
Chiang Rai:
Otra ciudad en el norte del país, relativamente cerca de Chiang Mai. Se puede hacer en visita de un solo día desde Chiang Mai, pero has de saber que es una verdadera paliza. Los principales atractivos de Chiang Rai son el impresionante Templo Blanco, el Templo Negro y el Triángulo de Oro del opio, donde el río Mekong hace frontera con Tailandia, Laos y Myanmar, esto a día de hoy, no es más que una atracción turística pero la belleza paisajística del lugar merece la visita, eso, y el hecho de poder hacer unas compras en Laos por un ratito.
Sukhotai:
Fue la primera capital de Tailandia y donde se creó lo que hoy conocemos como cultura tailandesa como su escritura, su particular forma de budismo y las leyes básicas algunas de las cuales todavía siguen vigente a fecha de hoy. Esta ciudad tuvo su esplendor en los siglos XIII y XIV cuando cedió su capitalidad a la ciudad de Ayutthaya.

Ruinas de Sukhothai
Esta ciudad es de obligada visita si te interesa conocer el origen de Tailandia, su cultura, su religión… posee un impresionante Parque Histórico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991, y que hoy representa el yacimiento más importante de Tailandia. Se puede recorrer en moto, en Tuk Tuk y en bicicleta, también hay gente que lo ha hecho andando, pero no lo recomendamos, es una extensión demasiado grande para recorrer andando teniendo en cuenta el clima de Tailandia. Aquí encontrarás una guía sobre que ver en Sukhotai.
Ayutthaya:
Aquí tenemos otro punto imperdible de nuestro viaje a Tailandia. Ayutthaya es otra ciudad que fue capital de Tailandia y que también es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Merece una visita que se puede hacer en el día desde Bangkok pues está muy cerca y se puede venir en tren, en van e incluso en taxi. Nuevamente vamos a encontrar grandes templos en un recinto algo más desperdigado que Sukhotai, pero que también se puede visitar en moto, tuk tuk o incluso bici. Si aún te quedas con ganas de saber más, te recomendamos vistar que ver en Ayutthaya.
Kanchanaburi:
Esta ciudad está ganando poco a poco el corazón de los viajeros por sus numerosos atractivos, por un lado es el lugar perfecto desde el que visitar los parques naturales de Erawan y el de Sai Yok, para continuar posee también algunos de los templos más bonitos de toda la zona central de Tailandia y para los curiosos de la historia y/o el cine posee el famoso puente sobre el río Kwai, donde prisioneros de guerra en 1942 fueron obligados a construir dicho puente inmortalizado en 1957 en la película «El puente sobre el río Kwai« del que todos recordamos el silbido de la canción.
Se encuentra a 50 km de Bangkok lo que hace posible realizar una excusión de un día desde la capital, aunque no nos permitiría disfrutar de todo lo que Kanchanaburi tiene para ofrecernos.
Pattaya:
A poco que hagas una búsqueda en internet, observaras que hay mucho que ver en Pattaya, una ciudad llena de claroscuros. Por un lado, es una ciudad magnífica para un turismo de playa y actividades acuáticas, de golf o incluso de Muay Thai y por otro encontrarás que es el epicentro de la fiesta nocturna de todo tipo en Tailandia, incluso de aquella que la mayoría de los viajeros no queremos encontrar en nuestro viaje a Tailandia. En cualquier caso, nuestra opinión es que merece la pena si tienes tiempo o buscas ese tipo de turismo, pero que si no dispones de tiempo suficiente es un destino prescindible.
¿CUALES SON LOS MEJORES PARQUES NATURALES DE TAILANDIA?
Tailandia tiene más de 120 parques naturales y reservas marinas, por lo que es imposible visitarlos todos en un viaje a Tailandia, voy a intentar hacer un listado de los más interesantes y también más accesibles para un turista.
Khao Sok:
Es quizás el más conocido y el más impresionante, al menos para la mayoría. Está dividido en dos partes, una de bosque tropical donde puedes ver gran cantidad de vida salvaje y por otro lado un impresionante lago donde realizar actividades acuáticas y donde te puedes alojar en cabañas sobre el agua. Es fácilmente accesible desde Phuket o Krabi por lo que se puede intercalar en cualquier itinerario que incluya estas localizaciones.

Parque Khao Sok
Khao Yai:
Este fue el primer parque natural de Tailandia. Tiene impresionantes cascadas y es fácil encontrarse con vida salvaje durante las visitas. Está en la zona central de Tailandia a algo menos de 200 km de Bangkok y merece la pena incluirse en nuestro itinerario.
Doi Inthanon:
Situado en el norte del país, es una de las visitas obligadas si nuestro viaje a Tailandia nos lleva por Chiang Mai. En este parque encontraremos la montaña más alta de Tailandia y ofrece al visitante cascadas, así como algunas caminatas entre bosque tropical, donde podrás observar un gran número de pájaros y vida salvaje. Hay que tener en cuenta que la altitud de este parque hace que sea uno de los lugares más frescos de Tailandia, por lo que habrá que prever algo de ropa de abrigo.
Erawan:
Decir Erawan es sinónimo de cascadas, grandes caídas de agua cristalina entre selva, lo que hace que sea uno de los lugares preferidos de los turistas. Está muy cerca de Kanchanaburi en la parte central del país.

Cataratas en parque Nacional de Tailandia
Tarutao:
Este parque marino engloba 51 islas entre las que destacan Koh Lipe y Koh Tarutao. Dentro de este parque puedes ver algunas de las playas más bonitas de todo el sudeste asiático y también una impresionante vida marina.
¿POR QUE VIAJAR A TAILANDIA?
Tailandia es un destino que nos ofrece casi de todo, buen clima durante todo el año, playas paradisiacas, gastronomía espectacular, algunos de los mejores mercadillos del mundo, una cultura impresionante, naturaleza desbordante, ciudades frenéticas que nunca duermen, centros comerciales de lujo… La pregunta es… ¿Cuándo vas a hacer un viaje a Tailandia?
¿COMO VIAJAR A TAILANDIA?
Pues como ya hemos visto donde está situada Tailandia, la mejor forma de viajar a Tailandia es por avión. Desde Europa tenemos varias aerolíneas que ofrecen varios vuelos diarios a Tailandia para poder elegir el que más nos convenga. En el caso de España los vuelos hacia Tailandia parten desde Madrid o Barcelona, aunque podemos partir desde cualquier aeropuerto de España y hacer una escala más. Aunque en algunas ocasiones ha existido vuelo directo hasta Bangkok, en este momento sólo podemos alcanzar Tailandia con al menos 1 escala. Si quieres que tu llegada sea más cómoda puedes contratar transporte directo del aeropuerto a tu hotel AQUÍ.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Tailandia:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a Tailandia aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
MEJOR EPOCA DEL AÑO PARA TU VIAJE A TAILANDIA
Tailandia es un país que te recibirá con los brazos abiertos literalmente en cualquier época del año. Va a depender un poco del tipo de viaje que quieras hacer que te interese hacer el viaje en una época u otra. En Tailandia existe una época seca y una época de lluvias, pero ambas tienen sus ventajas e inconvenientes para nuestro viaje a Tailandia; además no creas que la época de lluvias está sin parar de llover en todo el día, en la mayoría de los casos son algunas tormentas e incluso pueden ser por la noche. No dejes que una tormenta te arruine tu viaje a Tailandia.

Tuk Tuk en Bangkok
La temporada de lluvia o monzón va aproximadamente de mayo a octubre, aunque depende de la zona exacta del país esto
puede variar un poco. También hay que tener en cuenta que gracias al cambio climático estas épocas cada vez son menos exactas.
La temporada seca se extiende aproximadamente de noviembre a abril, pero de nuevo dependerá de la zona exacta del país y del año concreto.
De noviembre a febrero suele ser la época más fresca en Tailandia, pero desengáñate, en Tailandia siempre hace calor, es un país Tropical… Seguramente esta sea la época más recomendable para viajar a Tailandia, pero de nuevo… cualquier momento es bueno para un viaje a Tailandia.
Si viajas en temporada de lluvia podrás disfrutar de increíbles cascadas escondidas en la jungla ya que si viajas en la temporada seca no tienen agua.
Si viajas a Tailandia buscando playas paradisiacas, enhorabuena, da igual la época que vayas, siempre tendrás una paradisiaca playa en la que descansar que estará en temporada seca, sólo tienes que elegir cual.
¿REQUISITOS PARA TU VIAJE A TAILANDIA COMO TURISTA?
Los españoles y otras muchas nacionalidades tenemos la ventaja de no necesitar realizar ningún trámite antes de nuestra llegada a Tailandia. Los españoles podemos estar 30 días en Tailandia sin necesidad de tramitar visado y por ejemplo argentinos, chilenos o peruanos pueden estar 90 días sin necesidad de visado. Ojo, porque estos datos son entrando por avión, si entras por tierra en un viaje recorriendo varios países del sureste asiático varía, si entras por tierra sólo te darán 15 días.
Para poderte beneficiar de estos permisos de estancia necesitas tener un pasaporte con al menos 6 meses de validez y cumplimentar la hoja de inmigración que te proporcionarán en el avión.
De forma general, Tailandia es un país que recibe turismo con los brazos abiertos siempre que vengas a gastarte tu dinero, de forma que incluso si eres español y quieres estar más de 30 días en Tailandia sólo tienes que pasar por una oficina de inmigración antes que se caduquen tus 30 días originales y te extienden la estancia por un módico precio.
También deberías de ver las recomendaciones de vacunación. Los españoles no tenemos ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia, pero dependiendo de cada uno puede ser recomendable la de la Hepatitis A y B, el tétanos o la fiebre tifoidea. En el caso de españoles lo mejor es pedir cita en la consulta de Salud internacional de tu ciudad y que te informen.
¿QUE VER Y VISITAR DURANTE TU VIAJE A TAILANDIA?
Tendríamos que empezar por decir que en nuestro viaje a Tailandia podemos visitar templos, museos, ciudades, mercados, playas, parques naturales … En este apartado podrás ver una pequeña lista de las mejores atracciones que puede ofrecerte Tailandia, aunque hay muchas más…
Palacio Real de Bankok:
Sin duda alguna la visita imprescindible de Bangkok, si sólo estás un día y no puedes ver muchas cosas no te puedes perder su Palacio Real, incluido su famoso Buda esmeralda. Es una visita cara, quizás la entrada más cara de todo nuestro viaje a Tailandia, pero sin lugar a duda merece la pena por la belleza del lugar y su importancia en la historia del país. También puedes aprovechar y contratar un tour guiado AQUÍ.

Palacio Real de Bangkok de noche
Wat Arun:
Este majestuoso templo se encuentra a la orilla del río Chao Praya y justo enfrente del Palacio Real lo que hace que sea muy simple acceder a él. Este templo ha sido reformado hace poco y se le han devuelto los colores y esplendor original lo que lo hace aún más impresionante de lo que era.
Ayuttaya:
Ya dijimos antes que fue capital de Tailandia y patrimonio de la humanidad, puedes hacerlo como excursión de un día desde Bangkok o más tranquilo de camino hacia el norte hacer una parada para visitarlo y continuar viaje desde allí mismo .
Chiang Mai:
En esta ciudad encontrarás innumerables templos y monumentos que ver en Chiang Mai, pero es que sólo pasear por la ciudad ya es una experiencia en sí misma. Recomendamos sobre todo el paseo dentro de la muralla o en los alrededores de la misma, así como pasear cerca del río al atardecer para ver la Chiang Mai más auténtica.
Chatuchak Market:
El mercado al aire libre más grande de Asia se monta cada sábado y cada domingo en la capital de Tailandia. Allí podrás encontrar absolutamente de todo lo que estés buscando. Está organizado por zonas para que puedas comparar más fácilmente lo que buscas. Para que te hagas una idea podrías estar allí los dos días del fin de semana y aun así no terminarías de ver todos los puestos.
Templo blanco de Chiang Rai:
Después de unos días de nuestro viaje a Tailandia empezamos a pensar que todos los templos son iguales … hasta que llegas al templo blanco de Chiang Rai y ves que es te no, que este es completamente diferente a todo lo que has visto y verás a lo largo de tu viaje. Es un templo poco convencional que no deja a nadie indiferente y que justifica una visita a Chiang Rai.
Mercados Flotantes:

Mercado Flotante
Todavía existen muchos de estos mercados flotantes. Antiguamente se utilizaban como mercados locales. Hoy en día la mayoría son una atracción turística pero todavía quedan algunos que siguen funcionando de forma habitual para las compras de los tailandeses. Merecen la pena una visita, incluso si nos decidimos por alguno de los más turísticos es una experiencia única.
Si te interesa más poder ver varias cosas en un mismo día te recomendamos contratar este tour que incluye la visita a uno de los mercados flotantes y al famoso mercado de la vía del tren AQUÍ.
Erawan:
Cascadas de aguas cristalinas que te esperan a la vuelta de cualquier camino, lugares increíbles donde poderte refrescar en un día caluroso, ¿Necesitas algo más para saber que debes ir a Erawan?
Playas:
Es indiferente cual elijas entre las islas o las playas continentales del mar de adaman o del golfo de Tailandia. En cualquiera que elijas disfrutaras de descanso, fiesta, buen tiempo y actividades acuáticas como snorkel o montar en kayak. Entre ellas destacamos la tercera isla más grande de Finlandia, tenéis que ver en Chanthaburi la mezcla entre el bosque y las cascadas.
Viajar en tren:

Tren en Tailandia
No es una atracción en sí misma, pero podemos asegurar que es algo que marcará tu viaje a Tailandia. Si tu itinerario lo contempla puedes utilizar el tren nocturno para tus desplazamientos y así además de compartir más tiempo con gente del país podrás ahorrar una noche de hotel. Para los mochileros mas extremos os recomendamos que ver en Pai y qué ver en Krabi.
Esto no quiere decir que no haya más cosas que ver en Tailandia, hay mucho que ver, pero por algún sitio hay que empezar
…
¿QUE COMER EN UN VIAJE A TAILANDIA?
La gastronomía es una de las cosas que más nos pueden acercar a la cultura local en nuestro viaje a Tailandia. Los tailandeses comen a todas horas, se reúnen alrededor de una mesa y es uno de sus grandes momentos de ocio con amigos o familia, pero también estarán encantados de compartir su mesa contigo y de tratar de enseñarte algo.
La cocina tailandesa tiene grandes y variadas influencias. Por un lado, está influenciada por la cocina china, pero también por la cocina india, portuguesa o francesa y por supuesto de sus cercanas Malasia e Indonesia. En cualquier caso, es una gastronomía rica y variada en donde será sencillo encontrar algunos platos que gusten a cualquier turista.
Tailandia es un país grande, y por tanto su gastronomía varía a lo largo del territorio, pero hay una serie de platos que podrás encontrar y disfrutar en cualquier parte de Tailandia.
Pad Thai:

Pad Thai
El número uno de la comida en Tailandia, el plato que todos hemos probado una y mil veces en nuestro recorrido por el reino de Siam. Es un plato sencillo que se prepara en todos los restaurantes y puestos callejeros del país. Está hecho a base de fideos, cacahuete y verduras al que se le puede añadir carne, pescado o marisco al gusto del comensal. Normalmente se sirve sin picante o con el picante al lado, pero en algunos lugares lo sirven directamente picante por lo que sería bueno aprender a decir “Mai pet” si no nos gusta el picante. Es además un plato económico que se puede comer desde más o menos 1€.
Papaya salad:
Es la ensalada más típica de Tailandia, eso sí, has de saber que este plato pica en todas sus variantes. Es un plato que acompaña cualquier otro de forma perfecta.
Tom yum:
Es la sopa más consumida en Tailandia. Está hecha a base de pescado y marisco, lleva un toque de leche de coco y de lemongrass. Si no dices nada la sirven con algo de picante, pero la puedes pedir también sin picante.
Tom ka:
Esta es conocida también como “Coconut Soup” en los lugares más turísticos pues la base de esta sopa es la leche de coco, hierba limón, champiñones o setas y pollo. Esta es picante en todos los casos, al menos yo no la he probado nunca sin picante. Es más espesa y contundente que la Tom Yum, pero sigue siendo deliciosa.
Kad pao:
Este es el nombre genérico para el arroz frito, pero no vayas a esperar nada parecido a lo que has comido en restaurantes chinos. Este plato siempre incluye arroz frito en el wok que puede llevar pollo, carne picada o incluso huevo o piña. Es otro de los platos básicos de la cocina tailandesa y se pueden pedir con o sin picante. También suele ser un plato que encuentras por poco dinero en todos los puestos callejeros o restaurantes que puedas visitar.
Currys:
Otro de los platos imperdibles en nuestro viaje a Tailandia son los currys, los hay de diferentes tipos, rojo, verde, panang… y se pueden preparar de diferentes maneras, con carne, pescado, marisco o verduras a elección del comensal. También el grado de picante en diferente en cada uno. Es un plato delicioso que recomendamos acompañar con sticky rice que no es otra cosa que arroz cocido glutinoso muy típico en toda esta zona del mundo.
Sticky rice mango:
Para terminar esta lista con un postre. Este es de los más conocidos y utilizados por todos los turistas. Es arroz glutinoso con un buen pedazo de mango y leche de coco por encima. Es delicioso, barato y fácil de comer.

Mango Sticky Rice en mercado callejero
Esto es sólo una pequeña muestra de todo lo que puedes comer en un viaje a Tailandia, pero hay más, mucho más. También has de recordar que estás en un país tropical y que como tal, tiene gran variedad de frutas muy sabrosas que también merecen ser probadas.
¿CUALES SON LAS MEJORES PLAYAS DE TAILANDIA? (ISLAS Y PLAYAS CONTINENTALES)
Decir cuáles son las mejores playas de Tailandia es una tarea difícil, pero intentaré hacer lo posible.

Playa de Koh Chang
Tanto si hablamos de islas como de playas en el continente tenemos muchas y variadas y la decisión de cual visitar va a haber que tomarla en base a 3 variables, nuestro presupuesto, la época del año en que viajemos y si queremos fiesta o descansar. A partir de estas 3 cosas podremos decidir cuál es nuestra playa soñada.
Entre las mejores Koh Tao, Koh Samui, Koh Mak, Krabi, Phuket, Koh Phi Phi, Koh Lipe, Hua Hin, Prachuap Khiri Kan… Es difícil elegir, todas son estupendas. Iremos hablando de ellas y de otras muchas más adelante. Aquí os dejamos un extra de qué ver en Prachuap Khiri Khan!
HOTELES Y VUELOS
Tailandia es un país completamente preparado para el turismo, existen tantos hoteles y alojamientos alternativos como queramos y de todos los presupuestos. Podemos encontrar una litera por 4 o 5 € en un hostal o una habitación por 5.000€ y cualquier rango de precios entre medias. Pero tranquilos, hay opciones de alojamiento más que recomendables por entre 10 y 25€ en casi todas las partes del país, dependiendo de la época por supuesto.
En cuanto a vuelos se refiere, dependiendo de la época suele haber buenas ofertas para volar a Tailandia, pero en general puedes encontrar un billete de ida y vuelta de Madrid a Bangkok por entre 450 y 650 € por pasajero.
Cabe destacar que podemos viajar a Bangkok, pero también tenemos que ver en Phuket, Chiang Mai o Krabi entre otros aeropuertos la disponibilidad, pudiendo ser interesante para nuestra ruta. Os dejamos unos consejos de cómo ir de Bangkok a Phuket.
Casi todas las aerolíneas nos ofrecen la opción de llegar a Tailandia desde España, pero es especialmente recomendable Emirates o Qatar por varios motivos (buen trato, buena comida, escalas aceptables, aviones cómodos con más espacio que otras aerolíneas…)
En cualquier caso, lo importante es viajar a Tailandia.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Tailandia:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a Tailandia aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.