ORGANÍZATE YA PARA VIAJAR A PORTUGAL
¿Eres un viajero empedernido, ya lo has visitado todo y ya no sabes a dónde irte de vacaciones? ¿O más bien no sabes a dónde irte de vacaciones gastando poco y sin desplazarte mucho? Bueno, tengo una buena noticia: hay solución para todo. Sigue leyendo y te llevaré a la descubierta de un país vecino, pero aún desconocido para muchos: Portugal. ¡Prepárate ya para viajar a Portugal!
Antes de nada y si quieres saber los principales lugares y ciudades que no te puedes perder, te recomendamos esta guía sobre que visitar en Portugal.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Portugal
💗Mejores seguros de viaje para ir a Portugal
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Portugal
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Portugal
📖Las mejores guías de viaje para ir a Portugal
Índice de contenidos
¿DÓNDE ESTÁ PORTUGAL EN EL MAPA?
Cuando vivía en España, no sé cuántas veces habré escuchado: ¿Dónde queda Portugal? Probablemente en la mayoría de los casos sería una broma, pero hasta hace unos pocos años, no lo era tanto: a los españoles les gustaba decir que Portugal era una provincia (o peor, colonia española), y los pocos que iban allí de visita esperaban encontrarse con comida y costumbres españolas. Sin embargo, ahora la tendencia parece haber cambiado: de hecho, el país luso registró en 2018 un aumento del 15% de turismo español.
Y, en verdad, no podía ser otra forma, en mi opinión se trata casi de una evolución natural: gracias a sus innumerables cualidades, Portugal ha conseguido quitarse de encima el estigma de ser el vecino menos conocido. Rodeado al norte y al este por España, y asomándose por el sur y por el oeste al Océano Atlántico, Portugal es un país pequeñito, pero lleno de encantos. Con una extensión territorial de apenas 92.212 km², de norte a sur, de este a oeste, sabrá conquistarte: te bastará con ver un atardecer desde el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Península Ibérica, o ver la fuerza de las olas del océano rompiéndose en la orilla en Nazaré, para enamorarte definitivamente.
No nos olvidemos que también los archipiélagos de Madeira y de las Azores, en el Océano Atlántico, forman parte del territorio portugués. ¿Preparado para viajar con nosotros a Portugal?

Mapa de Portugal por regiones
LAS CIUDADES MÁS TURÍSTICAS QUE NO TE PUEDES PERDER
He aquí un listado con las ciudades más turísticas de Portugal.
Lisboa, la capital
Lisboa no es muy grande por ser una capital europea, de hecho la puedes visitar perfectamente en tres días. Pero te aseguro que te sabrán a poco… hay tantas actividades, eventos, rutas culturales, etc. que no sabrás por dónde empezar.
Monumentos y lugares para no perder en Lisboa:
– la Praça do Comércio, en el barrio de Baixa, y la Rua Augusta que te llevará, a través del Arco Triunfal, a la Praça do Rossio en el elegante barrio de Chiado;
– el Convento do Carmo, en el Chiado;
– el elevador de Santa Justa;
– los miradores, entre los más importantes el de Nossa Senhora do Monte, Portas do Sol, Santa Luzia, Graça, Santa Catarina y São Pedro de Alcântara;
– el Bairro Alto y su ambiente fiestero de noche;
– el Castillo de San Jorge y el barrio de Alfama;
– la Sé y la Casa dos Bicos (que alberga la Fundación Saramago).
Si quieres algo más detallado y vas a pasar más de un fin de semana en Lisboa, no dejes de leer nuestra guía sobre que ver en Lisboa en 3 días.

Lisboa, vista sobre Alfama
Sintra, joya a 30 km de Lisboa
Declarado patrimonio de la humanidad en 1995, Sintra se encuentra enclavada en un parque natural que lleva su mismo nombre. Si decides ir (te lo recomiendo encarecidamente), dedícale por lo menos un día y no dejes de visitar:
– la Quinta da Regaleira, el palacio, los pozos, las torres;
– el Palácio da Pena;
– el Castelo dos Mouros;
– el Palácio de Monserrate;
– el Convento dos Capuchos.

Sintra, Palácio da Pena
Oporto, “capital” del Norte
Con sus puentes sobre el Río Duero, sus vinos y sus vivaces azulejos, Oporto le hace competencia directa a Lisboa… y la verdad es que – si bien en la capital portuguesa se respire un aire único y diferente – Oporto no tiene nada que envidiarle.
He aquí una breve lista de las visitas imprescindibles en esta pequeña pero encantadora ciudad:
- Estación de San Bento, con su hall decorado con veinte mil azulejos pintados a mano que retratan los momentos más importantes de la historia de Portugal;
- Librería Lello, cuya decoración interior inspiró a la autora de Harry Potter para su saga;
- Puente Dom Luis I y la Ribeira, un paseo por allí es altamente recomendable;
- Torre de los Clérigos.
También te dedicamos esta guía sobre que ver en Oporto y sus alrededores.

Oporto
Coímbra, ciudad universitaria
|
Coímbra puede jactarse con razón de ser sede de la primera universidad del país y una de las más notables en Europa. Sin duda alguna una ciudad con un encanto especial que deberás descubrir por eso te traemos una guía de las principales cosas que ver y hacer en Coimbra.
Pero tampoco podemos olvidarnos de:
– la biblioteca joanina, de estilo rococó;
– la Quinta das Lágrimas, escenario del amor trágico más famoso de Portugal, entre el Infante Don Pedro e Inés de Castro, dama de compañía de su mujer.

Coímbra
¿POR QUÉ VIAJAR A PORTUGAL?
Son otras tantas las razones por las que no deberías quedarte sin conocer este precioso país. Entre las principales, en mi opinión, destacan éstas:
- Su variada gastronomía, que hace que comer mal sea imposible, con su bacalhau hecho de mil maneras diferentes y sus sabrosas carnes;
- Sus playas salvajes, asomadas al Atlántico, que te harán olvidar que te encuentras en Europa. Echa un vistazo a las mejores playas del Algarve que te encontraras
- La elegancia de la señoril capital Lisboa;
- La vivacidad de Oporto;
- Las gentes alegres y los paisajes del Algarve que te quitarán el aliento;
- El archipiélago de Madeira y su buen clima todo el año;
- El archipiélago de Azores, sus furnas y sus impresionantes lagoas;
- El fado, canto melancólico representativo de un pueblo de navegantes;
- Los pastéis de nata (“pasteles de nata”) de Belém.
¿CÓMO VIAJAR A PORTUGAL?
Hay varias maneras de viajar a Portugal desde España.
Avión
Sin lugar a dudas, el avión es el medio de transporte más rápido, ya que, desde Madrid, por ejemplo, hay conexiones diarias y es sólo una hora de vuelo (ten en cuenta el cambio horario, por lo tanto siempre llegarás a la misma hora que saliste). Portugal cuenta con tres aeropuertos: Lisboa, la capital, situada en el centro del país; Oporto, en el norte; y Faro, en el sur. Escojas el aeropuerto que escojas, luego moverte en coche de alquiler por el país es muy sencillo y se hace muy llevadero: por ejemplo, entre Lisboa y Oporto hay sólo 300 kms, así que estarás en un lado o en otro en unas tres horas aproximadamente.
Pues consultar la página web de TAP, aerolínea portuguesa, pero también Ryanair o Iberia. También puedes consultar aquí la mayor oferta de vuelos.
Tren
El tren también es una buena opción: las principales conexiones ferroviarias internacionales con gestionadas por RENFE, contando con líneas de trenes diarias como Lisboa – Madrid.
Autobús
Viajar en autobús a Portugal también es factible: yo personalmente recomiendo Flixbus, práctico – ya que conecta todas las capitales de provincia de España con Lisboa – rápido y sobre todo económico.
Coche
Si vives en las comunidades autónomas limítrofes, Galicia, Extremadura o Castilla y León el viaje en coche evidentemente será más llevadero: de hecho, Portugal cuenta con una red de carreteras en buen estado. En este caso, es importante recordar que no se necesita un carné de conducir internacional, ya que Portugal forma parte, como España, de la Unión Europea. Pero ojo: la gasolina está mucho más cara que en España y muchas carreteras son de peaje. Esta página web te puede ayudar a planificar tu viaje en coche.
REQUISITOS PARA VIAJAR A PORTUGAL
¿Qué necesitas para viajar a Portugal? Solamente un documento nacional de identificación (pasaporte o DNI) en vigor, si viajas desde España o desde otro país de la Unión Europea.
Si viajas desde otro país que no pertenezca a la Unión Europea, necesitarás un visado (tendrás que consultar condiciones, puedes hacerlo aquí).
Para viajar con menores de edad, será necesario un documento (pasaporte o DNI) en vigor.
Si quieres viajar con tu mascota, tendrás que llevar contigo su pasaporte (EU Pet Passport) y la cartilla sanitaria con todas las vacunas al día.
Y… ¿me hace falta un seguro médico?, te preguntarás. Aunque no es imprescindible, y como nunca se sabe lo que pueda pasar, es siempre mejor llevar la tarjeta sanitaria europea, para recibir asistencia en Portugal. Puedes informarte aquí.
PLAN PARA VIAJAR A PORTUGAL: QUÉ VER Y VISITAR
Viajar a Portugal puede llevar tiempo… aquí te dejo una breve descripción de todo lo que hay para ver en el país.
Lisboa y alrededores
Más arriba te hemos nombrado brevemente los sitios más emblemáticos de Lisboa que no te puedes perder en absoluto. También te propongo estas actividades:
- Como recorrido alternativo te aconsejo el del arte urbano en Lisboa, ya que la capital en los últimos años se ha transformado en un museo al aire libre.
- Muy turístico, pero casi obligatorio, darte una vuelta en el famoso tranvía, que en Lisboa se llama eléctrico. El recorrido más típico es el que hace el 28, que va desde Martim Moniz, pasando por Alfama, hasta el Cemitério dos Prazeres.
- Otro aspecto importante de esta ciudad que no te puedes perder es su periodo navideÑo, por lo tanto, te aconsejamos echar un vistazo a nuestra guía sobre que ver en Navidad en Lisboa
En los alrededores de Lisboa, puedes visitar:
- Sintra y su riqueza monumental.
- Cascais y Estoril.
- Playa de Adraga.
- Azenhas do Mar.
- Cabo da Roca, el punto geográfico más occidental de Europa.
- Boca do Inferno, un gran hueco que se abre en un acantilado rocoso.
Centro
La región Centro de Portugal también ofrece muchos lugares que visitar. Sin lugar a duda es la parte del país más desconocida, quizás precisamente por eso te sorprenderá:
- Serra da Estrela. Te dejo aquí una pequeña lista de sitios de visita obligatoria en la Sierra de la Estrella: Covilhã, Cascadas do Poço do Inferno, Gouveia, Termas de Caldas de Manteigas.
- Aldeias do Xisto (“aldeas de esquisto”). Habría que dedicarles un artículo entero aparte… de momento, me conformaré diciéndote que si estás por la zona no dejes de visitar estas pequeñas y características aldeas diseminadas por la Sierra de Lousã. Con sus castillos emergiendo de la niebla, te trasladarán a muchísimos años atrás… Son 27 en total, distribuidas en cuatro líneas: Sierra de Lousã, Açor, Zêzere e Tejo-Ocreza.
- Aldeias Históricas. Se trata de 12 pueblos limítrofes con las provincias españolas de Cáceres y Salamanca: Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão, Sortelha y Trancoso.
- Aveiro. No te pierdas esta ciudad, llamada la “Venecia portuguesa”, pero tampoco te pierdas sus playas, en particular la Praia da Barra, con el segundo faro más alto de Europa.
- Óbidos. Una pequeña villa amurallada, puedes visitarla fácilmente en un día desde Lisboa.
- Tomar. El castillo templario de Tomar es de visita obligatoria.
- Passadiços do Paiva. Situados en la margen izquierda del río Paiva, en el distrito de Aveiro, ofrecen ocho kilómetros de paisajes de una belleza espectacular, cita imperdible para senderistas expertos y aficionados.

Aldeias do Xisto
Alentejo
El Alentejo, la región más extensa de Portugal, te conquistará con su historia, paisajes, playas, senderos y numerosos castillos medievales.
Para no perder:
–Évora, la capital, declarada Patrimonio de la Humanidad. Imprescindibles son las visitas al templo romano y a la capilla de los huesos. Descubre en esta guía de viaje sobre que ver en Évora sus secretos y principales rincones.
– Castelo de Vide, llamada la “Sintra alentejana”.
– Marvão y su castillo, fundado por los moros en el siglo VII.
– Elvas, situada apenas al otro lado de la frontera con España, y sus fortificaciones (lo cual indica que en el pasado la relación entre vecinos no siempre fue buena).
– Cabo Espichel, sin duda el mejor lugar, a sólo una hora al sur de Lisboa, para ver una puesta de sol sobre el Océano Atlántico.
– Parque Natural de Arrábida, donde puedes encontrar (si buscas bien) pequeñas calas y playas solitarias.
Si decides visitar el Alentejo, no puedes perderte ni sus vinos ni sus jamones.

Cabo Espichel
Sur – Algarve
Te proponemos esta ruta por el Algarve, la región que ocupa toda la parte sur del precioso país del que estamos hablando:
- Algar de Benagil, una cueva impresionante situada muy cerca de la playa.
- Lagos y Albufeira y sus playas. En esta zona no te puedes perder la Playa del Camilo.
- Tavira, dentro del Parque Natural de la Ría Formosa, con la Playa del Barril y el Cementerio de Anclas.
- Sagres, la Playa del Beliche y Cabo San Vicente, el punto más al suroeste de la Península Ibérica.
- Archipielago de las Berlengas, situadas al noroeste de Lisboa se encuentran unas de las principales bellezas de Portugal. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones sobre que ver en las Islas Berlengas

Algar de Benagil
Norte
El norte de Portugal no tiene nada que envidiarle al más conocido sur. Te propongo, en breve, esta ruta:
- Oporto, por su vivacidad, sus vinos y sus azulejos de colores.
- Guimarães, declarado Patrimonio de la Humanidad, dominado por un castillo y la Torre del Homenaje.
- Braga, considerada la “Roma portuguesa”, por sus varias iglesias y los dos santuarios.
- Viana do Castelo, situada en la desembocadura del río Lima, con calles adoquinadas y un puerto pesquero.
- Parque Nacional da Peneda-Gerês. Esto merecería un artículo entero aparte… de momento, me limitaré a mencionar algunos sitios emblemáticos: Ponte da Misarela, Santuário de Nossa Senhora da Peneda, Castro Laboreiro, Lindoso.

Guimaraes
Islas: Azores y Madeira
Le pertenecen a Portugal dos archipiélagos: las Islas Azores y Madeira.
Madeira
La isla de Madeira es la principal del archipiélago, formado además por Porto Santo, Islas Desiertas e Islas Salvajes. El archipiélago se encuentra en el Océano Atlántico, al sur de Portugal. Si te interesa conocer mas acerca de Madeira, visita nuestra guía sobre que ver en Madeira.
Lugares imprescindibles para visitar en Madeira:
– Funchal, la capital.
– Centro Volcánico y Cuevas de São Vicente.
– Cabo Girão, donde se encuentra el segundo acantilado más alto del mundo.
– El parque de Monte y los jardines tropicales.
– Machico, la segunda ciudad más poblada de la isla, con su faro más antiguo del archipiélago.
– El pueblo pesquero de Caniçal.

Isla de Madeira
Azores
El archipiélago de las Islas Azores (Açores en portugués) está formado por un conjunto de nueve islas en medio del Océano Atlántico.
Generalmente se dividen en tres grupos geográficos, el oriental, que incluye las islas de Santa María y San Miguel, el central constituido por Terceira, San Jorge, Graciosa, Pico y Faial, y el occidental que incluye Flores y Corvo. Consulta nuestras recomendaciones sobre las mejores islas de las azores y no dudará en visitarlas
Las islas mayores son Terceira y San Miguel, pero cada una de ellas tiene su encanto particular. Aquí una breve lista de lo que no te puedes perder para nada en el mundo:
- Ponta Delgada, capital de San Miguel.
- Laguna de las Siete Ciudades, en San Miguel.
- Angra do Heroísmo, capital de Terceira.
- Vila Nova do Corvo, el único poblado de la isla, con sus fachadas de piedra negra decoradas en blanco.
- Laguna del Fuego, San Miguel.
- Viñas de Pico.
- Ilhéu de Vila Franca, San Miguel.
- Las plantaciones de té de San Miguel, únicas en Europa (fábrica de té Gorreana).
- Laguna de Santiago, San Miguel.
- Mirador de la Boca del Infierno, San Miguel.
- Caldeiras de Furnas, lleno de pequeños geiseres que llenan el aire de azufre. A propósito de caldeiras, imprescindible hacer etapa en Caldeira Velha, para tomar un baño natural de agua caliente.
- Algar do Carvão, fenómeno vulcánico de la isla de Terceira.
- Mirador Ponta do Sossego, San Miguel.
Si quieres saber mas sobre estas dos islas mayores consulta nuestras guias de estos destinos. En la primera veras una lista de cosas que ver y hacer en Terceira que te ayudaran a organizar tu viaje de una manera mas sencilla. Si por lo contrario quieres saber que ver y hacer en San Miguel consulta nuestra otra recomendación.

Lagoa das Sete Cidades, San Miguel
¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLAYAS?
Portugal cuenta con una costa atlántica que alberga algunas de las playas más bonitas y variadas de toda Europa: desde amplias extensiones de arena fina hasta pequeñas calas rocosas – a veces de difícil acceso. A medida que el país ha sido descubierto por el turismo, sus playas se han vuelto cada vez más turísticas; sin embargo, aún podemos encontrar rincones preciosos permanecidos inalterados.
A continuación, encontrarás las que son consideradas las mejores en todo el país y su localización:
- Dona Ana, Lagos, Algarve. Una de las playas más espectaculares del país y la más fotografiada, por sus aguas cristalinas y sus acantilados.
- Ilha do Pessegueiro, Porto Covo, costa vicentina, Alentejo litoral (a sólo dos horas de Lisboa).
- Porto Santo, isla de Madeira, conocida por las propiedades terapéuticas de su arena.
- Zambujeira do Mar, costa vicentina, Alentejo litoral, donde, aparte la playa principal del pueblo, tenemos otras: Praia dos Alteirinhos, Nossa Senhora, Arquinha y Tonel.
- Ilha da Tavira, Algarve. Casas de veraneo, un camping y varios apartamentos turísticos la invaden, pero su aire pure es inconfundible… te regalará sensaciones inolvidables.
- Praia do Guincho, Cascais, Lisboa, ideal para los surfistas profesionales. Si eres de los que te gusta el surf consulta nuestra guía sobre las mejores playas para surf en Portugal.
- Comporta, Setúbal, con maravillosas vistas al Parque Natural de Arrábida.
- Nazaré, región Centro. Muy conocida por los surfistas profesionales.
- Praia da Ursa, Sintra. Mucho menos conocida, y quizás no tan apreciada por el difícil acceso, pero el paisaje que podrás apreciar desde allí te dejará sin palabras. Se llama así (“playa de la osa”), porque las rocas se encuentran allí se parecen a un oso.

Zambujeira do Mar
Ya habrás entendido, llegados a este punto, que irse a Portugal en verano sin toalla y protector solar… ¡es un delito! Si quieres saber más sobre estos destinos de verano, no dejes de leer las mejores playas de Portugal.
ALOJAMIENTO
Portugal ofrece una gran variedad de alojamientos, adaptados a todas las necesidades y posibilidades económicas.
Hay hoteles urbanos, apartamentos, apartahoteles, albergues de la juventud, campings… en suma, para todos los gustos.
Viajar con la familia
En este caso, te recomiendo alquilar un apartamento o un apartahotel.
Visitar la ciudad
Si prefieres el ambiente urbano, no hay problema: por todo el país hay hoteles de todas las categorías.
Campings
¿Eres más de aventura y acampadas? No problema: encontrarás varios campings donde podrás alojarte con una tienda de campaña o entrar con tu caravana. La mayor parte de estos alojamientos de encuentran en los alrededores de los principales centros turísticos.
Portugal en todo relax
Si alguna vez te decides a venir por estos lares, verás que los portugueses son un pueblo bastante tranquilo… verás como te entrarán ganas también de concederte un momento relax. ¿Por qué no tomársela en uno de los tantos centros de spa y centros termales? Ideal para recuperar energía después de tanto turismo…
Este país dispone de excelentes centros de spa y centros termales donde podrás disfrutar de numerosos tratamientos corporales. En ellos podrás recargarte de energías y olvidar el estrés de la estresante vida cotidiana.
Escapada Romantica.
Si estas pensando hacer un viaje con tu pareja y eliges como destino de una escapada romántica a Portugal, hemos preparado para ti una guía donde mostraremos aquellos lugares idóneos para esos momentos tan especiales.
Viajar con amigos
Si viajas con un grupo de amigos puede interesarte un tipo de alojamiento más tradicional y económico. En el país encontrarás pensiones, albergues pensadas para estudiantes y jóvenes, y pousadas que desean disfrutar de una agradable estancia entre amigos junto a los lugares más interesantes.
Espero que estos consejos te sirvan de ayuda para viajar a Portugal y que te enamores del país, así como me enamoré yo la primera vez que, por casualidad, aterricé en él…
¡Buen viaje!
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Portugal
💗Mejores seguros de viaje para ir a Portugal
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Portugal
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Portugal
📖Las mejores guías de viaje para ir a Portugal