GUÍA DE VIAJE A COLOMBIA: TURISMO
Colombia es un país hermoso y es como si le hubieran puesto una fachada en la que hay mucha violencia para que las personas no lo visiten, lo que no es para nada cierto. Colombia es un país al que muchas personas de todo el mundo se han atrevido a visitar y no dejan de contar sus experiencias magnificas. En los últimos años se ha vuelto un país turístico muy atractivo en el que recibes un viaje muy lleno de vida y buenas experiencias por un bajo precio, ya que es un país muy barato para vivir y viajar. Prepara tu viaje Colombia antes de que todos quieran viajar allí.
Si quieres viajar a Colombia por tu cuenta o estas buscando adquirir un tour a Colombia probablemente te estén surgiendo dudas, algo que es muy normal cuando vas a visitar un país totalmente nuevo para ti, en este caso hay altas probabilidades de que sea uno de los mejores viajes a los que te has atrevido en tu vida. Si tienes intención de visitar este maravilloso país durante una quincena no te pierdas nuestra guía sobre viaje a Colombia en 15 días.
Índice de contenidos
- ¿POR QUÉ VIAJAR A COLOMBIA?
- EN QUE TEMPORADA HACER UN VIAJE A COLOMBIA
- QUE LUGARES VISITAR EN COLOMBIA
- PRECIOS PARA VIAJAR A COLOMBIA, ¿ES BARATO?
- ¿DEBERÍA CAMBIAR EUROS A PESOS COLOMBIANOS CON ANTERIORIDAD?
- VACUNAS NECESARIAS ANTES DE TU VIAJE A COLOMBIA
- HOTELES Y VUELOS COLOMBIA
- REQUISITOS PARA LOS TURISTAS QUE VIAJAN A COLOMBIA
- ¿CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE PERMANECER COMO TURISTA EN COLOMBIA?
- VIAJE A COLOMBIA CON NIÑOS
- MOVERSE EN COLOMBIA: TRANSPORTE POR TIERRA Y AIRE
- ORIENTACIÓN EN LAS CIUDADES COLOMBIANAS: CALLES Y CARRERAS
- DIFERENCIA HORARIA ENTRE ESPAÑA Y COLOMBIA
- TIPO DE ENCHUFE EN COLOMBIA
¿POR QUÉ VIAJAR A COLOMBIA?
Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en todo el mundo, tiene una gran variedad de climas, vida salvaje casi que infinita, paisajes increíbles que no se podrían ver en ningún otro país, tiene acceso a dos océanos con unas de las mejores playas en todo el mundo.
Hay una gran cantidad de cosas por hacer y probar, si te gusta la comida definitivamente debes visitar Colombia, su comida es deliciosa y muy diferente en cada una de sus ciudades y regiones. Sus paisajes y los climas cambian cada pocos kilómetros. Definitivamente no podrías recorrer todo Colombia en un solo viaje, tendrías que viajar varias veces y por largos periodos de tiempo.
En serio, si estás pensando en viajar a Colombia para tus próximas vacaciones, ¡Viaja! no te vas arrepentir. Empaca tus maletas y compra los tiquetes a Colombia cuanto antes. Si quieres conocer este fantástico país y ver que lugares y rincones esconde consulta nuestras recomendaciones sobre que visitar en Colombia.
EN QUE TEMPORADA HACER UN VIAJE A COLOMBIA
Primero que todo debes saber que Colombia es un país tropical cerca al ecuador con climas que están en constante cambio todo el año, por lo que es algo difícil predecirlo. Es un país con diferentes altitudes, con mucha variación topográfica, Bosques tropicales lluviosos, Montañas, Nevados, Sabanas, desiertos, playas, etc. Si tienes intención de realizar un viaje relajado y playero, aquí te presentamos las mejores playas de Colombia.
La mejor época para viajar dependerá del clima que prefieras, aunque la mejor época y en la que hay mayor flujo de turismo es entre diciembre y marzo, ya que son estos los meses en los que menos llueve, en especial en las regiones andinas. También hay que decir que es la temporada alta de turismo en Colombia por lo que los precios se disparan.
Las temporadas lluviosas golpean los Andes en los meses de mayo, Julio, octubre y diciembre, las lluvias siempre son fuertes, aunque son acompañadas de un sol muy brillante.
Si planeas ir a la costa caribeña colombiana los climas más flojos los presenta septiembre y octubre, pero es relativamente soleado el resto del año.
En cuanto a las tierras más bajas se puede experimentar muy poca variación con un clima tropical.Si quieres informarte mas sobre estos lugares visita nuestra guía sobre que ver en los llanos orientales de Colombia.
QUE LUGARES VISITAR EN COLOMBIA
Los turistas cada vez dejan saber más al mundo de las increíbles experiencias que tienen en Colombia. Es un país muy completo que ofrece todo lo que cualquier turista quisiera en un país, ciudades, zonas rurales con paisajes increíbles, playas hermosas de arena blanca, gastronomía exquisita, lugares salvajes inexplorados, pueblos coloridos, entre otras muchas cosas más. Colombia es un país que sigue en constante crecimiento y que sigue mejorando la capacidad de ofrecer una experiencia única a todos sus turistas.
Definitivamente se va a volver un país muy visitado, así que deberías visitarlo antes de que se vuelva muy popular. Para que te vayas dando una idea de lo que vas a encontrar en este país te daremos un pequeño resumen de los lugares que deberías visitar sí o sí.
Medellín
Medellín es una ciudad que entra por los ojos, es alegre y con una arquitectura muy peculiar. Sus calles están llenas de historia, algunas buenas y otras no tan agradables. Medellín es la única ciudad de Colombia que cuenta con sistema metro y está en constante crecimiento. Probablemente lo que más te va a gustar de Medellín es su clima y su vida nocturna que es realmente animada. Puedes visitar los pueblos que están a su alrededor, vale totalmente la pena. Si buscas una forma segura de alojarte allí deberás buscar en la parte sur de la ciudad. Para conocer más sobre esta ciudad consulte nuestra guía de los mejores sitios que ver en Medellin y seguro que quedaras encantado.

viajar a Medellin-Colombia
Al este de la ciudad de Medellin nos encontramos el departamento de Santander, concretamente su capital Bucaramanga. Magnifico destino para aquellos que busquen pasar su estancia en Colombia en uno de los lugares mÁs desarrollados del país. Cuenta con parques urbanos, mercadillos todos los días con comerciantes vendiendo multitud de alimentos y platos típicos, preciosas plazas y edificios y mucho más. Descubre una de las mejores ciudades de Colombia en nuestra guía sobre que ver en Bucaramanga
Cartagena de Indias
Cartagena de indias es la ciudad consentida de Colombia. No hay duda de que es muy alegre y colorida. Cada rincón de sus calles está lleno de historia que te enamorara. Puedes pasear por el casco histórico de Cartagena que tiene callejuelas llenas de vida, seguramente será uno de los lugares que más te gustaran. Cartagena es el vivo ejemplo de la ciudad colonial que se conserva intacta. Prepara tu viaje a Cartagena de Indias cuando estés en suelo colombiano.
Para ayudarte a preparar tu viaje a esta maravillosa ciudad hemos elaborado una guía sobre que ver en Cartagena de indias y no perderte nada.

Cartagena-Colombia
San Andrés y Providencia
Este es uno de los lugares más preciosos de Colombia, paradisiacas islas que hacen parte de Colombia, San Andrés y Providencia es el paraíso colombiano en el caribe, con su mar de los 7 colores y sus arenas blancas. Definitivamente encontraras comida exquisita, podrás practicar deportes acuáticos, además de encontrar una gran variedad de vida marina. Las temporadas de lluvias para San Andrés corresponden a los meses de abril y Noviembre (te recomendamos no visitar San Andrés en estas temporadas).

San Andrés y Providencia Colombia
No puedes quedarte sin visitar estas maravillosas playas paradisiacas de agua cristalina. Si te vas a hospedar por la zona norte del Pais pero no dispones de mucho tiempo te ofrecemos que consultes nuestras recomendaciones sobre que ver en Santa Marta en 3 días, ciudad costera en el departamento de Magdalena que goza de un entorno natural con ríos, bahías, plazas, monumentos y un sin fin de paisajes y puestas de sol que te dejaran de piedra.
Bogotá
En un viaje a Colombia es Bogotá la ciudad que debes visitar sí o sí. El centro de Bogotá es la parte más bonita que podrás encontrar, el paseo por el barrio de la candelaria, la plaza Bolívar, el callejón del embudo, la vida nocturna, que la podrás encontrar en su máximo esplendor en la zona T, parque de la 97 o en Usaquén. A los alrededores de Bogotá puedes visitar la Catedral de Sal en Zipaquirá, uno de los lugares más populares de Colombia. Descubre esta guía de viaje detallada sobre que ver en Bogotá.
Si dispones de tiempo y quieres visitar otros departamentos del país te recomendamos ir a la ciudad de Boyacá donde podrás ver paisajes asombrosos, bañarte en su lago o pasear por sus grandes colinas disfrutando de la vista a tus pies de la ciudad. Descubre todo esto y mucho más en nuestra guía sobre que ver en Boyacá.

Viajar a bogota Colombia
El Amazonas
El Amazonas colombiano es un lugar mágico lleno de mucha vida salvaje, podrás cruzar la selva por el rio en kayak, ver animales únicos y en libertad, caimanes, pirañas, monos, etc. Definitivamente es un lugar perfecto para esos que les gusta la aventura y los lugares más salvajes, seguro que te va a encantar.

Viajes a Amazonas Colombia
Salento y el Valle de Cocora
El eje cafetero es otro de los lugares más visitados en toda Colombia. Salento es un pueblo muy colorido y alegre que dejara buenos recuerdos en tu mente. Todas las mañanas salen Willys desde Salento hacia el valle del Cocora, un valle mágico lleno de palmas de cera tan altas que te harán sentir pequeño, aunque midas 3 metros. Puedes recorrer el valle a caballo o caminando, las dos formas son especiales.
Nota: Ya que es zona cafetera no puedes irte sin visitar una de las fincas cafeteras y probar el auténtico café colombiano, el original. No probar el café en zona cafetera seria como no haber hecho ese viaje a Colombia.

Tour Salento y el Valle de Cocora Colombia
Parque Nacional Natural Tayrona
Este es uno de los parques naturales más importantes de Colombia, en los últimos años se ha vuelto bastante turístico. Cuenta con más de 15 mil hectáreas, cuenta con mucha biodiversidad, sus playas de arena blanca y mar caribe te enamorarán. Puedes hacer la típica excursión al Tayrona, pero debes reservar un día de los que estés allí para ir a alguna playa en la que los turistas no abunden tanto, no te arrepentirás.
PRECIOS PARA VIAJAR A COLOMBIA, ¿ES BARATO?
Todo dependerá de cómo quieres que sea tu viaje a Colombia, puede ir desde muy barato hasta uno muy costoso. Dependerá si vas en un viaje de lujo con hoteles de lujo y restaurantes lujo, o si vas tranquilo viajando conociendo y durmiendo en hostales. Colombia es un país que está preparado para el turismo y por esta razón encontraras toda clase de lugares para hospedarte y restaurantes para comer.
Aunque si estas en Europa saldrá bastante barato, si estas en Latinoamérica es un país que está a la media en costos en Latinoamérica. Podrás encontrar una buena habitación con aire acondicionado, TV, Baño privado por unos 70 mil pesos colombianos, lo que vendrían siendo unos 20€. Si vas a hoteles de lujo y puedes permitírtelo podrás encontrarlos por 1000€ o lo que planees gastar, normalmente vienen acompañados de planes turísticos en los que hay guías que te mostraran la ciudad.
Las comidas lo más importante, las comidas serán lo más barato en Colombia y si eres tú el que cocina pues muchísimo más barato. En Colombia existe algo que los colombianos llaman “corrientazos” que en otras palabras son menús del día que traen sopa y un segundo plato o “seco” con carne, arroz, plátano maduro y ensalada (por un precio aproximado de 3 €). Una comida en los mejores restaurantes puede estar costando 20 a 30€ por persona.
Nota: Los precios que se muestran acá son para que tengas una idea, los precios pueden variar en cada ciudad y depende de lo que quieras obtener. Aunque hay que decir que tampoco va a variar demasiado, ya que estamos hablando del mismo país.
En cuanto al transporte, los taxis cobran la carrera mínima a 5.500 COP (aproximadamente 1.5 €), el transporte público viene siendo 2.300 COP aproximadamente ya dependerá de la ciudad (Menos de un 1€).
¿DEBERÍA CAMBIAR EUROS A PESOS COLOMBIANOS CON ANTERIORIDAD?
El peso es la moneda de Colombia (COP). 1€ está valiendo aproximadamente 3.700 COP al día de hoy, puede que cambie en un futuro. Para que hagas cambios mentales más rápido 10€ = 37.000 COP _ 20€ = 74.000 COP _ 50€ = 185.000 COP.
Es recomendable llevar pesos colombianos con anterioridad por lo que puedes cambiar tus euros para llegar con efectivo a Colombia. Aunque si no quieres cambiarlo antes, en los aeropuertos hay casas de cambio o en el centro de las ciudades también podrás encontrarlas.
VACUNAS NECESARIAS ANTES DE TU VIAJE A COLOMBIA
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Colombia, hay algunas vacunas recomendables, pero solo si vas a visitar zonas selváticas o rurales, entre estas están:
- Es aconsejable la vacuna contra la fiebre amarilla .
- La vacuna contra la hepatitis A.
- Y por ultimo contra las fiebres tifoideas.
Nota: Estas vacunas deben ponerse un mes antes del viaje.
- Pastillas contra la malaria. Esta se recomienda cuando vas a zonas selváticas como el Amazonas o el Choco y se toma 2 días antes de ir a estas zonas.
HOTELES Y VUELOS COLOMBIA
Como te estábamos diciendo más arriba, encontraras hostales desde los 70 mil pesos COP (20€) con aire acondicionado, TV y baño privado, o puedes hospedarte en hoteles de lujo que los podrás encontrar en muchos precios desde 500€ hasta 1000€ o más, todo dependerá de lo que estés buscando, Colombia está preparado para todos los bolsillos y experiencias.
Los Vuelos en Colombia suelen ser bastante baratos y más si consigues las ofertas, suelen ser más baratos y económicos que un bus de largas distancias. Con un poco de información que busques podrás moverte por Colombia fácilmente.
Como esto es una Guía para las personas que hacen un viaje a Colombia y sobre todo desde España, existen 3 compañías que ofrecen vuelos directos desde Madrid- España a 3 ciudades importantes de Colombia (Cali, Medellín y Bogotá):
- Avianca, es una compañía muy popular (puede que te toque en un avión contratado, pero por lo general es una buena opción).
- Iberia, es otra excelente opción, pero tiende a ser las más cara de las 3.
- Air Europa, es la opción que generalmente es la más barata, ya sabes que lo más barato no siempre viene en las mejores condiciones, pero todo depende de cuanto estés dispuesto a gastar.
Estas son las 3 compañías aéreas. Ya tendrás que investigar un poco para encontrar los tiquetes baratos a Colombia y ver que vuelos ofrecen que se adapten a tus necesidades.
Si quieres conocer mas información sobre la ciudad de Cali, echa un vistazo a nuestras recomendaciones y ayudaremos a resolver tus dudas sobre que ver en Cali.
Ademas por si quieres seguir descubriendo la zona puedes acercarte al sur de Cali para ver la fantástica región de Nariño y ver un pueblo situado en una colina entre las montañas del parque natural de Farallones. Un lugar único donde poder fusionarte con la naturaleza y descubrir sus gentes y costumbres. Consulta ya nuestra guía sobre que hacer en Nariño y te sorprenderás.
REQUISITOS PARA LOS TURISTAS QUE VIAJAN A COLOMBIA
Otra de las preguntas que surgen mucho al momento de viajar a Colombia es ¿Necesito visa para viajar a Colombia? Entérate de que documentos necesitas para poder pisar suelo colombiano como turista.
Si eres de España solo necesitaras el pasaporte para poder entrar a Colombia.
Los ciudadanos de países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) o de la comunidad Andina (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile) pueden presentar como documento de identidad el pasaporte vigente o la cédula de identidad. Mientras que los de otras nacionalidades pueden ingresar solo con el pasaporte. Solo para lo ciudadanos menores de edad de los países mencionados es necesario el pasaporte.
En resumidas palabras hacer un viaje a Colombia desde cualquier país americano o España solo necesitaras el pasaporte, ningún tipo de visa. Solo hay algunos países en el continente americano que necesitan visa para entrar a Colombia como por ejemplo Nicaragua.
¿CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE PERMANECER COMO TURISTA EN COLOMBIA?
Puedes permanecer como turista en Colombia solo por 90 días, puedes extender tu estancia como turista por 90 días más, presentándote en la Oficina de Asuntos Migratorios.
VIAJE A COLOMBIA CON NIÑOS
Si te has estado preguntando ¿Colombia es un país seguro para viajar con niños? La respuesta es sí, es un lugar seguro. Hay varias cuestiones que vienen mente además de si es seguro, está la gastronomía, la logística para niños, la gente, las enfermedades que pueda contraer un niño, la medicina, etc. Aqui te resolveremos algunas dudas que te pueden surgir al momento de viajar a Bogota con niños.
Las enfermedades endémicas
Si lo que quieres es evitar las enfermedades endémicas en tu viaje a Colombia, debes prepararte si vas a visitar zonas amazónicas y las áreas de costa que es donde tal vez los puedan pillar alguna de estas que las transmiten los mosquitos o los zancudos. Están la fiebre amarilla, chikungunya, zica, dengue, entre otras enfermedades.
Nota: Si planea estar en este tipo de zonas de costa o selváticas con su hijo, es recomendable que antes de viajar a Colombia revise las vacunas que lleva su hijo. En cuanto a la vacuna contra la fiebre amarilla, se puede aplicar en niños a partir de los 9 memes.
Si quiere reducir todos los riesgos de enfermedades, vacune a su hijo y visite lugares en los que no haya riesgo de mosquitos, como lo pueden ser las zonas urbanas.
La Seguridad con los niños
Colombia es un país que ha tenido conflictos fuertes, que para la suerte de todos ya han acabado, conflictos que se veían en las zonas más selváticas y rurales. En cuanto a la seguridad pues debe vigilar a su niño, tampoco puede pretender dejar que su niño solo como si nada, en Colombia se le dice “no dar papaya”. Mantenga vigilado a su hijo y no pasara nada. Asegúrese de no estar a largas horas de la noche son niños, tampoco llevar aparatos caros por las calles. De igual manera Colombia trabaja muy duro en su seguridad y más cuando es un país que lo visitan muchos extranjeros todos los años.
El transporte con niños en Colombia
El transporte entre ciudades, debes saber que el transporte en bus va a ser un poco lento, ya que Colombia cuenta con carreteras de doble dirección de un solo carril, por lo que puede tomar tiempo transportarse de una ciudad a otra. Puedes alquilar vehículos lo cual hará el viaje más cómodo para el niño.
Vuelos internos: En Colombia los vuelos internos son bastante baratos y funcionan bien, puedes llegar incluso a ser más baratos que un viaje en bus. Llegaras rápido a tu destino y los niños no se estresarán tanto.
Transporte en las ciudades: Si vas de viaje a Colombia con varias personas te aconsejamos transportarte en taxi ya que es más económico. Los transportes públicos no siempre son aconsejables si vas con niños. Uber es otra buena opción, es seguro y rápido. También puedes optar por alquilar un vehículo para moverte por la ciudad. Si visitas la ciudad de Medellín si vale la pena hacer uso de su transporte público del sistema Metro, a los niños les encantara.
MOVERSE EN COLOMBIA: TRANSPORTE POR TIERRA Y AIRE
¿Tienes dudas con el transporte? Definitivamente es uno de los puntos mas importantes a tener en cuenta cuando vas a viajar a un país nuevo, trataremos de darte una idea general ya que el transporte puede variar mucho.
Distancias largas en Colombia: Si vas a viajar entre ciudades es recomendable tomar vuelos, los vuelos internos suelen salir baratos y son más rápidos. Solo debes asegurarte de reservar los vuelos con antelación.
Transporte entre ciudades por tierra: Si vas por tierra puedes ir en Bus, pero ya sabes que puede demorar bastante viajar en bus todo depende de cuales sean tus planes, también es cierto que al viajar por carretera veras cosas que en un vuelo te perderías.
Compañías aéreas en Colombia: Satena, VivaColombia, Easyfly, entre otras.
Transportarse por las ciudades: Es recomendable moverse en taxi si vas con varias personas. Uber también es otra buena opción y además es una opción bastante segura. Si estas en Medellín puedes hacer uso del sistema metro, es bastante seguro y rápido. Si te estas hospedando en un hotel es aconsejable que ellos pidan tu taxi, ya que si agarras un taxi cualquiera te puede salir más caro, ya sabes…por tu cara de extranjero.
ORIENTACIÓN EN LAS CIUDADES COLOMBIANAS: CALLES Y CARRERAS
Las carreras van de norte a sur y las calles van de este a oeste, las calles y carreras se nombran con números. El número de las calles va creciendo de sur a norte, y las carreras crecen de este a oeste.
Nota: Cada casa o edificio tiene una dirección conformada por 2 números, el primer número es la calle anterior (en el caso de que estemos en una carrera), la carrera anterior (si estamos en una calle), y el segundo número son la cantidad de metros que separan la vivienda de la calle o carrera. Los números pares corresponden a los edificios o casas que están ubicados a la derecha y los impares a las casas o edificios de la izquierda.
DIFERENCIA HORARIA ENTRE ESPAÑA Y COLOMBIA
En verano, España está 7 horas por delante de Colombia. En invierno, España esta 8 horas por delante de Colombia.
TIPO DE ENCHUFE EN COLOMBIA
Siendo europeo probablemente te preguntaras si Colombia maneja el mismo enchufe que los americanos y la respuesta es sí, el voltaje es de 110 v. Si viajas a Colombia desde España necesitaras un adaptador para poder viajar por Colombia sin problemas.