VIAJAR A ESPAÑA ¡UN DESTINO PARA TODOS LOS GUSTOS!
¿Te apetece hacer un viaje pero no sabes a dónde? Pues no le des más vueltas, viajar a España está de moda. País privilegiado en muchos sentidos, goza de una localización envidiable. ¿Por qué? Pues tanto por la gran cantidad de paisajes naturales que ofrece como por los más de cinco mil kilómetros de zona costera y playas. Y si lo que te gusta es tirarte al agua tus opciones se disparan. Podrás elegir entre bañarte en el océano Atlántico, el mar Cantábrico y el Mediterráneo.

Madrid
Así que si viajar a España estaba entre tus opciones y estás dispuesto a tomar una decisión, ¡no te has equivocado de destino! Es el segundo país más visitado de todo el mundo… y no por casualidad. Te contamos todo lo que necesitas saber.
Antes de nada, si quieres algo más sintetizado, aquí te dejamos nuestra guía sobre qué visitar en España.
Índice de contenidos
¿DÓNDE ESTÁ ESPAÑA?
España se posiciona como el cuarto país más grande del continente europeo. Compuesta por una amplia extensión territorial, se sitúa en el extremo sudoccidental y comparte la península ibérica con Portugal. Su parte insular está conformada por las Islas Baleares, la Islas Canarias. Además posee las ciudades de Ceuta y Melilla, cuyo territorio comparte con Marruecos. Sus fronteras terrestres son con Andorra y Francia por el Norte y con Portugal al occidente.
¿POR QUÉ VISITAR ESPAÑA?
Ya te adelantábamos que ser una potencia turística no es un hecho fortuito. No basta con tener una gastronomía exquisita. No es suficiente la lista interminable de monumentos y paisajes turísticos. Hay que sumar, además, una infraestructura bastante desarrollada. España presenta buenas comunicaciones y una hostelería de gran calidad. Si además tenemos en cuenta que la agenda de ocio está apretada y que la relación calidad – precio es insuperable, ¡el cóctel está servido!

Alhambra de Granada, España.
Repasemos los siguientes datos: España es el tercer país del mundo tras Italia (54) y la República Popular China (53) con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, cuenta con 18 bienes culturales inmateriales. Esto la convierte en el primer país de Europa con mayor número de bienes declarados en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Breve repaso a la historia de España
Tener todo este patrimonio cultural nos obliga a repasar en España un pasado de siglos de historia.
Debemos remitirnos casi al mismo momento en que el hombre aparece en el mundo. Una mandíbula de hace 1,2 millones de años de antigüedad que fue hallada en la zona de Atapuerca así nos lo constata.
A partir de entonces, España ha sido un territorio por el que ha transcurrido un amplio repertorio de pueblos y civilizaciones. Los fenicios serían los primeros en llegar por el mediterráneo a la península con fines comerciales. Posteriormente, dominada por Roma en el siglo III, pasó a denominarse Hispania. Más adelante, en la Edad Media, el territorio fue conquistado por diversos pueblos germánicos y por los musulmanes, que ocuparon España por un periodo de algo más de siete siglos.
No será hasta el siglo XV cuando con la unión de Castilla y León se produzca la reconquista de los territorios más importantes. A partir de entonces, se empiezan a asentar las bases del país que hoy conocemos como España. En la Edad Moderna, la monarquía española domina el primer imperio de ultramar abarcando territorios en todos los continentes conocidos hasta entonces. Conoce esta espectacular región a través de nuestra guía de que ver en Castilla y León y descubrirás los mágicos lugares que esconde
Este periplo de pueblos y civilizaciones dejó a España una compleja herencia cultural cuya influencia ha determinado en gran medida el amplio surtido de bienes culturales y patrimoniales de los que hoy goza el país. No en vano, hay que viajar a España para poder visitar un monumento único en su género como La Alhambra, cumbre del arte hispano musulmán, o para poder recorrer el camino de Santiago.
Gracias a su acervo cultural y artístico, fruto de diversas influencias y de la vivencia simultánea en territorio español de diferentes tradiciones, además del largo período de influencia política de la monarquía hispánica, España goza del privilegio de ser uno de los países más ricos, variados y vibrantes de Occidente.
¿QUÉ VER Y VISITAR?
Para realizar un viaje por España, te sugerimos organizar bien tu tiempo. Ten en cuenta que la riqueza patrimonial de este país consta de monumentos, museos, yacimientos arqueológicos, cascos históricos, fortalezas, jardines y un largo etcétera. Por ello, nuestro primer consejo para aprovechar al máximo tu viaje, es que realices un itinerario con una selección de sitios de tu interés abarcando el mapa del país.

Alcázar de Segovia, España.
¿Qué turismo se adapta a ti?
Organizar tu viaje es fundamental. España no solo está repleta de cosas que ver. También has de tener en cuenta la amplia oferta de actividades que realizar.
Entre estas actividades, cabe destacar la importante lista de manifestaciones culturales de gran interés turístico a nivel mundial: Las Fallas de Valencia, Las Fiestas de San Fermín en Pamplona o la Semana Santa de Sevilla (entre otras).
En tu selección, también podrías tener en cuenta esta agenda de estas grandes fiestas y de esta manera aprovechar al máximo tu estadía en cada lugar. Puedes elegir entre una amplia oferta de visitas guiadas, recorridos turísticos y experiencias de viaje que se adapten a tu tiempo, a tus necesidades y a las circunstancia de tu viaje!
Las fiestas en España
Tengamos en cuenta que la religión católica predomina en España y es la que ha dirigido los devenires de este país durante casi toda su historia. Numerosos pueblos y ciudades dan un papel significativo a la celebración de carácter religioso, por lo que en España las festividades religiosas son numerosas, sentidas y muy solemnes.
El país cuenta con veinte semanas santas declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional. También son de gran importancia la celebración de fiestas de ámbito público relacionadas con la Pasión de Cristo como la Pascua o el Corpus Christi. Otro fenómeno que atrae a miles de turistas cada año, es el de las peregrinaciones de tradición medieval a Santiago de Compostela.
Comer en España: placer garantizado
Además de contarte lo que hay que ver y conocer en España, no podríamos olvidar hablarte sobre su arte culinario famoso en el mundo entero. Destaca tanto en variedad como en calidad. Basada en una amplia diversidad de ingredientes, la cocina mediterránea española hace de su gastronomía una de las mejores del mundo. Siempre presente en la mesa estarán los vegetales de la huerta, el fiambre y los embutidos, ¡si viajas a España no puedes dejar de probar el célebre jamón Ibérico!
También goza de gran popularidad la tortilla española, apta para todos los gustos y bolsillos, así como los vinos, el vermut y por supuesto la cerveza. Eso sí, servida en “caña” y con su correspondiente tapa para acompañar.
Los mercados de España
Los mercados en España son ya, en sí mismos, un atractivo turístico. Son algo más que un lugar donde ir realizar la compra. Muchos de ellos destacan además por su arquitectura. En ellos, podrás encontrar gran variedad de alimentos frescos y y puestos de comida popular, y por supuesto, podrás disfrutar de un aperitivo o una comida. ¿Vas teniendo hambre?

Mercado central de Valencia, España.
Los mercados son por lo general lugares muy animados. Los hay clásicos y más modernos con propuestas gourmet. Algunos de los más conocidos son El Mercado de la Boquería en Barcelona, El Mercado de San Miguel en Madrid o El Mercado Central de Valencia, pero hay muchos más que podrás descubrir en las ciudades que visites en tu viaje a España.
Comer y beber en España es cultural y fundamental. Atento al dato: ¡España es el país del mundo con mayor número de bares por habitante!
España y las tapas
Si viajas por las ciudades españolas podrás escoger entre gran cantidad de establecimientos donde ir de tapeo. Tapear o ir de tapeo no es otra cosa que acompañar una caña, un vino o un vermut con una pequeña ración de comida típica: tortilla, jamón o si estás de suerte… ¡paella!.
Podría decirse que una tapa es una pequeña cantidad de comida que te darán como acompañamiento de la bebida en un bar. Ojo, en algunos sitios, de pequeño no tiene nada. ¡Te animamos a descubrir dónde y dejarlo en los comentarios!
Lo habitual en la cultura de la mayoría de los españoles es ir de tapeo con los amigos o con la familia, sentarse en una terraza al aire libre o directamente en la barra del bar para hacer una pausa o después del trabajo.
El tamaño de la tapa puede variar e incluso desaparecer dependiendo la zona que visites, en Andalucía por ejemplo, te puedes sorprender por su tamaño y calidad, por el contrario, en zonas como Madrid tendrás que buscar un poco más, pero podrás disfrutar en muchos bares de una tapa rica y abundante. Más al norte hay que pagar la tapa.
Ir de fiesta en España
La vida nocturna en España es muy animada y vibrante. Si se empieza con un tapeo y se pasa a tomar una copa a cualquier local nocturno con música… ¡la fiesta puede llegar a durar toda la noche!
Conocida como la “marcha” o la “movida”, el ambiente nocturno en España tiene fama internacional, especialmente en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde se reúne gente de diversas nacionalidades en locales de diferentes estilos.
Son conocidas en todo el mundo las fiestas en Ibiza o en Benidorm, donde cada año acuden miles de personas a discotecas que se catalogan dentro de las mejores del mundo y en donde pinchan reconocidos DJ’s a nivel internacional.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a España:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a España aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en España aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en España AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a España aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
¿CÓMO VIAJAR A ESPAÑA?
Bien, ahora parece que es cierto que irás a España. Entonces, ¿cómo llegar? Y, ¿cómo recorrerlo?
Empezamos por contarte que España cuenta con:
– Infraestructura muy completa en cuanto a redes ferroviarias.
– Comunicación interurbana a través de metros y autobuses.
– Autopistas y carreteras en muy buen estado.
Lo más práctico es acceder al país por cualquiera de sus aeropuertos desde los cuales te podrás comunicar rápidamente a las principales ciudades a través de diversas opciones.
Sus aeropuertos principales
El aeropuerto de Barajas en Madrid es uno de los más grandes del mundo y una de las principales puertas de entrada a Europa. Por tanto, es un aeropuerto de enormes dimensiones: te recomendamos contar con tiempo suficiente a la hora de establecer itinerarios para las conexiones.
El segundo aeropuerto principal de España está en Barcelona. Ambos aeropuertos disponen de un excelente sistema de conexiones que te permitirán desplazamientos por todo el país.
Si estas buscando como ir de una ciudad a la otra te ofrecemos las mejores alternativas posibles en nuestras recomendaciones de como viajar de Madrid a Barcelona.
¿Cómo moverte por España?
En cuanto al servicio de trenes, España cuenta con Renfe y Ave. El tren, es otro medio de transporte que te posibilitará llegar a casi cualquier lugar de España e incluso de Europa. Las estaciones están bien conectadas con los aeropuertos de las principales ciudades y tienen una amplia frecuencia y disponibilidad de horarios.
Otra posibilidad para desplazarse por el país son los autobuses. Hay estaciones de autobús en casi todas las ciudades españolas, las empresas de autobuses recorren la mayoría del territorio español, son diversas y económicas, las principales y con mayor cobertura son Alsa, Avanza, Jiménez y Socibus.
Las principales ciudades españolas se encuentran muy bien conectadas a todos los medios de transporte de tal manera que podrás acceder a casi cualquier rincón del país.
También te sugerimos tener en cuenta otra opción ideal para viajar a España y recorrerla sin límites: alquilar un coche. Lo puedes realizar en cualquier aeropuerto o estación de tren. La mayor parte del territorio dispone de autovía en buenas condiciones, las distancias no son muy largas y siempre encontrarás una gasolinera, un autoservicio, un restaurante y suficientes indicaciones en la carretera que te permitirán disfrutar de un recorrido cómodo y tranquilo.
REQUISITOS PARA VIAJAR A ESPAÑA COMO TURISTA
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España indica que los documentos requeridos para viajar al país son:
– Un pasaporte o documento de viaje válido. El pasaporte debe tener una vigencia de al menos seis meses.
– Un visado válido. Esto sólo aplica para los países que requieran solicitar una visa para poder entrar a la zona Schengen.
En algunos casos es posible que se soliciten documentos adicionales para comprobar que se trata de una estancia de turismo. Entre los documentos adicionales que te podrían solicitar para entrar a España se encuentran:
– Un billete de ida y vuelta o circuito turístico, es decir un billete de continuación del viaje fuera de la zona Schengen si el viaje es de más de 90 días. El billete puede ser de avión, tren o autobús.
– Confirmación de la reserva de un viaje organizado con itinerario. Puedes enseñar los documentos de las reservas y del itinerario que vas a realizar.
– Acreditación de medios económicos suficientes. Para España es necesario acreditar o demostrar que se posee 90 euros por persona y día. Para ello debes aportar estados de cuenta bancarios, de tarjetas de crédito, débito o ahorros.
– Seguro médico de viaje. Este seguro debe de cumplir ciertas características para que sea válido en la zona Schengen, por ende España. Te recomendamos tener en cuenta las características del seguro que contrates para no tener problemas! Infórmate aquí.
– Documento justificativo de hospedaje o carta de invitación de un particular. Deberás demostrar las reservas de los hoteles donde te vas a alojar. Estas reservas pueden ser la confirmación de tu reserva a través de Booking o cualquier otro operador donde hayas reservado. En cuanto a la carta de invitación, ésta se expide en la comisaría de policía, es necesario que la persona que te hace la invitación (amigo o familiar) la solicite y te la haga llegar para enseñarla en el momento de entrada al país.
Recuerda que durante tu recorrido por España seguramente vas a querer ver monumentos y museos que están entre los más visitados del mundo: te aconsejamos que procures realizar la compra o por lo menos una reserva anticipada de tus billetes de entrada para evitar filas interminables y así poder aprovechar mejor el tiempo.
En casi todos los sitios de interés turístico te permitirán comprar con antelación la entrada. Si el Museo del Prado o el Museo Reina Sofía, La Alhambra, La Sagrada Familia o La Mezquita de Córdoba están en tu lista de sitios por visitar, te recomendamos comprar antes tus entradas, de lo contrario es posible que te quedes sin verlo por afluencia o por aforo.

Sagrada Familia, Gaudí. Barcelona, España
¿CUÁLES SON LA CIUDADES MÁS TURÍSTICAS?
Es difícil conocer toda de España en un sólo viaje, por ello, sólo a manera de esquema general, te señalamos algunas comunidades autónomas con sus ciudades más representativas que te sugerimos tener en cuenta a la hora de realizar tu itinerario para poder descubrir y disfrutar de manera completa tu viaje por el país.
Andalucía
Destaca por el clima, la gastronomía, la identidad de sus gentes y sobretodo por su hospitalidad. Ciudades como Córdoba, Granada o Cádiz te sorprenderán por la personalidad de sus barrios y vecinos. Bañada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico es una región culturalmente fuerte.
Sin duda, uno de los destinos más solicitados es Sevilla, por lo que te ayudamos a visitarla con nuestra guía sobre que ver en Sevilla en dos días.

Plaza de España. Sevilla, España.
Cuna del flamenco, de literatos, pintores y todo tipo de artistas y personajes que dotan Andalucía de una atmósfera única donde tradición y vida adornan sus rincones. La herencia cultural, la riqueza paisajística y la simpatía de sus gentes convierten a Andalucía en un destino imprescindible en tu viaje a España.
Zona central: Madrid y alrededores
Si cuentas con poco tiempo para viajar por España y decides quedarte en Madrid, no te preocupes: desde allí podrás acceder a una gran cantidad de destinos. La mayor parte de estas ciudades, aclamadas por el turismo, están declaradas Patrimonio de la Humanidad. Obtiene más información sobre los sitios para visitar cerca de Madrid.

Acueducto de Segovia, España.
Toledo, conocida como “La ciudad de las Tres Culturas” (debido al mito de la convivencia pacífica durante siglos entre cristianos, musulmanes y judíos) tiene una catedral y un casco histórico de un valor incalculable. Y qué decir de Segovia con su impresionante Acueducto Romano o de La Murallas de Ávila y Las Casas Colgadas de Cuenca. Estos son destinos que podrás disfrutar a pocas horas de Madrid y a los que te podrás desplazar sin ninguna dificultad desde la capital.
País Vasco
Viajar a España y visitar esta comunidad autónoma es siempre un acierto.
Está ubicada en la zona norte de España y destaca por sus bellísimos paisajes de mar y montaña. Posee una amplia riqueza cultural que deriva de su situación estratégica, paso obligado del Camino de Santiago que le ha proporcionado durante siglos importantes emplazamientos monumentales.
Poseedores de una fuerte identidad, su cultura se manifiesta con siglos de antigüedad. La cocina vasca disfruta de un importante reconocimiento internacional, basada en recetas con productos de la tierra y el mar, puede presumir de ser poseedora de 16 estrellas Michelín repartidas en 9 restaurantes tan sólo en la ciudad de San Sebastián.

Museo Guggenheim. Bilbao, España.
En los últimos años el País Vasco ha gozado de un amplio desarrollo debido a su actividad industrial, lo que ha hecho de la capital, Bilbao, un importante centro de referencia a nivel internacional. El Museo Guggenheim diseñado por Frank Gehry, es un símbolo de la modernidad y el desarrollo experimentado por la región en las últimas décadas. Si te vas escapar o de fin de semana, aquí te dejamos esta guía sobre que ver en el Pais Vasco.
Cataluña
Mucha gente decide volar a Barcelona para empezar su viaje por España. Si te sientes identificad@ y vas apasar un par de días, no dejes de leer un fin de semana en Barcelona.
Su situación en el extremo nororiental de la Península Ibérica hace que sea una región privilegiada porque goza del mar y la montaña: Mediterráneo y Pirineos, ¿Se puede pedir más?
Cataluña goza de una cultura extremadamente fuerte e identitaria. Entre los destinos con importantes puntos de interés turístico destacan Girona, Figueres, Cadaqués o Tarragona.

Sagrada Familia. Barcelona, España.
Su capital, Barcelona, es una de la ciudades más visitadas de España, su carácter cosmopolita hace de la ciudad un destino vibrante, llena de atractivos turísticos y culturales con vestigios antiguos, restos romanos y barrios medievales que atestiguan su larga historia. Barcelona maravilla principalmente por su arquitectura modernista sobresaliendo el importante legado de la obra del genial Antoni Gaudí. Siempre a la vanguardia, Barcelona destaca como ciudad mediterránea, histórica, cultural y cosmopolita.
Noroeste de España: Galicia, Asturias y Cantabria
Si vas a viajar a España porque amas los paisajes de montaña en armonía con la costa y las ciudades imprescindibles, esta zona de España te dejará sin palabras. Rica en vegetación por su paisaje lluvioso, goza de un espléndido paisaje de montaña con el Parque Nacional de los Picos de Europa por bandera. Además, posee los paisajes costeros con acantilados más bonitos de España. Ejemplo de ello es la playa de las Catedrales, en Ribadeo, Galicia, donde encontrarás formaciones rocosas que parecen arcos y cúpulas y que crean un paisaje único en pleno mar Cantábrico. Si tienes pensado hacer una escapada con tus hijos por estos lugares te recomendamos que veas nuestra guía de que ver en Cantabria con niños, donde disfrutareis tanto adultos como los pequeños.

Asturias, España
Es una zona llena de historia y tradición. Sus ciudades tienen cascos históricos bellísimos y monumentales, como pueden ser León, Burgos y Oviedo, referentes del gótico con sendas catedrales que maravillan a todos sus visitantes. Esta región cubre la mayor parte del Camino de Santiago, por lo que sea cual sea el turismo que buscas, no quedarás decepcionado. Si dispones de pocos días y quieres visitar alguna de estas ciudades te recomendamos que veas nuestra guía para pasar un fin de semana en Burgos y que no te pierdas nada de esta preciosa ciudad.
Nuestra recomendación si pasas por Asturias es una parada obligatoria en la ciudad de León donde por eso le ofrecemos nuestra guía sobre que ver en León ya que sabemos que no te dejara indiferente.
Por si todo eso fuera poco, en esta zona podrás disfrutar de una encantadora atmósfera, de sus magníficos vinos y de una gastronomía absolutamente deliciosa y generosa. Si quieres viajar a España y visitar Galicia, no dejes de ver Santiago de Compostela. Estarás en una de las joyas de España, con un casco histórico esplendoroso y mágico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, descubre aquí en profundidad que ver en Santiago de Compostela.
Extremadura.
Situada al oeste de la peninsula, al lado de Portugal y a escasas dos horas de Madrid se convierte en un destino perfecto si eres amante de los destinos rurales y de la naturaleza. Nos atrapará con su multitud de parques naturales como el de Monfragüe donde podremos ver la naturaleza en su máxima expresión. Ademas, nos ofrece una cantidad interminable de monasterios, catedrales, castillos medievales y preciosos pueblos de piedra construidas en la época romana.

Puente de Alcantara
Extremadura es de los pocos lugares donde podrás ver la fusión de la naturaleza con arquitectura romana, encontrando paisajes con puentes y acueductos en mitad de los parques nacionales, teatros romanos con actuaciones en vivo como el de Mérida, ciudades con enormes fortalezas que nos brindan increíbles vistas y una gastronomía única, con productos frescos propios de la zona como las migas extremeñas, la caldereta de cabrito o el clásico jamón ibérico. Un autentico placer tanto para tus ojos como para tu paladar!
Sin duda un destino altamente recomendado, por ello, si te has quedado con ganas de conocer algo más sobre estas maravillosas tierras te ofrecemos una guía con los mejores lugares que ver en Extremadura.
Sin embargo si dispones de un par de días para visitar Extremadura no te preocupes porque hemos elaborado una serie de recomendaciones para ver una de las ciudades mas importantes de Extremadura. Consulta aquí que cosas ver y hacer en un fin de semana en Cáceres.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLAYAS?
Si vas a viajar a España porque eres amante del sol y del mar, sigue leyendo este apartado.
Tal y como te contábamos al inicio de este artículo, España se encuentra rodeada por más de 5.000 kilómetros de costa.
Esto la hace poseedora de gran cantidad de playas de diferentes colores, paisajes y bondades. Si vas a viajar a España, no deberías dejarlas escapar.
A manera de resumen te contamos las playas más visitadas y codiciadas del país en el periodo estival, sin embargo, si necesitas algo más detallado no dejes de leer las mejores playas de España.
Costa Mediterránea: Valencia, Murcia y Alicante
La Costa Mediterránea es un vasto territorio que abarca desde Andalucía hasta Barcelona, es tan amplia que se encuentra dividida a su vez en otras costas como la Costa Brava, la Costa del Azahar (Valencia), la Costa Blanca (Alicante), la Costa Cálida (Murcia) o la Costa del Sol si se va hasta Andalucía. Si es esta última tu destino desaseado no te pierdas nuestra guía de viaje que ver en la Costa del Sol.

Alicante, España
Si te interesa viajar a España para disfrutar de unas vacaciones en la playa, ¡este es el lugar! Las encontrarás de diferentes tipos, el clima mediterráneo las privilegia en todo sentido y los pueblos y ciudades que las circundan además de contar con importantes monumentos y cascos históricos dignos de recorrer, poseen una amplia agenda cultural en el verano. Por supuesto gozarás de una estupenda gastronomía, basada en la dieta mediterránea.
Te recordamos que algunos de los mejores destinos de este país se encuentran en sus islas: Las Baleares y Las Canarias.
Las Islas Canarias y Las Islas Baleares
Las Canarias son un archipiélago de ocho islas, la mayoría paradisíacas, llamadas las “islas afortunadas”, reúnen clima, gastronomía y paisaje.
Las islas baleares por su parte además de contar con playas envidiables y bellísimos paisajes son poseedoras de una amplia agenda de ocio y cultura. Palma de Mallorca e Ibiza están dentro de los sitios más visitados de España y su aeropuerto es uno de los más concurridos del país.

Menorca, España
Estos dos archipiélagos son codiciados por sus condiciones climáticas, muchos visitantes deciden tener su segunda residencia allí, puesto que se hace el lugar ideal para pasar el periodo invernal.
Si tienes poco tiempo y estas planeando una escapada sigue siendo una muy buena opción viajar a estas maravillosas islas. Para ello, consulta nuestra guía sobre que hacer y visitar en un fin de semana en Palma de Mallorca.
Si quieres visitar otros lugares de estas maravillosas islas consulta nuestra información sobre que ver en las islas baleares y te sorprenderás de los espectaculares rincones que ofrece.
¡Enhorabuena! Ahora estás preparado para viajar a España y aprovechar la experiencia al máximo. Prepara tu cámara fotográfica y tus maletas, disfruta de sus gentes, su gastronomía y su cultura. No te preocupes si no tienes tiempo de verlo todo, seguramente querrás volver a viajar por este país maravilloso.