PEQUEÑA GRAN GUÍA PARA VIAJAR A INDIA
India es uno de esos destinos exóticos, que forman parte de la curiosidad colectiva, y que encierra a la vez enigmas, dudas y fascinación.
Lo único seguro quizás, es que cada persona que se decida a pisar sus suelos, vivirá una experiencia diferente. Viajar a India es prepararse a recorrer las propias emociones y los propios sentidos.

El Taj Mahal, templo dedicado al amor y a la fe, con una historia detrás de su fachada, que da lugar quizás a la fascinación que genera.
Índice de contenidos
¿POR QUÉ VIAJAR A INDIA?
Antes de viajar a India, es importante pensar que todo plan de viaje, lleva implícito un sello personal que define para cada itinerario ciertas expectativas y anhelos, más y menos conscientes, de lo que esa aventura significa.
Así, un vuelo a París para alguien puede ser el sueño de toda una vida hecho realidad, para otro, un “check-list” infaltable, y para otro, un paseo por la historia que poco tiene que ver con el romanticismo del que se dota a la ciudad francesa.
En muchos destinos del mundo, quizás su gran mayoría, no hace tanta falta preocuparse por qué tipo de viaje espera hacer cada uno, si no ocuparse en vivir la propia experiencia de la manera en que se haya elegido hacerlo.Si vas a viajar a India, no puedes perderte este FREE TOUR.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️Las mejores ofertas de Vuelos a India.
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en India
💗 Mejores seguros de viaje para ir a India
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en India
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en India
📖 Las mejores guías de viaje para ir a India
Cómo realizar traslados por India
Por supuesto que cada persona puede decidir de qué manera vivenciar su visita al famoso Taj Mahal, y qué significado atribuirle a las memorias que deje el paso por la tierra de Bollywood. Pero hay algo que debe ser común a todo viajero que elija viajar a India como destino: permitirse la vulnerabilidad.
Hablar de India, sin haberse dejado empapar por ella es casi imposible. Recorrer sus calles, pensar en el almuerzo, elegir un medio de transporte, tomar una ducha… cualquier acción cotidiana, se vuelve el desafío de poner en jaque todo aquello que creemos como la única realidad posible.
Por eso viajar a India por primera vez suele generar emociones tan intensas, tan caóticas, tan ambivalentes. Y es ahí mismo, donde quien esté dispuesto a la aventura y a la experiencia, encontrará la magia de querer volver. India es dejarse atravesar.
¿Por qué viajar a India entonces? Esa es la pregunta más importante de todas cuando aparece delante de ti la idea de visitar este país.
¿Por qué India?, un lugar lleno de contrastes e interrogantes, quizás también de un poco de miedos y prejuicios, y sin lugar a dudas, de una cuota de eso desconocido que atrae y asusta al mismo tiempo.
Recomendamos realizar este FREE TOUR para descubrir todo su encanto
No es un destino al cual escoger si el objetivo es un tiempo de ocio y relax, ni cumplirá las expectativas para quienes busquen unas vacaciones tranquilas y desprovistas de sorpresas.
Viajar a India no es un viaje más

India es un espacio de contrastes, donde se entremezclan costumbres, atractivos, carencias, pobreza y colores.
India es una aventura para quienes están dispuestos a descubrir y descubrirse, desafiando a veces lo conocido y lo cotidiano, para experimentar situaciones inesperadas e increíbles. Es animarse a conocer un país lleno de colores, de rituales, de costumbres, de enigmas, de historia y de humanos; humanos quizás distintos a nosotros en muchos hábitos y formas, pero iguales en todo eso que más importa, que es lo que sentimos.
India invita a cada visitante a recorrer y deconstruir la realidad, relativizando todo eso a lo que se le llama “normal”. Hace que inevitablemente cuestionemos y reflexionemos acerca de lo que creemos saber, proponiéndonos ampliar nuestras perspectivas y horizontes.
Este artículo es una pequeña guía que pretende ayudarte a que esa experiencia que estás a punto de hacer, sea aún más inolvidable y gratificante. Un par de “tips” y consejos que harán tal vez más fácil el primer encuentro con un universo nuevo y apasionante; y también un motor de aliento a la osadía que implica desafiar nuestros propios límites y zonas de confort.
¿DÓNDE ESTÁ INDIA?
India es uno de los países asiáticos más grandes, y se encuentra ubicado al sur del continente. Su amplitud territorial lo dota de una gran variedad de paisajes, naturaleza y climas, que te darán más de una opción a la hora de elegir qué destinos recorrer.
El Norte
El norte contiene todo aquello que quizás sea lo más nombrado de India: el Taj Mahal en Agra, la capital de Delhi, el Triángulo Dorado, y la sagrada ciudad de Varanasi donde se crema a los muertos a orillas del río Ganges.
El Sur
Por su parte, el sur es conocido por sus playas, por sus templos maravillosos, la reconocida ciudad de Mombai, y el ritmo de vida de la gente tal vez un poco más calmo que en el norte.
REQUISITOS DE VISADO Y VACUNAS PARA VIAJAR A INDIA
Visado para viajar a India
Tramitar la Visa para viajara India es una condición obligatoria, pero no muy difícil de hacer. Sin un Visado previamente aprobado, que puede hacerse Online, no podrás ingresar al país. Asegúrate siempre para viajar con la mayor tranquilidad.
El proceso consiste en llenar un formulario, en el que entre otras cosas, te solicitarán: fecha de llegada al país, aeropuerto de llegada (es decir, aquel al que arribarás con tu vuelo), tu nombre completo y número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento, y algunos datos relacionados a tu vinculación con personas provenientes de Pakistán, (India suele tener algunos conflictos con el país vecino, e indaga tu relación con el mismo).
Además, te solicitará que adjuntes una foto de tu pasaporte, legible y con una foto clara.
La Visa Online puede tramitarse a través de esta página: https://indianvisaonline.gov.in/, y el costo de la misma depende de tu país de origen, (para algunos es gratis).
Si no te llevas muy bien con el inglés, lo primero que tienes que hacer al entrar en la página, es clickear en la opción “For e-Visa by Bureau of Inmigration”. El Link te llevará a una ventana, donde en el costado izquierdo tendrás algunas referencias antes de empezar a llenar el formulario.
La primera pestaña te da un listado de los países elegibles para solicitar una Visa (muy importante confirmar que tu país de origen está en esa lista). En la segunda pestaña encontrarás una opción para confirmar el valor de la Visa de acuerdo a tu nacionalidad.
Por último, una vez revisados estos datos, ingresarás a la opción “Apply here for e-Visa” y comienzas a llenar el formulario.
Vacunas y seguros para viajar a India
Respecto a las vacunas que son necesarias, para viajar a India la certificación de vacunación contra la fiebre amarilla es la única que se requiere como condición para entrar en el país, es decir, pueden solicitarte la cartilla en el aeropuerto, y restringirte la entrada en caso de no tenerla.
Si además quieres asegurarte de tener al día dosis de Antitetánica para prevenir problemas, no estaría mal, aunque no es obligatorio. De todas maneras, al ser un país con una sanidad algo deficiente, te recomendamos sacarte un seguro de viaje.
¿QUÉ LUGARES VISITAR AL VIAJAR A INDIA?
India te ofrece diferentes destinos y propuestas, cuya elección dependerá de tu plan de viaje. En este artículo en particular nos enfocaremos en aquellos lugares popularmente conocidos, que suelen ser la primera parada para un turista principiante en este país. Hablaremos entonces del famoso Triángulo Dorado, región que conecta la capital de Nueva Delhi, Agra, con su famoso Taj Mahal, y Jaipur, capital del estado de Rajasthan. Descubre cómo desplazarte por India
Además, incluiremos como sitios infaltables en tu itinerario, a la maravillosa ciudad de Varanasi, la más sagrada para el pueblo hindú; y Rishikesh, como un punto referente para el contacto con el Yoga y la Meditación, prácticas tan asociadas a la cultura indiana.
Algunas ciudades y regiones principales
Agra

El Taj Mahal, famoso por el mito y su imponente arquitectura.
Traslados desde Delhi hasta Agra
El Taj Mahal y los mitos alrededor de una arquitectura, que por los motivos que sean, han trascendido universalmente como un ícono en la historia y la cultura. Sí, vale la pena. Ir temprano, muy temprano, quizás con la suerte de ver el amanecer ya una vez dentro, y pasar unas cuantas horas ahí. Para poder llegar a tiempo, te aconsejamos alojarte en los hoteles más cercanos
La gente, incluso la propia gente de India haciendo de turista, son otro espectáculo al que dedicarle un tiempo. Pero no hay mucho más por lo que demorarse en Agra, un día alcanza.
Los vuelos más baratos a Agra
Jaipur

El Hawa Mahal, un ícono representativo de la historia y la cultura indiana, llamativo por sus colores y sus cientos de ventanas.
Cómo llegar a Jaipur
La ciudad está llena de lugares de interés, y por supuesto la mayoría de ellos implican un precio por entrada. Si la economía alcanza y el tiempo también, un recorrido por todos los principales sitios siempre es una buena elección. Pero si se opta por filtrar algunos lugares, alrededor de India habrá decenas de templos religiosos, y palacios históricos, que cada uno con su particularidad, no dejan de ser una representación de lo mismo.
Jaipur tiene como interesante y único, el Fuerte de Amber, al que se llega sí o sí con traslado, porque está subiendo una montaña. Grande, espacioso, repleto de la idiosincrasia histórica de un pueblo y sus reinados, vale la pena indiscutiblemente.
Un paseo por dentro de los muros rosados de la ciudad es una cita obligatoria, dónde además de mercados y el famoso Hawa Mahal, pintoresco y llamativo, se pueden encontrar expresiones culturales de lo más diversas. Algunas de ellas hermosas y repletas de aprendizaje (vendedores ambulantes, altares religiosos en rincones muy curiosos, arquitectura y colores para admirar), otras crueles y conmovedoras (pobreza, animales explotados como atracción turística, suciedad y deterioro).
El “Templo de los monos” es una visita interesante, no tanto por su atractivo, sino más bien por lo particular de la experiencia.

La particular manera de India de vincularse con la naturaleza es otra experiencia significativa de vivenciar.
No hay una construcción que admirar, ni se cobra entrada para el ingreso al lugar, que consiste en subir una ladera hasta la cúspide de un cerro, hallando al paso cientos de monos que se acercarán a pedir comida. Es ahí donde aparecen candidatos ofreciéndose como guías, sobre todo si se quiere alimentar a los animalitos, que sin un “experto aficionado”, pueden ser agresivos y peligrosos. No los alimentes por tu cuenta.
Llega a Jaipur desde cualquier lado.
Udaipur

Los lagos de Udaipur se convierten en un punto de encuentro para quienes necesitan lavar ropa, o incluso tomar un baño, cuando el agua potable no es un privilegio de muchos.
Desplazamientos a Udaipur
Es una de las ciudades más lindas para recorrer y descubrir rinconcitos particulares. Le dicen la Venecia India, porque sus protagonistas son los paisajes de lagos. Caminar por la ribera y las escaleras que rodean el lago es uno de los mejores itinerarios; la gente se acerca a pescar, a lavar la ropa, y uno ve un poco más de cerca la cotidianidad de quien es local.
El City Palace es una alternativa interesante para conocer la vida de la realeza desde dentro, y frente a él se encuentra el templo Jagdish, que merece una visita también.
El Saheliyon-ki-Bari, es un jardín que ofrece parques limpios y tranquilos donde tomar un respiro de la vorágine de las calles de India.. Recomendamos alojamientos con vistas a este maravilloso lugar.
Además, el camino a pie hasta el lugar, permite conocer otros sectores de la ciudad, que de otro modo no se aprecian. Camellos, vendedores ambulantes, familias disfrutando la tarde frente al lago, y como siempre, una perspectiva realista de la vida de quienes trabajan desde las 5 de la mañana en un puesto de frutas, las vacas estorbando el paso, la basura acumulándose en las esquinas, y las multitudes moviéndose de un lado a otro durante todo el día.
Cómo volar hasta Udaipur
Jodhpur

El Jaswant Thada es hermoso no sólo por su arquitectura, sino también por el recorrido que es necesario hacer para llegar a él.
Cómo desplazarse a Jodhpur
La ciudad azul, con callecitas tranquilas donde permitirse el lujo de pasear y ver niños jugando en la puerta de casa, un Ganesh protegiendo la ventana, una vaca tomando sol en la esquina. Un fuerte, un palacio, un templo.
El templo Jaswant Thada, es uno de los lugares de significativo interés, sobre todo si puedes hacerlo caminando. El recorrido es largo, subiendo una montaña, pero vale la pena, la vista es irreemplazable. El paisaje azul se va tiñendo cada vez más mientras se sube cuesta arriba, y en el camino se aprecian los techos y patios de las casas, caprichos lindos de descubrir, que no se perciben desde un “tuk-tuk” a toda velocidad.
Las mejores ofertas de Vuelos a Jodhpur
Pushkar

Los mercados de Pushkar son una cita indispensable para todos aquellos que disfrutan de los paseos de compras.
Cómo llegar a Pushkar
Lugar idóneo para hacer compras, descansar un poco de las grandes ciudades, y explorar a fondo lo que la religión significa para una persona indiana. El lago de Pushkar es un espacio donde lo importante radica en el simple hecho de sentarse a observar. Te darán flores, e invitarán a rituales donde pagarle a un chamán para hacer ofrendas a los dioses.
Quizás la mejor inversión e inmersión en lo espiritual, sea el simple hecho de contemplar. Los vaivenes discordantes entre la rutina de venta y comercio, y el hueco innegociable de toda persona para ir al lago a purificarse, la música, la ropa, el paisaje, la vista, la tradición, la fe, y también la trampa; espectáculos que hacen de este sitio, uno de los destinos preferidos para todo visitante que quiera viajar a India y conocer su cultura de cerca.
Vuelos directos a Pushkar
Rishikesh

Los enigmas de la fe hinduista, y el modo especial de la gente de conectarse con sus dioses. Una experiencia necesaria al viajar a India.
Medios de trasnporte para Rishikesh
Un destino donde el Yoga y la naturaleza cobran protagonismo. Si experimentar unas sesiones en un Ashram, y conectar con los espacios verdes está en la lista de planes (sobre todo si la época en la que se viaja no es la de monzones), Rishikesh es un lugar perfecto. Por lo general es tranquilo, dedicado y orientado a ofrecer espacios para reconocer la espiritualidad como parte de la vida de mucha gente. Además se encuentran oportunidades de trekking, rafting y excursiones entre montañas.
Es más que importante tener en cuenta, que en plena temporada de lluvias, lo que debería ser un ambiente puro e idóneo para la experiencia al aire libre, puede convertirse en un encuentro con barro, agua, y niebla.
El consejo es visitar este lugar en una época donde el clima y la naturaleza acompañen, para disfrutar realmente del contacto con la energía espiritual que el contexto transmite.
La vista es hermosa, la aventura de participar de jornadas de Yoga y Meditación es indispensable, y una visita al Ashram donde se alojaron en su tiempo los Beatles, también vale mucho la pena.
Las mejores ofertas de Vuelos a Rishikesh
Varanasi

Las orillas del rio Ganges se convierten en estadios multitudinarios, de gente a la espera de ceremonias en honor a sus muertos.
Medios de transporte para llegar a Varanasi
Un combo de emociones, caos, historia, piel, raíces y subjetividades que se entremezclan, te zarandean y te dejan de repente sin aire, sin palabras, pero lleno de mundo.
Ciudad siempre atestada de gente, siempre con prisa, siempre pintada del color naranja del que se tiñe la fe hinduista, siempre desafiando los sentidos; la ciudad parece estar a la expectativa de encontrar nuevas maneras una y otra vez, para sorprenderte y demostrarte que sólo sabés que no sabés nada.
Muchas de sus calles están repletas de troncos y maderas, preparadas para construir camastros donde los fieles transportan a sus muertos hacia el Ganges, o diosa Ganga, que purifica el alma y guía al espíritu hacia el Nirvana, el paraíso, el fin de la reencarnación.
Entre mercados, motos, vacas y tuk tuks, se cruzan procesiones cargando cadáveres en dirección al río, envueltos en telares de colores brillantes, al son de exclamaciones y rezos.
La muerte al natural, sin tabúes ni filtros; como la pobreza, como la suciedad, como la convergencia entre el hombre y la naturaleza. India parece prescindir de esos diques anímicos que occidente nos implanta: el asco, la vergüenza, el pudor; y Varanasi es la mejor representación de ello.
Puede presenciarse libremente el ritual que se desarrolla frente al Ganges, donde después de lavar los cuerpos en el río, estos se creman. Y sí, eso implica situarse frente a un horno, y ver arder a una persona; experiencia sin lugar a dudas sensible, intensa y poco comparable a otras.
Es por eso, quizás, conveniente que Varanasi sea un destino para el final del recorrido, habiéndote empapado ya un poco de cultura previamente, y preparado para un encuentro diferente con el concepto de lo que es la muerte.
Eso tiene el viajar a India: cuestiona todo el tiempo lo que se da por supuesto, lo que creemos obvio, lo que pensamos único e imposible, y relativiza la realidad que conocemos, abriéndonos a un campo de posibilidades infinitas en las que se puede ser “ser humano”.
Las mejores ofertas de Vuelos a Varanasi
¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A INDIA?
Una de las premisas más importantes en un viaje, es la predisposición de hacer inolvidable cada experiencia, y de aprovechar cada momento que se nos presente. Por eso, cualquiera sea la época en que viajes, puedes de seguro hacer de tu travesía, un recuerdo inigualable.
De todos modos, es cierto que si las oportunidades nos permiten elegir fechas, lo ideal es evitar el calor intenso de pleno verano, como el frío de muy bajas temperaturas que puede asediar en invierno, y por supuesto, los monzones.
La temporada de lluvias torrenciales no sólo puede entorpecer tus planes de caminar, tomar fotografías, y disfrutar de los paseos y paisajes, sino que puede convertirse en un verdadero problema cuando ocasiona inundaciones y bloqueos de caminos y rutas. Sin embargo, si quieres estar tranquil@ durante tu paso por India, te recomendamos este seguro de viajes. Por eso, si de elegir se trata, el mejor momento para sacar boletos de avión es después de agosto, una vez superada la época de humedad y agua, y antes de diciembre, cuando el invierno encuentra su punto más álgido.
La mejor época para visitar el país es entonces el otoño, que comprende más o menos los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre; o la primavera de entre Febrero y Abril donde las vistas son increíbles desde los alojamientos. No es recomendable el verano, ya que India es súper húmeda, y el calor no colabora en disfrutar de ninguna experiencia. Siempre es mejor asegurarse una estación que garantice menos obstáculos en el camino para un viaje de mucho andar, sin sufrir un calor insoportable, ni lidiar con barriales y paraguas.
¿SE PUEDE VIAJAR A INDIA BARATO?
Sí, se puede. Si lo que sobran son las ganas de vivir una experiencia única de encuentro cultural, el presupuesto no tiene por qué convertirse en un obstáculo para conocer este fascinante país. Aquí te dejamos las opciones de vuelos más baratas a India.
Hospedaje
Las alternativas de hospedaje, comida, y transporte son muchas, y hay para todos los gustos. Una versión económica, pero segura de viajar, puede ser la de procurar un promedio de alojamientos, que no impliquen un hotel con habitación privada, ni tampoco un hostel de bajo puntaje y ubicación dudosa.
Cuando el 80% de la población no cuenta ni con agua potable, ni con luz eléctrica, ni mucho menos con una cocina donde preparar sus propios almuerzos, la estadía en un lugar donde se garantiza la opción a comprar platos típicos (aunque no sea con los utensilios más pulcros), y que el wifi funcione las 24 horas, es un privilegio que no se aprecia, sino hasta considerar la relatividad de lo que damos por sentado cómodamente en el sillón de nuestras casas.
Comida

India se alimenta al paso. Se trata de olvidarse por un rato de los convencionalismos occidentales de supermercados, almacenes y restaurantes.
Por eso la comida se convierte en otra aventura. Platos no convencionales, especias y picante en casi todo desde el inicio de la mañana; y la idiosincrasia de un pueblo que come en la calle, porque sentarse a la mesa con un menú en abundancia es otro lujo del que no todos gozan.
Para los estómagos sensibles de casi cualquier persona que no es local, probablemente la comida al paso no sea la mejor opción, al menos al inicio del viaje.
Lo recomendable si se quiere disfrutar de platos típicos, y al mismo tiempo ahorrar dinero, es recurrir a la oferta que por lo general está disponible en los hostels u hoteles, que prevén la demanda de un turista deshabituado.
Siempre habrá comedores, o restaurantes en el camino, donde por un poco más de dinero se podrá degustar de todo el repertorio de menús clásicos, la mayoría vegetarianos. Algunos de los más populares: Thali, Dhal, Aloo paneer, Arroz biryani, Samosas, Pakoras.
Se trata a veces de cerrar un poco los ojos a nuestras demandas occidentales de limpieza y protocolos, y animarse a disfrutar de una gastronomía única por lo sabrosa, e ingeniosa (muchas veces lo que llamamos exótico, es una estrategia para cocinar con lo que hay sin que se necesite tanta elaboración).
¿DÓNDE HACER YOGA Y MEDITACIÓN?
Lugares para hacer contacto con la espiritualidad en India hay muchos, y de seguro, sea el lugar que sea al que decidas ir, hallarás sitios donde experimentar interesantes clases de Yoga o Meditación.

La espiritualidad en su máxima expresión, para personas cuyo estilo de vida está teñido de la religión que profesan.
Ahora, si el objetivo es conectar desde cerca, y vivenciar en profundidad lo que la cultura del Yoga significa para el hinduismo, y para la mayoría de la gente indiana, uno de los mejores lugares es Rishikesh.
Como mencionamos anteriormente, es una región que además de contar con innumerables Ashrams (centros de instrucción de Yoga, Meditación y Espiritualidad), el contexto invita a la introspección, la calma, y la relajación.
Escogiendo una época en que ni la humedad del calor, ni los monzones limiten las actividades, Rishikesh es un sitio que ofrece naturaleza a donde quiera que vayas, que incluso propone excursiones y paseos por la montaña, por el río Ganges, y por los templos, colaborando de esa manera con la meta de hallar un ambiente propicio a la práctica del Yoga.
CONSEJOS SOBRE QUÉ LLEVAR Y CÓMO VESTIR AL VIAJAR A INDIA
Lo diferente, lo desconocido, lo desordenado, da miedo. Siempre. Por eso India de repente desanuda comodidades y nos deja al descubierto, indefensos, ante un panorama para el que no tenemos esquemas. De eso se trata.
Este último apartado incluye algunas recomendaciones, como la ropa que es conveniente usar, algunas cosas que llevar, y consejos sobre cómo sobrellevar la información y la cantidad de estímulos que el primer contacto con India suele generar.
Se trata de un poco de paciencia al inicio, de atrevernos a jugar con nuestros sentidos poniéndoles al frente estímulos extraños. Es un desafío, pero vale contar hasta tres, respirar hondo, y despejar de en medio lo que sólo tiene que ver con miedos, prejuicios y zonas de confort, que nos impiden apreciar la verdadera inmersión en un modo de vivir que nos es ajeno.
Ropa cómoda y Agua
Pisar el suelo de Delhi, implicará encontrar ruidos todo el tiempo, gente que viene y va por todos lados, y una mezcla casi homogénea de bicicletas, personas a pie, autos, tuk-tuks, vacas, y algún que otro burro, circulando por las calles en una sintonía completamente irracional e ilógica, como si se movieran en un compás que nosotros no somos capaces de percibir, y los que desafinaran fueran nuestros pies en medio de esa conjunción de notas tocando a nuestro alrededor. Debes utilizar siempre transportes oficiales.
Es fundamental entonces ropa cómoda, acorde a los estándares de la cultura hindú, para evitar miradas recelosas o perspicaces de parte de gente muy tradicionalista. Eso incluye cubrir los hombros y las rodillas para las mujeres, usando camisetas con mangas, y faldas o pantalones que sobrepasen ese largo. En cuanto a los pies, zapatillas a prueba de kilómetros andados y rutas sin asfalto, inestables y poco preparadas para andar con tacones o “chanclas”.
Mucha agua, siempre, y para nuestros cuerpos poco inmunizados, que sea siempre embotellada y comprada, asegurándonos de que el envase esté sellado y sea potable. Evitamos así una indigestión que nos arruine la aventura.
En cuanto a lo demás, cámara de fotos, alguna aplicación descargada en el móvil que permita utilizar mapas sin conexión, para no depender de indicaciones en tus trayectos, y una mochila cómoda para los recorridos que estés dispuesto a hacer durante el día.
TU Experiencia
Para terminar, el último consejo que podemos darte, es que cada experiencia será única, cada propósito de viaje también, y por eso es imposible asegurar un resultado desde este lado de la pantalla. India es un país intenso, ajeno, y maravilloso; y nos muestra que las alternativas de vivir son inaprehensibles, e incluso a veces, indescifrables del todo. Depende de las ganas, el entusiasmo y la actitud de cada uno, saber hacerse de todo lo bueno que tiene para ofrecer.
Recuerda viajar siempre de forma segura
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️Las mejores ofertas de Vuelos a India.
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en India
💗 Mejores seguros de viaje para ir a India
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en India
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en India
📖 Las mejores guías de viaje para ir a India
Cómo realizar traslados por India