TODO LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VIAJAR A ITALIA
Viajar a Italia significa visitar el país con más patrimonio cultural reconocido por la UNESCO. Su larga y complicada historia ha permitido una diversidad cultural y artística que la hace única. ¿Quieres saber por qué? ¡Continúa leyendo!
Índice de contenidos
¿DÓNDE ESTÁ ITALIA EN EL MAPA?
Italia forma parte de la llamada Europa Meridional, situada entre la Península Ibérica y los Balcanes. Delimita al norte con la cadena montañosa de Los Alpes que la separa de Suiza, confina al noroeste con Francia y al noreste con Croacia y Eslovenia. Otra cadena montañosa, Los Apeninos, la recorre como si fuera su espina dorsal y llega casi hasta el sur de la llamada península itálica.
Está situada entre varios mares: el mar de Liguria y el mar Tirreno al oeste y el Mar Jónico y Adriático al este.
Además de su área geográfica peninsular, Italia comprende numerosas islas. Dos de ellas, Sicilia y Cerdeña, son las más grandes del mar Mediterráneo. Encuentra aquí una guía sobre las mejores playas de Sicilia.
Las regiones de Italia son 20: Abruzos, Apulia, Basilicata, Calabria, Campania, Cerdeña, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Lacio, Liguria, Lombardía, Marcas, Molise, Piamonte, Sicilia, Toscana, Trentino-Alto Adigio, Umbría, Valle de Aosta, Véneto. Cada una de éstas regiones tiene una capital.
La capital del Estado italiano es Roma, en donde se encuentran todos los órganos de gobiernos del país, República con dos cámaras: Cámara de Diputados y Senado.
¿CUÁLES SON LAS CIUDADES MAS TURÍSTICAS Y QUÉ HAY QUE VER EN ELLAS?
Aunque en artículos posteriores nos ocuparemos con más detalle de qué visitar en las diferentes ciudades de Italia, aquí enumeraremos someramente algunos enclaves principales. Italia, famosa ya por sus tours para visitar los monumentos principales, es además el destino perfecto para realizar otro tipo de actividades que pueden hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.
Hay que tener en cuenta que viajar a Italia supone recorrer uno de los países más visitados al mundo. Una de las razones que justifican este dato es el inabarcable patrimonio artístico que atesora. Este patrimonio varía de una ciudad a otra y, aunque es complicado realizar una selección, te ofrecemos la siguiente lista atendiendo a las estadísticas realizadas por el Instituto de Turismo Italiano.
Roma
Capital de Italia, es conocida por sus innumerables monumentos arquitectónicos y arqueológicos. Fue considerada el centro del mundo y de ahí que sea llamada Caput Mundi: capital mundial. Su historia se revive en cada uno de sus rincones. Si tienes en mente viajar a esta ciudad, no te pierdas nuestra guía sobre que visitar en Roma donde te proponemos en un itinerario por días todo lo que no te puedes perder.

Roma
Roma es también considerada el centro de la cristiandad con casi 200 iglesias repartidas por todo el tejido urbano.
Es una ciudad tan bella como caótica: ¡cuidado si quieres ir en coche! La cantidad de monumentos en sus calles y las constantes excavaciones arqueológicas pueden complicar la conducción.
En Roma no puedes dejar de ir a ver el Coliseo, también llamado Anfiteatro Flavio. La visita al Vaticano y a la Basílica de San Pedro son obligatorias si no quieres perderte lo más emblemático de la capital de Italia. Los enclaves históricos son muchos más: catacumbas como la de San Calixto, Iglesias como il Gesù…
Si estas interesado en información sobre el Coliseo Romano entra en nuestra guía sobre el Coliseo de Roma.
Además, Roma es también conocida por su exquisita gastronomía. Las pizzas se realizan de un modo particular y sus platos típicos provienen por razones históricas de otras zonas de Italia. Seguro que con tanto paseo entre monumentos se te abre el apetito, ¿dónde mejor que en Roma?
Si tienes pensado viajar a Roma pero tienes pocos días disponibles, hemos elaborado una guía para ti donde te explicamos cuales son los principales lugares que debes de visitar para que puedas ver todo Roma en 3 Dias.
Venecia
Su fama la precede: es la única del mundo que se encuentra en el centro de una laguna. Fue realizada así con la intención de protegerse de los ataques hostiles de pueblos invasores. Si tienes en mente hacer un viaje a Venecia, te aconsejamos esta guía sobre que ver en Venecia.

Venecia
Te adelantamos que la ciudad está repleta de maravillas que visitar. Fue República independiente y una de las más ricas de Italia, lo que permitió la construcción de numerosos edificios que hoy son auténticas obras de arte.
Ejemplo de ello son la Basílica de San Marcos o el llamado Campanile, desde donde podrás contemplar unas vistas de la ciudad maravillosas. A lo mejor te decides por un paseo en góndola o un «minicrucero» a las islas de Murano y Burano, famosas por sus fábricas de vidrio soplado y de tejidos respectivamente.
Y por supuesto, comer. La gastronomía de Venecia es conocida en todo el territorio por su forma de preparar las sardinas, el hígado o su sabrosa encebollada, ¡pruébala, te sorprenderá!
Todo ello y mucho mas esta recopilado en nuestra lista de consejos para ir a Venecia, echa un vistazo e iras sin que te ocurra ningún imprevisto.
Florencia
Es considerada la más medieval de todas, cuna de genios del arte y la arquitectura como Miguel Angel, Brunelleschi, Leonardo y un largo etc. Florencia es sencillamente imprescindible entre las preferencias de los turistas que llegan de todas las partes del mundo. Una ciudad que fue cuna del renacimiento europeo y que nos ha dejado imponentes monumentos como El Ponte Vecchio, Santa Maria de las Flores o la Galeria degli Uffizi. Altamente recomendable.
Si tienes pensado hacer un viaje a Florencia, te aconsejamos esta guía sobre que ver en Florencia.

Florencia
En general, te recomendamos pasear hasta perderte por la ciudad. ¿Tal vez ir de compras? Nada mejor que el Ponte Vecchio. Además de todo lo anterior, esta ciudad es famosa por sus palacios, como el Palacio Pitti, el Palacio Medici Ricardi o el Palacio Strozzi, todos ellos con horarios de visita abierta al público.
Florencia, cómo no, es otra ciudad en que podrás saciar tu apetito. Y además de forma deliciosa. Un buen filete a la fiorentina no te dejará indiferente. La Toscana es famosa por sus carnes y sus embutidos, que aconsejamos también vivamente.
Nápoles, Génova, Turín, Milán…
Nápoles está llena de antiguos palacios y tiene un encantador sabor a decadencia que nos habla de un pasado artístico glorioso. Podemos dar un paseo por Plaza del Plebiscito y continuar con los antiguos palacios de los Borbones. Porta Capuana nos llevará al antiguo esplendor de la Roma imperial. ¿Tal vez un paseo por la Nápoles subterránea?
Cabe destacar que esta ciudad es famosa por su comida callejera, ya que los productos que se pueden adquirir mientras se pasea por sus pequeños puestos son riquísimos, algunos de ellos hechos a base de masa de pasta frita y rellena de gran cantidad de productos picantes y no picantes.
La pizza napolitana es famosa y diferente al resto de las elaboradas en Italia. Si no eres celíaco, ¡probarla es obligatorio!
Hay muchas otras ciudades que te encantará recorrer:
Génova y su casco antiguo, su puerto y su famoso acuario.
Turín, cada vez más elegida por los turistas que quieren viajar a Italia, conocida como La Señora por la clase y la elegancia de su arquitectura. En Turín se custodia la Santa Sindone o Santo Sudario y es patria del arquitecto Guarino Guarini. Entre sus obras arquitectónicas podrás visitar el Museo Egipcio.
Milán. Capital de la moda y centro financiero italiano, no está exenta de Arte. Si viajas a Milán no puedes dejar de visitar el Castello Sforzesco, antigua casa de la importante familia Sforza y hoy sede de un museo de arte. Por no hablar de la obra de Leonardo, su Duomo, la famosa Galeria de Brera... En definitiva, Milán es una parada obligatoria en tu viaje por Italia. Consulta nuestra guía de que ver en Milan que ayudará a facilitarte el viaje.
Asis, Pisa, Siena, San Gimignano, Arezzo, Lucca, Verona… todas ellas ciudades maravillosas con las que deleitar tus sentidos. En ellas se combina el interés cultural y artístico con una gastronomía insuperable.
Caso a parte, únicas, son las ciudades de Pompeya y Herculano, antiguar urbes de la Roma imperial que fueron sepultadas por las cenizas y la lava del Vesubio. Quedaron congeladas en el tiempo, para todo aquel que no lo haya visto nunca, es una de esas visitas que te cambian la vida.
Y por supuesto Sicilia, antigua Magna Grecia, y ciudades con un gran patrimonio artístico y cultural como Palermo, el pueblo cercano Monreale, la famosísima Cefalú, Agrigento, Catania, Taormina o Siracusa…
Si tienes pensado ir por la zona sur de Italia no te puedes ir sin ver la ciudad de Palermo que te enamorara de sus calles y monumentos. Todo esto podrás descubrirlo en nuestra guía de que ver en Palermo.
Si algo está claro, es que vayas donde vayas en la península itálica, siempre habrá algo bello que ver, una apasionante historia detrás por descubrir, y un plato exquisito acompañado de un vino excelente para reponer fuerzas. ¿Aún tienes alguna duda?

Verona
¿POR QUÉ VIAJAR A ITALIA?
Hay dos motivos principales por los que podemos decidir viajar a Italia: turismo y negocios. Nos centraremos ahora en el primero.
Turismo
En cualquiera de sus modalidades, normalmente cultural. En estos últimos años, se empieza a experimentar un aumento en otros sectores como el gastronómico o enológico, el turismo de aventura y el turismo wellness.
El turismo cultural pasa por las llamadas ciudades de arte, de las que ya hemos hablado más arriba.
En cuanto al turismo eno-gastronómico, cualquier zona es buena en Italia. Las regiones más solicitadas son La Toscana, el Véneto y el Piamonte.
Para el turismo de aventura y wellness, incluido el llamado turismo “blanco”, existen multitud de opciones. Destacan por su turismo de montaña el Valle de Aosta al norte y el llamado Trentino al noreste. En verano se realizan actividades para todos los gustos, algunas de ellas muy sencillas y que se pueden realizar con toda la familia. En invierno, por supuesto, las pistas de esquí están abiertas y hay opciones para todos los niveles.
¿CÓMO VIAJAR A ITALIA y VIAJAR CON NIÑOS?
Existen varios modos de viajar a Italia. Naturalmente todo va a depender de nuestro punto de partida. A continuación te resumimos las opciones más frecuentes.
Viajar a Italia por carretera
Se puede venir perfectamente a Italia por carretera desde los países colindantes o relativamente cercanos. En Italia encontramos buenas carreteras, aunque las que están en mejor estado son de pago. Las carreteras de pago están señalizadas en color verde.
Llegar a Italia por mar
En barco podrás llegar a cualquiera de los puertos de Italia. Los más importantes son los de Génova, Livorno, Civitavecchia y Nápoles, a donde llegan barcos de carga y de pasajeros continuamente. Los barcos de pasajeros que más frecuentan estos puertos son los cruceros. Si estás pensando en hacer un crucero, encontrarás ofertas de muchas compañías diferentes con rangos de precio distintos.
Viajar a Italia volando
Es la forma más común de viajar a Italia. Los dos aeropuertos más importantes son el de Fiumicino en Roma, con 5 terminales y el Aeropuerto de Malpensa en Milán. Debido al enorme tráfico aéreo y al auge de las compañías low cost, existen aeropuertos secundarios en las principales ciudades, como el de Ciampino en Roma o el de Orio al Serio en Milán. A casi todos los aeropuertos llegan vuelos de procedencia internacional. Los principales aeropuertos están bien conectados con las ciudades mediante estaciones de tren que llevan directamente con el centro. Si no hay línea de tren que conecte con el centro de la ciudad, encontrarás autobuses que hagan esta ruta, tanto de líneas regulares estatales como otros que trabajan de forma privada.
Si
Viajar a Italia con niños
Una apartado especial es el viajar a Italia con niños. En las ciudades italianas hay una gran variedad de actividades diseñadas específicamente con este propósito: que se puedan disfrutar a cualquier edad. Muchos restaurantes, además, disponen de menús infantiles. ¿Qué le gusta más a un niño que un plato de pasta o un pizza y dónde mejor que en Italia para degustarlo?
REQUISITOS PARA VIAJAR A ITALIA COMO TURISTA
Antes de viajar a Italia, es importante comprobar los requisitos que debemos cumplir para entrar al país. Estos dependerán de nuestra nacionalidad y de la duración de nuestro viaje. Existen diferentes tipos de visa: visa de turismo, de estudiante… Algunos países no necesitan solicitar ningún visado si la duración del viaje no excede los 90 días. Si tu nacionalidad es de uno de los países que integran el espacio Schengen, será suficiente con que lleves siempre encima el Documento Nacional de Identidad en vigencia o el Pasaporte.
Si por el contrario, vienes de un país que no pertenece a esta zona, te recomendamos que hagas las averiguaciones específicas dirigiéndote a la embajada italiana más cercana. En general, los requisitos solicitados pueden ser los siguientes:
– Un pasaporte válido y cuya fecha de caducidad sea posterior a tres meses después de la fecha prevista de regreso al país de origen.
– Una Visa emitida por el consulado italiano en el país de origen. Pueden verificar si la necesitan leyendo nuestro post:¿Cómo saber si necesitas o no visa turística para entrar en Italia?.
– Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estadía.
– Demostrar que se tiene donde dormir (reserva de hotel, pensión, hostal…).
– Una póliza sanitaria.
– Un billete de avión ida y vuelta.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLAYAS DE ITALIA?
Debido a su disposición geográfica, la península itálica y sus islas comprenden 7.914 km de un litoral de los más variado. Entre sus costas, se encuentran la tirrénica, la jónica y la adriática. ¿Quieres saber en qué se diferencian y dónde puedes encontrar las playas más adecuadas a tus vacacaciones? ¡No pierdas detalle!
En el noroeste de Italia, cerca de Niza y a continuación de la famosa Costa Azul francesa, encontramos las playas de San Remo en la costa de Liguria.

San Remo
De esta costa, también son muy conocidas las playas de Santa Margarita Ligure o Portofino, con una línea de mar muy recortada y pequeñas ensenadas.
Las llamadas Cinque Terre («cinco tierras»), porción de costa formada por cinco pueblos de pescadores en la provincia de La Spezia, se han convertido en un punto turístico muy cotizado en Liguria y no es de extrañar. ¡Qué colores! ¿No te apetecería estar ahí con tu vermú italiano en la mano?
En la costa ligur italiana encontramos también las playas de la región Toscana, entre las que podemos destacar Forte dei Marmi o Viareggio. Si te gusta la arena fina e ir cómodo a la playa, esta puede ser una opción perfecta. ¡Ideal para viajar con niños!
En la región del Lazio, ya en la costa tirrénica, encontramos playas como las de Circeo, Sperlonga, Fregene o Anzio, cercanas a la ciudad de Roma.
Siguiendo hacia el sur, encontramos las playas de la Costa Amalfitana, cerca de Nápoles, que son sencillamente espectaculares. Los pueblos de esta zona, construidos en los acantilados, acaban en pequeñas calas muy frecuentadas. Parada obligatoria son localidades como Amalfi, Sorrento o Positano.
Ya al final de la bota, forma con la que suele compararse a la península itálica, encontramos la región de Calabria, famosa por sus playas inmensas y muy poco frecuentadas. Si lo que quieres es poca compañía, te animamos a echar un vistazo a las playas de Catanzaro.

Catanzaro
Si continuamos la vuelta por la suela de esa bota imaginaria, llegamos a Puglia. Esta región lleva la fama de tener las playas más bonitas y el mar más limpio… Gallipoli, Otranto o Polignano al mare, son algunos ejemplos. ¡La verdad es que la competición está difícil!

Gallipoli
Subimos de nuevo hacia el norte por la cara este de la península: nos encontramos en la costa adriática de Italia. Las playas de la región de Abruzzo son un destino turístico muy solicitado. Ejemplo de ello es la ciudad de Pescara.
Otras de las ciudades más representativas de la costa adriática son Rimini y Riccione, especialistas en turismo marítimo. ¡Sus espacios dedicados al ocio abarcan kilómetros de costa!
Y no nos olvidamos de la zona costera de la región del Véneto, con localidades como Lido de Jesolo. Todo esto no es sino un pequeño esbozo de las posibilidades que tiene Italia. ¿Hacemos las maletas?