LA MEJOR GUÍA DE VIAJE A SUIZA
En tu viaje a Suiza quizá te interese saber que es un país situado en pleno centro de Europa, aunque curiosamente no pertenece ni a la Unión Europea ni a la Comunidad Económica europea. Así que prepara tus francos para tu viaje a Suiza si piensas venir a visitar este maravilloso país.

Lago Lemán Montreux
También conocido como Confederación Helvética, por eso todas las páginas webs que quieras consultar sobre este país terminarán en .ch y todos los coches que veas, llevarán en su parte trasera una pegatina con estas letras.
Estado federado que cuenta con 26 estados a los que aquí llaman cantones (un ejemplo es el Cantón del Tesino), cada uno con su independencia económica, política y cultural.
¡Es un país que no tiene capital! Podríamos decir que su capital federal, por ser la ciudad donde se encuentra el gobierno central, es Berna. Pero los suizos decidieron hacerlo así para no dar a ninguna de sus ciudades más importancia que a otras.
Tiene 4 idiomas oficiales: alemán (aunque en su zona germano parlante más bien hablan un dialecto “schweizerdeutsch” o “suizo alemán” que ningún alemán es capaz de comprender), francés, italiano y romanche.
Cuenta con unos 9 millones de habitantes aproximadamente y es el cuarto país de todo el mundo con más riqueza. Por eso también tu viaje a Suiza va a ser uno de los destinos más caros.
Pero basta de hablar de datos porque lo más importante de este país es que tiene la mayor extensión alpina de Europa.
Sus paisajes naturales y cosmopolitas son increíbles y prueba de esto es que 14 de ellos son declarados como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Y ahora sí, por si esta introducción te ha sabido a poco, ¡Vamos a conocer este país un poco más para hacer tu viaje a suiza lo más agradable posible! Si después de esto aún te quedas con dudas, te dejamos una guía adicional de qué ver en Suiza en 5 días
Índice de contenidos
POR QUÉ HACER UN VIAJE A SUIZA
Los motivos por los que realizar un viaje a Suiza son innumerables, pero aun así vamos a intentarlo:
– Lagos

Caumasee Flims
Suiza tiene aproximadamente 1500 lagos.
Esto incluye desde el más grande Lago Lemán en Ginebra, con una extensión de 580 kilómetros cuadrados, hasta pequeños lagos de montaña.
En todos los lagos naturales del país, salvo en los embalses artificiales, puedes bañarte.
Sus aguas están perfectamente limpias y son de una belleza cristalina espectacular.
Si quieres más información sobre los lagos de Suiza no dejes de leer nuestro artículo sobre llagos de Suiza.
– Glaciares
Cuenta con dos glaciares accesibles para visitar.
El glaciar del Ródano y el glaciar Aletsch, el más grande de todos los Alpes con 23km de largo, ¡27mil millones de toneladas de hielo! y 120km cuadrados.
– Pueblos con encanto
Si algo caracteriza este país es la conservación de sus pueblos frente a las grandes ciudades.
En todas partes podrás encontrar pequeños pueblos, para nada abandonados, donde se sigue llevando una vida más tranquila y se siguen conservando los antiguos oficios de ganadería y agricultura. Un claro ejemplo de esto es su capital. Aquí te dejamos mas información sobre qué ver en Berna.
A estos pueblos no les falta ningún mínimo detalle y si a ello sumamos que suelen rodearse de la típica naturaleza suiza… no tienes mucho más que pedir a una escapada para relajarte.
– Chocolate suizo
Uno de los más conocidos.
Aquí puedes encontrar el chocolate más antiguo del mundo, Cailler.
Según cuenta la leyenda Cailler fue la primera persona en crear una barra de chocolate, aunque lamentablemente no gustó debido a su amargura. Pero Cailler se casó con una señora apellidada Lindt, que le añadió leche y más adelante se presentó un amigo de Lindt apellidado Nestlé que lo convirtió en polvo.
En tu viaje a Suiza puedes hacer diferentes rutas con temática sobre el chocolate.
– Queso suizo
Suiza tiene alrededor de 400 clases de quesos.
Sbrinz, un queso cortado en forma de rulos, Gruyère, Alpkäse (o queso de los Alpes), Bergkäse (queso de las montañas), Tête de Moine, también conocido como Cabeza de Monje. Este queso a veces lo venden acompañado de una pequeña máquina para cortarlo que hace que el queso quede en forma de flor.
Vacherin y Apenzeller, muy famoso no solo en el cantón de Apenzell que es donde se produce.
Todos ellos forman parte de las tradicionales comidas suizas.
Raclette y Fondue.
La Raclette consiste en una plancha donde puedes cocinar todo tipo de carnes y vegetales. Debajo de esta placa irás calentando láminas de queso que después echarás sobre el resto de los alimentos. ¡Tampoco puedes olvidar las patatas cocidas en esta comida!
Y la Fondue, más conocida, puedes comerla solo con pan o también con salchichas y patatas.
Ambas comidas están pensadas para reunir a la gente alrededor de la mesa y comer tranquilamente mientras se conversa.
¡Una delicia!
QUÉ NECESITO PARA MI VIAJE A SUIZA
– Visados
A pesar de que Suiza no pertenece a la Unión Europea, tiene suscritos diferentes acuerdos, entre ellos la pertenencia al espacio Schengen, por lo que si vienes de un país perteneciente a la UE, bastará con el DNI. Asimismo, existen acuerdos con la EFTA (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Israel, Singapur) que permiten la entrada con un pasaporte válido. No obstante, nuestra recomendación es que lo revises antes de tu viaje ya que estos acuerdos son susceptibles de cambio.
En caso de que no exista un acuerdo entre los países, tendrás que solicitar un visado.
– Vignette
Un dato muy importante es que si piensas hacer tu viaje a Suiza en coche tienes que saber que no hay peajes, pero a cambio deberás llevar una pegatina en la luna de tu vehículo que se llama “vignette” y cuesta 40 francos para todo el año. Lamentablemente no hay modalidades para días sueltos.
– Seguro Médico
También es importante que contrates un seguro médico ya que aquí es todo privado y además te recomendamos que evites en la medida de lo posible, acudir a urgencias por un leve dolor de cabeza o dos estornudos, porque la factura va a ser muy elevada.
¿DÓNDE IR EN TU VIAJE A SUIZA?
Es casi imposible centrarte en qué ver en Suiza porque en todas sus ciudades y parajes naturales vas a encontrar algo que te guste y por supuesto más de un lugar con encanto.
Existe una ruta que se llama Grand Tour, donde además a lo largo del camino irás encontrando photocalls para poder ir plasmando tu trayectoria y vamos a intentar desgranarlo.
Empezaremos por Ginebra, la segunda ciudad más poblada de Suiza; Lausana, sede del Comité Olímpico Internacional; Vevey, conocida por ser la ciudad que eligió para vivir Charles Chaplin cuando dejó los Estados Unidos y Montreux, a los pies de los Alpes.
Todas ellas situadas a orillas del Lago Lemán.
Martigny y Sion, ambas pertenecientes al cantón de Valais, zona francesa de Suiza. Ciudades rodeadas por los Alpes.
Leukerbad, famosa por sus baños termales. Y ya nos acercamos a Visp, desde donde por fin podrás apreciar el monte Cervino, el famosísimo monte que usa Paramount en sus cabeceras, que cuenta con 4478 metros de altura. Pero por supuesto para ver el Cervino en todo su esplendor e incluso acceder a él, no puedes dejar de acercarte en este Grand Tour a Zermatt, uno de los pueblos más conocidos. Un pueblo de esos de los que hablábamos antes con demasiado encanto. Tanto es así que está prohibido acceder con el coche, solo se puede llegar en tren y si te alojas en alguno de sus pueblecitos cercanos, el dueño del alojamiento irá a buscarte a la estación con un pequeño remolque eléctrico.
También puedes recorrer tramos de Suiza cogiendo uno de sus trenes panorámicos, vivirás una experiencia increíble y podrás disfrutar del paisaje sin preocupaciones.
En este caso y llegados a este punto, vamos a recomendarte que sigas tu ruta con uno de estos trenes, el Glacier Express. Es el tren rápido más lento de Europa, tarda 8 horas en recorrer 290 kilómetros.

Bernina Express
Pero nosotros solo te vamos a recomendar de momento que lo cojas para continuar este Grand Tour, de Zermatt a Andermatt.
Pasaremos por Oberwald, podremos parar en Betten y coger el teleférico a Bettmeralp.
Seguiremos hasta Meiringen y nos adentraremos en la espléndida zona del Jungfrau, otro pico de 4158 metros.
En esta zona los parajes naturales te van a parecer sacados de un cuento.
No dejes de visitar Interlaken, Lauterbrunnen o el valle de las 72 cascadas ni sus gargantas naturales formadas por la erosión del agua.
Para despejarte un poco de los Alpes, puedes continuar tu ruta por la zona italiana y presenciar sus lagos y ciudades como Lugano y Locarno.
Tampoco te olvides de los pequeños pueblos como los que podrás encontrar en el valle de Verzasca, donde podrás visitar también la presa Vogorno, utilizada en una de las películas de James Bond desde la que, si eres atrevido, podrás hacer puenting a 200 metros de altura.
Desde aquí nos dirigiremos directamente a Lucerna, otra de las ciudades más visitadas de Suiza por combinar perfectamente la ciudad a orillas del Lago de los Cuatro Cantones con los Alpes de fondo.
En este lago podrás coger un barco que te llevará a bonitas poblaciones como Brunnen.
Nuestra ruta seguirá por el medieval Zug y llegará a Zurich, la ciudad más poblada de Suiza que también cuenta con su lago y sus excursiones en barco a pueblos tan maravillosos como Raperswill. Te recomendamos, parar, hacer un alto en el camino un par de días, pues tienes muchas cosas qué ver en Zurich en 2 días.
Para ir terminando nos acercaremos a San Galo y visitaremos el pueblo de Apenzell, muy famoso en Suiza tanto por su queso como por sus votaciones parlamentarias a mano alzada en la plaza principal.
Y por último y no por ello menos importante acabaremos en Schaffhausen y nos acercaremos a Reihnfall donde se encuentran las cataratas del Rin, las más altas de Europa.
CÓMO VIAJAR A SUIZA
– Aeropuertos
Suiza cuenta con 9 aeropuertos, aunque los más transitados y conocidos son los de Zurich, Berna, Basilea, Ginebra y Lugano.
– Autobuses
Si viajas desde España también existe la posibilidad de ir hasta Zurich en autobús de ALSA. Cuesta una ida unos 100 euros y tarda aproximadamente un día, aunque la mayor parte de su trayecto es nocturno.
También con la compañía FLIXBUS, muy usada en Europa, puedes ir a Zurich desde Madrid o Barcelona.
Los precios de esta compañía son más baratos, podrás encontrar billetes de ida a partir de 40 euros. Y el trayecto, en este caso desde Barcelona, se reduce a 20 horas.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Suiza:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí.
Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Suiza aquí.
Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza AQUÍ.
La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
Las mejores guías de viaje a Suiza aquí.
El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
CUÁNDO REALIZAR TU VIAJE A SUIZA, INVIERNO O VERANO
Esta pregunta más bien tienes que hacértela a ti mismo porque va a depender mucho de tus gustos y aficiones.
– Invierno
Si lo que vienes a ver son ciudades grandes, vas a ver lo mismo, pero si vienes en invierno, pasando frío, mucho frío. Piensa que hay sitios en los que vas a poder llegar a varios grados bajo cero, así que, si piensas venir en invierno, ¡tráete buena ropa de abrigo e impermeable!
En cambio, si tu pasión son los deportes de invierno y la nieve, este es tu país, aunque en este caso, eso sí, prepara tu cartera porque los precios son caros.
Los pequeños pueblos de Suiza nevados van a ofrecerte un paisaje de postal, en muchos de ellos incluso vas a poder encontrar piscinas climatizadas al aire libre donde podrás estar calentito mientras observas la nieve a tu alrededor.

Alpes suizos nieve
Esquí, descenso en trineo y senderismo con raquetas son algunas de las actividades que ofrece esta estación del año.
Además, en invierno podrás ver también los famosos mercadillos de Navidad. Pero atento a las fechas porque, aunque se llamen “de Navidad”, solo abren hasta el 24 de diciembre.
Para entrar en calor en estos mercadillos que se sitúan en cualquier calle o plaza al exterior, venden ponche o Glühwein, vino caliente. Las bebidas típicas de las navidades suizas.
– Verano
Si haces tu viaje a Suiza en los meses de verano (esto tiene algunas excepciones, porque puede ser que todo agosto sea lluvioso, aunque por lo general Suiza suele tener veranos calurosos) todo el paisaje que anteriormente era extremadamente blanco va a cambiar a extremadamente verde.
Todo se tiñe de este color y los parajes donde antes solo se podía esquiar dan lugar a infinidad de rutas de senderismo, a cual más bonita.
Uno de los puntos fuertes de venir en época de calor es que Suiza permite que te bañes en sus lagos y ríos, y es una experiencia increíble estar bañándote por ejemplo en el lago de Zurich, enfrente del edificio de la Ópera mientras cruza por la calle un banquero perfectamente trajeado.
Alrededor de estas zonas de baño, que podrás combinar perfectamente con tu ruta por las ciudades y pueblos, haciendo paradas para refrescarte, se crea mucha vida y ambiente. Podrás encontrar puestos de comida, bebida y música.
QUÉ VER Y HACER EN GINEBRA Y LUCERNA EN TU VIAJE A SUIZA
Dos de las ciudades más visitadas en un viaje a Suiza.
– Ginebra
Ciudad de habla francesa, la segunda más poblada después de Zurich y cuna de la industria relojera.
Desde esta ciudad podrás observar el Mont Blanc, con 4810 metros de altura siendo el pico más alto de los Alpes.
Sus símbolos más representativos son la fuente del Jet d’Eau, unos chorros de agua en el lago que pueden alcanzar hasta los 140 metros de altura; el Palacio Internacional de las Naciones Unidas, siendo Ginebra Sede Internacional de esta Organización y el gran colisionador de hadrones, que es un acelerador de partículas situado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
¡Este acelerador se puede visitar! Tiene visitas guiadas en inglés y francés de lunes a sábado en dos turnos, uno a las 11 y otro a las 13:00.
Puedes reservar la visita en su página web o hacer fila.
Las visitas las realizan los propios investigadores que allí trabajan y si tienes suerte puede que te toque un guía español.
– Lucerna
Mantiene su encanto por tratarse de una ciudad que mezcla perfectamente los entornos urbanos y de naturaleza.
Una ciudad rodeada por los Alpes desde la que podremos avistar el monte Pilatus, otro de los más famosos de Suiza, con 2132 metros de altura.
Situada exactamente a orillas del Lago de los Cuatro Cantones. Los lagos siempre son un añadido de encanto a las ciudades suizas.
Famosa por su puente de La Capilla o Kapellbrücke, el puente de madera más antiguo de Europa y uno de los lugares más fotografiados del país.
Tiene una muralla que recorre todo el caso histórico de la ciudad. Se pueden recorrer algunos de sus tramos y acceder a algunas de sus torres de vigilancia desde las que obtendremos unas vistas magníficas de Lucerna desde lo alto.
Otro de sus lugares más visitados es el monumento al León Moribundo del que Mark Twain, escritor estadounidense, dijo ser “el trozo de piedra más triste, conmovedor y contundente del mundo”. Aquí te dejamos más información sobre qué ver en Lucerna 1 día.

León moribundo Lucerna
LOS ALPES SUIZOS
El 65% del territorio está cubierto por los Alpes suizos y concentran casi el mismo porcentaje del total del turismo ya que están preparados perfectamente para su disfrute y ocio.
Podremos encontrar desde envidiables pistas de esquí en invierno, actividades con raquetas para la nieve, descensos en trineo; a infinitas rutas de senderismo en verano.
Las montañas más importantes:
– Cervino

Cervino Zermatt
Ya lo hemos nombrado varias veces aquí y por eso queremos ponerlo en primer lugar.
Se encuentra a los pies de Zermatt, en el cantón de Valais, en alemán se llama Matterhorn y es el símbolo que utiliza la marca Paramount.
Tiene 4478 metros de altura y si no eres alpinista experimentado, la mejor opción que te recomendamos para que puedas disfrutar de él, es que te dirijas al Pequeño Cervino, situado justo enfrente y separados únicamente por el glaciar de Theodul. Allí podrás coger un teleférico que te llevará a los 3820 metros de altura, siendo la estación funicular más alta de Europa.
– Jungfrau
O la montaña de la virgen, también en el cantón de Valais, tiene 4158 metros.
Junto con la montaña Eiger (1800), situada a la izquierda y la montaña Mönch (4107) en el centro, quedando Jungfrau a la derecha del todo, forman un trío característico que se puede visitar desde el puerto Jungfraujoch a 3454 metros, conocido también este puerto como el Top of Europe.
– Säntis
No es uno de los picos más altos, tiene 2502 metros de altura, pero se puede visitar su cima gracias a un teleférico que te dejará sin aliento mientras asciende.
La curiosidad de este pico es que desde su cima se pueden divisar 6 países: Suiza, Alemania, Austria, Francia, Italia y Liechtenstein.
– Schilthorn
2970 metros de altura, también escenario de otra película de James Bond.
Desde ella podrás observar también el trío de Jungfrau, Mönch y Eiger.
Disfrutarás de unas vistas de 360 grados, tanto es así que dispone en su cima de un restaurante giratorio llamado Piz Gloria.
– Dufourspitze
La cima más alta de Suiza con 4634 metros de altura, de nuevo en el cantón de Valais.
TU VIAJE A SUIZA DE FORMA BARATA
Es bien sabido que Suiza es uno de los países más caros del mundo.
Todo, cualquier cosa, va a ser más cara que en cualquier otra parte, hasta un simple café, pero vamos a intentar que dentro de esos precios elevados, encuentres las mejores ofertas.
A la hora de comer lo más barato son los supermercados.
Coop, Migros y Denner (este un poco más barato que los otros dos) son los supermercados propios de Suiza, pero también puedes encontrar Lidl y Aldi.
Todos ellos ofrecen una gran variedad de comidas preparadas, bocadillos, ensaladas y hamburguesas recién hechas. Puedes llegar a comer por unos 7 euros por persona.
Lidl también tiene máquinas con el café más barato de todo el país. Puedes comprar uno por 1 franco, si llevas tu propio vaso por 50 céntimos (aquí llamados “rappes”).
En las estaciones grandes de tren también encontrarás un gran servicio de comida rápida y precocinada, donde el precio puede variar entre 5 y 10 francos por persona aproximadamente y dependiendo de lo bien que busques.
Los desplazamientos te van a hacer gastarte mucho dinero porque los medios de transporte en Suiza son muy caros, pero existen también algunos trucos.
Los supermercados Coop y Migros ofrecen unas tarjetas llamadas “Tageskarte” con una validez de 24 horas con las que podrás coger todos los trenes y medios de transporte que quieras por solo 40 francos.
La única pega es que no las venden siempre, solo en determinados periodos de tiempo y en ofertas concretas, así que tendrás que acercarte al supermercado y probar suerte.
Pero hay otro tipo de tarjetas como la Swiss Travel Pass. Esta te va a permitir coger tren, barco y circular en coche durante 3 días por unos 220 francos.
También existe la modalidad Swiss Half Fare Card que cuesta 120 francos y te va a dar el 50% de descuento en todos los trenes, autobuses, tranvías y barcos.
Los niños menores de 6 años viajan completamente gratis, pero si además tienes hijos entre 6 y 16 y van a viajar contigo, que sepas que puedes reservar con tiempo la Swiss Family Card que es gratuita y te va a permitir que tus hijos viajen también gratis.
A la hora de alojarte siempre es mejor que pruebes en Airbnb o a través de couchsurfing que reservando un hotel en pleno centro.
Intenta buscar alojamientos en los alrededores.
Los albergues para jóvenes pueden darte alojamiento por 40 euros por noche y persona.
Suiza también es un buen lugar para acampar en campings preparados en mitad de la naturaleza, intenta que si esta es tu idea, sea verano.
Pero como dato curioso sobre todo queremos contarte que puedes dormir en cabañas en lo alto de la montaña. Es la empresa Club Alpino Suizo la que se encarga de esto. Podrás dormir en lo que aquí se conoce como “hütte” (refugio de montaña), en plena naturaleza, sin nada de civilización y en completa tranquilidad por unos 20-40 francos por noche.
¡E incluso pasar la noche en un pajar! Como lo oyes. En Suiza hay todavía muchas zonas que se dedican a la agricultura y ganadería y además de vender sus productos ecológicos, algunas también te ofrecen alojamiento en un auténtico pajar con un auténtico colchón de paja.
Estos alojamientos como punto extra cuentan con wifi y el aparcamiento es gratuito.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Suiza:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí.
Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Suiza aquí.
Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza AQUÍ.
La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
Las mejores guías de viaje a Suiza aquí.
El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.