LA MEJOR GUÍA DE VIAJE A ESCOCIA: TURISMO
¿Alguna vez has pensado en ir de viaje a Escocia? Este paraíso verde repleto de leyendas, fantasmas y castillos, famosa por su gente cálida y amigable, su excelente whisky y su monstruo del Lago Ness, es el destino perfecto para aventureros y senderistas, jóvenes mochileros, amantes de la fotografía y visitantes en busca de un destino europeo fuera de lo común.
Su naturaleza indómita dibuja paisajes idílicos que nos trasladan a tiempos anteriores repletos de magia y fantasía. Su historia está repleta de batallas y héroes que, con mucho orgullo y valor, defendieron su tierra y su libertad, representadas frecuentemente en la gran pantalla.
Escocia es, ante todo, un lugar salvaje y de una belleza extraordinaria que no te dejará indiferente.

Isla de Skye
Índice de contenidos
¿DÓNDE ESTÁ ESCOCIA?
Escocia es uno de los cuatro grandes territorios que conforman el Reino Unido, situado en el norte de la isla de Gran Bretaña. Los otros tres son Inglaterra, Gales y Irlanda del Norte (no confundir éste con la República de Irlanda). Ocupa una extensión de 78,782 quilómetros cuadrados, en los que constan más de 790 islas. Su población es de 5,438,000 habitantes que, en su gran mayoría, habitan en la zona sur, conocida como el Cinturón Central, en el que se encuentran sus dos ciudades más importantes, Glasgow y Edimburgo
Allí se habla el inglés, si bien su acento cerrado puede resultar ciertamente difícil de comprender especialmente en pueblos pequeños e islas. Antiguamente también se hablaba el gaélico (o gaélico escocés), pero hoy en día prácticamente ha desaparecido. Así pues, si en tu viaje por Escocia vas a incluir algunos pueblos, te recomendamos que vayas con algunas nociones básicas de inglés.
LAS MEJORES CIUDADES DE ESCOCIA
Los destinos más populares son, sin duda alguna, Glasgow y Edimburgo, sus dos ciudades más conocidas. Sin embargo, existen dos ciudades más, situadas en las Tierras Altas. Aquí puedes ver qué caracteriza cada una de ellas:
Edimburgo
Edinburgh, en inglés, es la capital escocesa, situada en la región de Lothian, y es considerada como una de las ciudades más bellas de Europa y también una de las más saludables en las que vivir. Sus edificios antiguos, sus calles estrechas y tortuosas, sus tiendas coquetas y sus incontables parques la convierten en un lugar casi mágico por el que pasearse relajadamente y disfrutar la vista. Si tienes pensado viajar con los más peques, visitar Edimburgo con niños es ideal.
Glasgow
Sin duda la más famosa y la más extensa, aunque no es tan bella como Edimburgo, dado su desarrollo industrial y comercial en el siglo XIX. La combinación de edificios antiguos y lujosos con las fábricas y edificios de nueva construcción la hacen singular. La Glasgow University, fundada en 1451, es famosa por su calidad académica y por sus labores de investigación, además de por su belleza arquitectónica. Si eres de los que al viajar se preocupan por el bolsillo, Glasgow es una opción más asequible, uno de los motivos por los que compite en popularidad con la capital.
Aberdeen
La tercera ciudad es ciertamente más pequeña que las dos anteriores, situada en la costa oeste, cerca del Parque Nacional Cairngorms, pero es considerada un punto de origen de muchas rutas de trenes y buses que permite el turismo de gran parte de Escocia en transporte público.
Inverness
Inverness es la cuarta ciudad, si bien cabe la duda de si es lo suficientemente grande como para ser considerada como tal. Famosa por su proximidad con el Lago Ness, en el cual habita una criatura monstruosa según la mitología escocesa, y con el territorio de Culloden, punto territorial clave en la historia bélica de Escocia, es una parada muy recomendable en tu viaje por Escocia hacia las Tierras Altas (Highlands, en inglés) y las islas del Norte. Desde allí existen múltiples rutas de lo más recomendables en coche hacia los lugares más bellos, tales como la Isla de Skye, las islas Orcadas, o Glencoe, lugar en el que se rodaron escenas de la saga de Harry Potter y por el cual es posible subirse al tren Hogwarts Express.
Si decides no alquilar coche, hay una gran oferta de rutas en bus programadas en distintos idiomas desde todas las ciudades hacia las costas, el norte o los castillos, según tus gustos.

Edimburgo
¿POR QUÉ VIAJAR A ESCOCIA?
Escocia es un lugar que lo tiene todo: montañas, ríos, playas, mar, océano, parques naturales, castillos imponentes…
Sus vistas son un reclamo para todo aventurero y su gente, cálida, amable y sonriente es acogedora. Si bien es cierto que el clima no es envidioso, su abundante lluvia es muy bien recibida por las plantas, que visten los paisajes escoceses de todas las tonalidades de verde jamás vistas y albergando lugares realmente paradisíacos.
Si deseas viajar haciendo senderismo, es el lugar perfecto para mochileros y excursionistas por las Tierras Altas. Si en cambio prefieres pasear tranquilamente e ir de compras, sus ciudades ofrecen una gran variedad de tiendas, museos y parques.
Si viajas en familia, Escocia te lo pone fácil, con descuentos y ofertas en tours con animación y museos en los que poder experimentar; Edimburgo en Navidad, tiene programado multitud de eventos y mercadillos para los más pequeños.
REQUISITOS PARA EMPEZAR TU VIAJE A ESCOCIA
Para los distintos residentes en la Unión Europea es posible viajar sólo con el pasaporte, mientras tanto que aquéllos que lo hagan desde otro continente deberán precisar de un visado.
Sin embargo, la decisión política que tomó el Reino Unido de abandonar la Unión Europea, conocida como Brexit (de Brake, romper y Exit, salida) podría dificultar el proceso de entrada en el país en las fronteras, al menos de forma provisional. Por ello, se recomienda acceder a la página web del Gobierno de Escocia y conocer con detalle la documentación requerida antes de viajar.
Otros datos de gran importancia que debes conocer antes de embarcar son:
– Si bien hay muchos españoles viviendo en Escocia, especialmente en las ciudades, fuera de éstas es recomendable viajar con nociones básicas de inglés.
– Allí se conduce por la izquierda. ¡Cuidado si viajas en coche!
– La moneda es la libra esterlina, o como ellos la llaman, el pound (£). Puedes cambiar euros por libras tanto en tu país como en Escocia, una vez llegues. Aun así, en la mayoría de sitios puedes pagar con tarjeta, incluso en el bus.
QUÉ VER Y VISITAR EN TU VIAJE A ESCOCIA
Sus dos destinos más populares son, sin duda alguna, Glasgow y Edimburgo. Allí puedes disfrutar de muchos museos, la mayoría gratuitos, ir de compras, ir al zoo o al jardín botánico o pasear por los mercados navideños en invierno.
Fuera de las ciudades, te recomendamos en tu viaje por Escocia ir de ruta hacia las Highlands, donde se encuentra la ciudad de Inverness y el lago Ness, podéis sorprenderos de que ver en isla de Skye en una excursión, de visita a pueblos pintorescos como Oban, practicar el golf en los parques nacionales de Cairngorms y Tossachs o disfrutar de las vistas paseando en canoa en el lago Lomond. Lo más fácil es alquilar coche y diseñar tu propia ruta, aunque si lo prefieres, puedes alquilar un tour en bus con guía desde varios sitios de Escocia.
Otra alternativa es trazar una ruta a tu aire por los castillos de Escocia más populares, puesto que abundaban en el pasado como lugares de estrategia defensiva.
Tours y rutas
Como los lugares más recomendables para ver son en las Highlands, como te hemos comentado anteriormente, hay muchas agencias que te ahorran el quebradero de cabeza de alquilar coche, conducir por el otro lado, y tener que prepararte tu propio tour. Éstas te ofrecen una serie de paradas, según quieras alquilar tours de un día, de dos, de tres o de más, por las zonas más populares. Así no te dejarás nada por ver en tu viaje por Escocia. Puedes encontrarlas tanto en Glasgow y Edimburgo como en Aberdeen e Inverness.
Por otra parte, Escocia es muy famosa por su whisky, así que también tienes rutas de las mejores destilerías de whisky de la región. Podrás realizar la conocida ruta del whisky por Escocia.
En las ciudades se organizan tours de un par de horas y de distinta temática: secretos de la ciudad, de leyendas y fantasmas, tour por la ciudad subterránea de Edimburgo… ¡Incluso de Harry Potter, en el que hay que agitar la varita para que los semáforos se pongan en verde!
Castillos
Lo que sin duda no puede faltar en tu viaje a Escocia son sus imponentes castillos. Los hay más grandes, más pequeños, más antiguos, más hermosos, más derruidos… Aquí te dejamos una lista de los más famosos:
– Castillo de Edimburgo
– Castillo de Stirling, en el pueblo de Stirling, fue la residencia favorita de los reyes Estuardo.
– Castillo de Dunnotar, en Stonhaven, situado en la cima de los acantilados.
– Castillo de Balmoral, resdencia veraniega de la Reina.
– Castillo de Glamis
– Castillo de Braemar
– Castillo de Blair
– Castillo de Inveraray
– Castillo de Cawdor, hogar ficticio de Macbeth, obra escrita por Shakespeare.
– Castillo de Eilean Donan, uno de los más fotografiados del mundo entero.

Castillo de Dunnotar
Escocia: escenario de películas
Una de las razones por las que Escocia es un popular destino turístico es su aportación como fondo en múltiples películas. Si de algo puede presumir esta región, es de paisajes de cine:
1. Harry Potter
Puesto que el ficticio castillo de Hogwarts se localizaba en Escocia, el tren que tomaban los alumnos para ir al colegio pasaba por el valle de Glen Coe, y por el que aún hoy en día discurre el tren turístico que rememora el Hogwarts Exprés. También se usó la Universidad de Glasgow para filmar parte de las escenas del castillo. Además, el callejón Diagón se inspiró en la calle Victoria Street, en Edimburgo.
2. Braveheart
Película que relata la vida del héroe nacional William Wallace, y su rebelión contra los ingleses, fue grabada en el territorio de Loch Leven, el valle de Glencoe y Fort William.
3. Trainspotting
Mayoritariamente situada en Edimburgo, también pueden verse escenarios de Rannoch Moor, en el oeste de las Tierras Altas.
4. The Wicker Man
Film clásico para los amantes del género de terror, fue grabado casi enteramente en la isla de Skye y en el castillo de Culzean, en Ayr. Se construyó el muñeco de madera en Burrohead, en la costa sud-oeste de Escocia, pero finalmente fue quemado para el desarrollo de la película. Aquí encontra
5. Indomable
Famosa película de Disney Pixar sobre la hija de un jefe de clan escocés, ilustra parte de la cultura y las leyendas escocesas. Aunque es una película de animación, gran parte de los escenarios dibujados fueron inspirados en lugares reales, como el castillo de Urquhart, en las costas del lago Ness.
6. Victor Frankenstein
Esta adaptación de 2015 con Daniel Radcliffe y James McAvoy como actores principales también usó el castillo de Dunnotar como escenario.
7. Los caballeros de la mesa cuadrada
Película humorística sobre el Santo Grial y el rey Arturo, de los Monty Pyton, se usó el castillo de Stalker para la creación del ficticio castillo de Aaarrrgggghhhh.
8. Prometheus, de Ridley Scott
En la precuela de la saga de Alien aparece un paraje de la isla de Skye.
9. El Código Da Vinci
La capilla Rosslyn, en Midlothian, se usó para filmar parte de esta película, dada su arquitectura gótica.

Acueducto en el que se filmaron escenas de Harry Potter.
Pero sin duda alguna, si por algo se ha hecho famosa Escocia últimamente es debido a la serie Outlander, basada en la serie homónima de novelas escritas por Diana Gabaldon. En ella una mujer es enviada misteriosamente a 1743, al visitar un círculo de piedra cerca de la ciudad de Inverness. Además de filmar los parajes escoceses, esta
serie narra parte de la historia de Escocia, del orgullo de su gente por la tierra y la cultura, y usa el gaélico escocés como herramienta para ello. En consecuencia, muchos fans viajan en busca de sus escenarios más famosos. ¿Te apetece un viaje por Escocia de película?
CÓMO LLEGAR Y MOVERSE POR ESCOCIA
La forma más fácil de llegar a Escocia es por avión. Los aeropuertos más transitados se encuentran en Glasgow y Edimburgo. Sin embargo, Aberdeen e Inverness también poseen aeropuerto propio, aunque muchísimo más pequeño y, por extensión, con menos comunicaciones internacionales.
Otra forma de llegar, si estás ya en el Reino Unido, es en tren, aunque es discutible si es más económico o no.
Una vez dentro de Escocia, dependiendo de a dónde quieras ir, tienes más o menos facilidades para llegar en transporte público. Por lo general, entre las ciudades y desde éstas hay una gran oferta de buses y trenes. En el caso de los trenes y de las líneas de bus entre ciudades, es recomendable que compres los billetes por internet y con antelación, pues puedes ahorrar bastante en el precio. Si prefieres ir por libre y no estar pendiente de horarios o de largos trayectos, o te adentras en los pueblecitos del norte, generalmente mal comunicados, la opción alternativa es alquilar coche.
¡Ten cuidado! Los coches británicos circulan por el lado izquierdo de la carretera y tienen el volante en el lado derecho. Aunque los conductores tienen mucha paciencia con los turistas, allí conducen bastante rápido, así que es un detalle importante antes de lanzarte a la aventura.
HOTELES Y B&B PARA TU VIAJE A ESCOCIA
En Escocia hay una gran variedad de hoteles en cuestiones de tipo de habitación, calidad y precio, sobretodo en las ciudades. En los pueblos también puedes encontrar hoteles, de estilo más rural y agradable, con la chimenea encendida a partir de otoño, pero lo más común (además de ser más asequible) es ofertar lo que en inglés se conoce como Bed and Breakfast (B&B), es decir, habitación con desayuno incluido.
Es una alternativa agradable que te recomendamos cuando planees tu viaje por Escocia, dada la proximidad con la gente del lugar que visites; ¡puedes aprovechar para entablar una charla y preguntarles sobre qué visitar y qué hacer por los alrededores, pues siempre están dispuestos a ayudarte con una gran sonrisa!
¿Te animas a descubrir Escocia y a perderte en sus rincones?