LA MEJOR GUÍA PARA VIAJAR A IRLANDA
Irlanda: el país de la suerte, la Guinnes, el color verde, la música en vivo y mucho más. Descúbrelo todo en esta guía para viajar a Irlanda que no te puedes perder. Si no has visitado aún la isla o si la has visitado y quieres aprender más sobre ella, esta es, sin duda, una página que no te puedes perder.
Índice de contenidos
1. VIAJAR A IRLANDA: TURISMO.
Te has decidido por fin, ¡estas vacaciones te vas a Irlanda! Desde luego no te vas a arrepentir, es una isla maravillosa. Y además, parece que los tréboles de cuatro hojas que la caracterizan, empiezan a hacer su efecto porque estás de suerte, ya que aquí vas a encontrar todo lo que no te puedes perder, los trucos y consejos para que tu tiempo allí sea perfecto.
Un viaje es mucho más que pasar unos días en otro país o ciudad, es aprender de la gente del lugar, descubrir los lugares más escondidos y los trucos que en muchos casos si es una visita de un corto periodo no dan tiempo a descubrir, por eso los podrás encontrar en este post y en los siguientes, para que si tienes pocos días para visitar la gran isla, puedas llevarte las experiencias que habrías descubierto viviendo algo más de tiempo en este fantástico país.

Irlanda
Pero preferirás empezar por el principio:
2. ¿DÓNDE ESTÁ IRLANDA EN EL MAPA?
Irlanda, la isla hermana de Inglaterra y mil veces comparada con ella. Sin embargo, su ubicación hace que posea una temperatura un poco más baja y un mayor número de precipitaciones, lo que favorece a convertirla en la isla verde o esmeralda, como muchas veces se la ha denominado.
La isla posee una superficie total de 84.421 km², para que resulte más fácil hacerse una idea de lo que esto significa se podría decir que es un poco más pequeña que la Comunidad autónoma de Andalucía (87.268 Km²). Pero no hay que olvidar que de esta superficie una pequeña porción pertenece a Irlanda del Norte (14.148 Km²), aproximadamente un área un poco superior a la provincia de Granada ( 12.531 Km² ), mientras que los 70.273 Km² restantes se corresponderían con La República de Irlanda, Por lo que aproximadamente 5/6 de la isla pertenece a esta última mientras que 1/6 se ajustaría a la superficie de Irlanda del Norte.
Esta distinción entre Irlanda del Norte y la del Sur, es debida a la división política a la que se encuentra sometida la isla, la del Norte perteneciente a Reino Unido y la del Sur denominada como República de Irlanda.

Plano de Irlanda
3. ¿CUÁLES SON LAS CIUDADES MÁS TURÍSTICAS?
¡Irlanda está de moda! y los datos relativos a su turismo lo corroboran. Según la Organización Mundial de Turismo, Irlanda recibió unos 10,338 millones de turistas («Overnight visitors») en 2017, aproximadamente 2 millones más que en 2013, cuando se recogen unos 8,260 millones de «overnight visitors». El turismo en Irlanda no ha dejado de crecer en los últimos años, si tenemos en cuenta que la población de Irlanda en 2017 era de 4,784 millones de habitantes, podemos observar que la relación entre turismo y habitantes de la isla alcanzó un 2.16 turistas por habitante ya en 2017.
Una vez contextualizado, lo que supone el turismo a Irlanda en datos, ¿cuáles son las ciudades más turísticas de la isla?
Dublín
El primer puesto, por supuesto, se lo lleva la capital. Dublín, es la ciudad más poblada de Irlanda por lo que ofrece numerosas opciones de turismo y actividades, aquí te dejamos multitud de planes para no para en Dublín en 3 días. Es una ciudad muy internacional dónde se acoge a numerosas nacionalidades diferentes, aunque si eres español te resultará sencillo pasear por la calle y escuchar a compatriotas. No te pierdas nada de esta ciudad consultando nuestra guía de viaje sobre que ver en Dublín.
Si te apetece visitar fuera de la capital, te dejamos un lugar que no dejará indiferente a nadie, aquí podrás encontrar qué ver en Wicklow. Otras de las ciudades más turísticas son:
Galway
Situada en la costa oeste de la isla, con una población aproximada de unos 80.000 habitantes es una de las ciudades universitarias con más encanto, aunque su clima la convierte en una ciudad con más precipitaciones que Dublín. Encuentra aquí una guía detallada sobre qué ver en Galway.
Algunas personas no saben cómo ir Dublín a Galway, por eso te dejamos el post para que no te sientas perdido en ningún momento.
Cork
Se encuentra ubicada al sur de la isla, y su emplazamiento se encuentra en el centro del rio Lee. Es la tercera ciudad más poblada de la isla por detrás de Dublin y Belfast, con aproximadamente 210.000 habitantes. Aquí podrás encontrar la destilería Jameson, una gran actividad cultural (fue la capital de la Cultura en 2005) además en sus alrededores podrás disfrutar de costa, bonitos castillos y de la historia del Titanic, ya que muy próxima a esta ciudad se encuentra Cobh, que es el último puerto dónde hizo escala el Titanic. Encuentra aquí más detalles sobre qué ver en Cork.
Derry
Oficialmente conocido como Londonderry, es una ciudad perteneciente a Irlanda del Norte. Posee una población de unos 85.000 habitantes y es una de las ciudades con más historia, conocida por ser el lugar donde sucedió el triste episodio del «Domingo sangriento». Allí podrás visitar su muralla y conocer su historia.
Belfast
Es la capital de Irlanda del Norte y la segunda ciudad más poblada de la isla, con unos 333.000 habitantes. En esta ciudad también vas a poder conocer gran parte de la historia del Titanic en el museo del mismo, también tienes que ver en Belfast en tu visita los Botanic Gardens, el Ulter Museum o el Ayuntamiento.
Waterford
Es una ciudad ubicada al sur de la isla, posee una población de aproximadamente 49.000 habitantes. Es la ciudad más antigua de Irlanda y en ella podrás visitar su Museo Medieval o la Torre de Reginald y aprender más sobre la cultura e historia Irlandesa.
Aunque dependiendo del tiempo que tengas para visitar, Irlanda posee muchas más ciudades que ver, estás son solo unos ejemplos de las más turísticas.

Galway, Irlanda
4. ¿POR QUÉ VIAJAR A IRLANDA?
Primero, porque si hubiera que definir en pocas palabras este país sería el «país de la música», porque está en las calles, en los bares,… si hay algo que en Irlanda no falta es música y alegría (está última puede que un poco ayudada por los efectos de la cerveza, que es otra de las cosas que en este país no escasea). Si tienes pensado estar una semana, te dejamos un guía de que puedes ver en Irlanda en 7 días.
Otro de los motivos es el carácter de los irlandeses, que es sin duda una de las características que más llaman la atención, porque si hay algo que los diferencia del resto de Europa del norte es que ellos haga frío, llueva o haga calor mantienen las calles llenas de vida,en especial en Dublín, te dejamos los que consideramos los 10 mejores pubs de Dublín. A parte, de su carácter servicial, que les lleva a hacer todo lo que está en su mano si pides ayuda, y en algunos casos a ofrecerla incluso aunque no la hayas pedido, porque no será raro, si estás perdido y preguntas por una dirección, que dediquen su tiempo a buscarlo en Google maps si no saben como indicarte o incluso se ofrezcan a acompañarte si saben dónde se encuentra el lugar.
Además si te gusta el turismo rural, es otra de las causa por las que Irlanda es definitivamente tu destino, porque en Irlanda puedes encontrar algunos de los paisajes más bonitos que hayas visto jamás.
Otra de las razones generalizadas por las que Irlanda es elegida como destino para viajar es para aprender inglés. Porque pese a su acento que de primeras nos resulta difícil de entender a los hispanoparlantes, Irlanda es un país idóneo para aprender inglés, por el carácter extrovertido de sus habitantes y porque a pesar de que poseen su propio idioma, el uso del mismo queda reducido a los nombres de las paradas de autobús y poco más, en general se usa el inglés.
Esto último siempre lleva a comparar Irlanda con Inglaterra como destino, pero especialmente si buscas un país donde permanecer un tiempo más largo o incluso tener la posibilidad de trabajar allí, no hay que olvidar que la moneda de la República de Irlanda es el euro y que no se ve afectada por el tema del Brexit.

Típico pub de irlanda
5. ¿CÓMO VIAJAR A IRLANDA?
Como isla, la mejor manera de viajar a Irlanda es por medio aéreo. Irlanda posee aeropuertos en varias de sus ciudades. El más conocido sin duda, es el aeropuerto de Dublín, aunque más al sur también posee el aeropuerto de Cork o el aeropuerto de Shannon al Oeste. Estos tres son los aeropuertos más grandes y que más número de viajeros reciben. Sin embargo, en Irlanda existen aeropuertos en otras de sus ciudades como el aeropuerto de Kerry, Ireland West Airport, Sligo Airport, Donegal airport,… Aunque muchos de ellos solo reciben vuelos nacionales o incluso se encuentran cerrados como es el caso del aeropuerto de Galway.
Vale, sí, llegas a Irlanda, ¿Y ahora qué?
La mayoría de los viajeros elige el aeropuerto de Dublín como puerta de entrada a la isla, pero y una vez que llegas, ¿entonces qué? Bueno si eres de los que te gusta llevarlo investigado de antemano, te gustará saber que hay autobuses desde el mismo aeropuerto que te llevan al centro de Dublín por sólo 7€ si eres adulto y 3€ en el caso de los niños. Estos autobuses son el 747 y el 757.
Para ver más información sobre estos puedes entrar aquí.
De todos modos, si eres de los que piensa, bueno ya veré allí como me desplazo del aeropuerto a la ciudad, no te preocupes, porque en el mismo aeropuerto tienen un punto de información dónde si preguntas te dirán cuál es el mejor bus para llegar dónde quieres ir.
Y ahora atención, porque aquí vas a descubrir otros dos consejos si vas a coger este medio de transporte:
El primero, es que lleves algo de dinero suelto, para pagar el autobús ya sea el del aeropuerto o los de la ciudad mejor si llevas monedas.
Y el segundo consejo, es que si ves que el autobús ya está muy lleno, y no tienes mucha prisa, piensa si prefieres esperar al siguiente. Esto a priori puede parecer que no tiene mucho sentido, pero cuando sepas que el autobús es un poco diferente a los que suelen circular en España, que en este caso no existe un maletero dónde dejar las maletas sino que subes al autobús con tu maleta y ahí, en uno de los laterales, hay una estructura donde todos los pasajeros colocan su maleta, además, que si eres el último en subir vas a descubrir que generalmente solo queda sitio en la segunda planta del autobús, y si, todavía no tienes una mentalidad tan europea de confiar en que vas a dejar la maleta y te vas a subir a la planta de arriba del autobús tranquilamente sin pensar que nadie va a llevarse tu maleta en las paradas intermedias, igual entonces piensas que tiene algo más de sentido este consejo. La frecuencia de estos autobuses es de 10/ 15 minutos aproximadamente y es posible que prefieras esperar al siguiente para poder elegir un asiento cerca del equipaje, que pasar todo el camino pensando «Espero que cuando llegue a mi parada mi maleta siga estando dónde la he dejado.»
Por supuesto, si no te importa gastarte un poco más de dinero también tienes servicio de taxis en el mismo aeropuerto.

Paseando por Irlanda
6. ¿QUÉ NECESITO PARA VIAJAR A IRLANDA?
¡Allá vamos! Ya tienes la maleta preparada, sólo asegúrate de haber incluido:
a. Adaptador de enchufe. No se puede saber desde qué país estás leyendo este post, pero en Irlanda los enchufes tienen tres conexiones, por lo que si eres español necesitarás varios adaptadores seguro.
b. Chubasquero o impermeable. En Irlanda la lluvia es algo muy normal, por lo que si no quieres tener que retrasar las actividades que tenías programadas y no quieres acabar como si terminaras de darte un baño con la ropa puesta, es mucho mejor si te haces con uno antes de viajar.
c. Zapatos impermeables. Por el mismo motivo anterior, aunque en tu país haga calor, acuérdate que las zapatillas de tela en Irlanda no suelen ser una buena opción.
¡Estupendo! ¡Ahora sí! Tienes la maleta de verdad lista para viajar a Irlanda, ahora comprueba también los documentos, ya sabes que si eres europeo sólo con el DNI en vigor puedes viajar, y además si eres español no necesitarás cambiar dinero. Si eres de la península, lo que sí necesitarás cambiar es el reloj a tu llegada, recuerda que Irlanda sigue el mismo horario que las islas Canarias.

¿Tienes la maleta preparada para ir a Irlanda?
7. ¿QUÉ VER EN IRLANDA?
Como ya se ha mencionado anteriormente en el post, Irlanda posee varias ciudades que son elegidas como destinos turísticos debido a la belleza de las mismas y de la cultura que poseen, Pero además de estas, si hay algo que ver en la isla esmeralda son algunos de sus maravillosos paisajes. Si existe algo que caracteriza a Irlanda es que es una isla que ofrece la posibilidad de diferentes tipos de turismo, desde los más urbanos como puede ser tomar una cerveza en Temple bar, hasta el turismo más natural, como por ejemplo la visita a los acantilados de Moher, o incluso visitar la playa.
Por lo que tanto si eres más partidario de un turismo más natural o más urbano, aquí encontrarás un buen destino para tus vacaciones. O incluso, si prefieres no dedicarte a un único tipo de turismo es el lugar idóneo para practicar cada día algo diferente.
Irlanda tiene mucho que ver, pero entonces siempre surge la siguiente pregunta, ¿cómo desplazarte por la isla? Bueno, el país está muy acostumbrado al turismo por lo que verás que es fácil reservar excursiones o viajes que te llevan a la mayoría de los lugares más visitados. Si prefieres ir por tu cuenta siempre puedes desplazarte con la red urbana, al menos si estás en Dublín, siempre puedes sacar el abono de transportes de la Leap Card y comprobar hasta dónde puedes llegar con ella. Pero si lo que quieres es recorrerte toda la isla, tienes carnet de conducir y eres un valiente, siempre puedes alquilar un coche, este sin duda es el medio que más libertad e independencia te va a permitir, pero recuerda que en toda Irlanda como en Inglaterra se circula por la izquierda, por lo que si estás acostumbrado a lo contrario puede resultar complicado.

Down Patrick’s Head
8. ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PAISAJES?
Si hay algo que caracteriza a Irlanda son sus paisajes, por ello ha sido elegida numerosas veces como destino para grabar películas o series. Algunas de las más conocidas son algunos de los paisajes de la serie de Juego de tronos, por lo que si eres fan de la serie, no puedes dejar de visitar algunos de sus paisajes ubicados en Irlanda del Norte. Aquí podrás responder a tus preguntas sobre ¿Qué ver en Irlanda del Norte?
Otros de los paisajes característicos de irlanda son los acantilados, algunos de los más turísticos son los de Moher. Estos se localizan en el condado de Clare y son de los más conocidos ya que su cercanía a Dublín permite ser una excursión que se realice en el día desde la capital. Pero hay más acantilados que visitar, entre ellos los más elevados son los Sliabh Liag, situados al noroeste en el condado de Donegal.
Otro de los paisajes que no puedes dejar de visitar es Down Patrick’s Head, ubicado en el condado de Mayo, situado al oeste de la isla. Aquí podrás pasear por la costa a la vez de disfrutar de su maravilloso paisaje.
Pero si lo que te gustan son las islas, no puedes dejar de visitar las Islas Aran, ubicadas en en el Océano Atlántico en la desembocadura de la Bahía de Galway. Son un conjunto formado por tres islas con una superficie de aproximadamente 32 Km2 en la isla de Inishmore, de 9km2 en la isla de Inishmann y de sólo 6km2 en la isla de Inisheer. Dónde, a pesar de su pequeño tamaño podrás encontrar numerosas vistas increíbles, varias iglesias dignas de visitar y además, te permitirá vivir una verdadera experiencia irlandesa al mezclarte con sus habitantes. Por ello, es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar.
Sin duda alguna estos son sólo algunos de los paisajes que Irlanda nos puede ofrecer, pero en la isla existen numerosos paisajes más que tampoco te puedes perder como: La Calzada del Gigante, toda la ruta turística que puedes conocer en un automóvil, conocida como el Anillo de Kerry en coche , los Lagos de Connemara,…

La calzada del gigante, Irlanda

Acantilados de Moher, Irlanda
9. HOTELES Y VUELOS BARATOS EN IRLANDA.
Antes de viajar a Irlanda es aconsejable que te informes sobre los tipos de alojamientos. El alojamiento en Irlanda es uno de los mayores problemas debido a la gran demanda existente especialmente en las grandes ciudades. Por lo que será mejor si lo reservas con tiempo de antelación para no encontrarte posteriormente con que se haya agotado.
Si hay una compañía conocida por sus bajos precios en vuelos es Ryanair, esta misma resulta ser de origen irlandés. Por lo tanto, como a cualquier país, el precio de los vuelos dependerá de la temporada en la que se pretenda viajar, pero en general, es fácil encontrar vuelos baratos a Irlanda.
Así que si ya te has decidido, ¡no esperes más! Busca tus vuelos y tu alojamiento, es el momento de conocer la Isla Esmeralda y todas las opciones que está te puede ofrecer.

Museo del Titanic, Belfas, Irlanda del Norte