VIAJAR A INDONESIA: GUÍA BÁSICA
Viajar a Indonesia es una experiencia inolvidable. Debido a la gran extensión de este país, te recomendamos que leas esta guía para organizarte: una guía básica para moverte bien aconsejado por las mil islas de Indonesia.

Poblados, Sumatra. Fotografía @annararo
Índice de contenidos
- ¿DÓNDE ESTÁ INDONESIA EN EL MAPA?
- ¿CÓMO ES INDONESIA?
- ¿CUÁLES SON SUS ISLAS MÁS VISITADAS?
- ¿QUÉ VER Y VISITAR EN INDONESIA?
- ¿QUÉ IDIOMA Y MONEDA SE USAN EN INDONESIA?
- ¿CÓMO Y DÓNDE LLEGAR?
- ¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A INDONESIA?
- ¿POR QUÉ VIAJAR A INDONESIA?
- VACUNAS PARA VIAJAR A INDONESIA
- REQUISITOS DE ENTRADA A INDONESIA
- ¿DÓNDE ALOJARSE EN INDONESIA?
¿DÓNDE ESTÁ INDONESIA EN EL MAPA?
Indonesia es un país insular (¡con más de 17.500 islas!) localizado entre el Sudeste Asiático y Oceanía. Contiene miles de archipiélagos y tiene frontera con Malasia, Papua Nueva Guinea y Timur Oriental. Es el cuarto país más poblado del mundo.
¿CÓMO ES INDONESIA?
Indonesia es un país gigante. Es tan, tan grande, que necesitarías varios meses para recorrerlo entero. Ahora bien, con cierta ayuda, podrás visitar lo más destacado en menos tiempo ¡todo es posible si sigues nuestros consejos!
Su vastísima extensión hace inevitable que se hablen más de 700 lenguas (¡totalmente distintas!) y que haya diferentes culturas y tradiciones. Y es que de oeste a este hay más de 5.000 kilómetros (Europa tiene 5.600 km).
Para hacerte a la verdadera idea de su magnitud, piensa que tiene tres usos horarios distintos y ¡no hay aviones directos de Sumatra a Bali!
Al estar en el anillo de fuego, este país ha ido rompiéndose durante miles de años hasta dar lugar a más de 17.500 islas, de las cuales solo 900 están habitadas. Estadísticamente, tendrás más posibilidades de visitar una isla desierta que si viajas a cualquier otro país del mundo.
El número de habitantes también asusta: 260 millones, aunque no sorprende dada la gran extensión del país, que cuenta con casi 2.000.000 km2. En Indonesia, la población se rige por 5 principios fundamentales: la religión, la justicia, la democracia, el sentido de la humanidad justa y civilizada y la unidad de Indonesia.
¿CUÁLES SON SUS ISLAS MÁS VISITADAS?
Indonesia es el país con más islas del mundo. Son 13 las islas principales. De ellas las más grandes son, de oeste a este, Sumatra, Java, Kalimantan (Borneo), Sulawesi (Célebes) y Papua. Todas tienen por supuesto sus capitales, sus aeropuertos, y sus islas periféricas.
Después, y siguiendo con la lista de las principales islas de Indonesia tenemos Bali, Lombok, Sumbawa (Nusa Tenggara Occidental), Sumba, Komodo, Flores (Nusa Tenggara Oriental), Timor y Molucas. Veamos en qué se diferencian todas ellas.
La isla de Bali

Arrozales, Bali. Fotografía Laura Fernández
La isla de Bali es sin duda la más visitada de todas las islas de Indonesia, especialmente durante los meses del verano europeo (junio, julio y agosto).
A pesar de la afluencia masiva, si te alejas de las rutas más turísticas podrás descubrir espacios mágicos, poco frecuentados y con vistas que te dejarán sin respiración.
Y si te aventuras a aproximarte a la gente local, estos te invitarán a que conozcas su cultura desde cerca…¡y no hay nada mejor! . Podrás descubrir su cultura y las costumbres de su gente en nuestra guía sobre vivir en Bali y te entraran ganas de visitarlo ya!
Si lo tuyo es la playa, quizá Bali no sea la isla más indicada para tu viaje. Tiene playas bonitas y con mucho encanto, pero ten en cuenta que son volcánicas y con arrecife en la orilla, por lo que el baño no tiene un acceso ideal. Sin duda, uno de los aspectos característicos de Bali son sus arrozales , en esta guía sobre que ver en Ubud, podrás encontrar los más extensos y espectaculares.
Bali ha sido siempre conocida por ser una isla que llama al surfista: olas perfectas, cada día y a todas horas. El mar índico es fuerte y ¡eso en la orilla se nota!
La parte este de la isla es más apacible. Por su proximidad al volcán Agung, sus playas son volcánicas: arena negra y agua oscura. Pero que esto no te despiste: esta zona es famosa por ser uno de los mejores destinos para el buceo en Indonesia.
Si tienes entre 7 y 10 días, dispones del tiempo ideal y no sabes que ver en Bali, incluso en 5 días puedes completar una ruta básica. Los imprescindibles son:
– La parte central de la isla, llena de templos, cascadas y arrozales.
– Las zonas del norte y el este, ideales para hacer buceo y snorkle. Descubre las mejores playas de Bali.
– La parte del sur, que es la surfera. Aunque no practiques este deporte vale la pena visitar esta zona uno o dos días, sobretodo una zona muy característica por la afluencia de turistas e instagramers, descébrela en esta guía sobre que ver en Canggu.
Si dispones de mas tiempo te recomendamos que visites nuestro articulo de ver Bali en 15 días. En el hemos recopilado una extensa agenda de actividades, cosas que hacer y ver y los mejores lugares gastronómicos para que no te dejes ni un solo rincón por ver.
La isla de Komodo

Playas de Komodo. Fotografía Laura Fernández
La isla de Komodo pertenece a las islas menores de la Sonda, otro de los archipiélagos de islas más visitado. Con 3 o 4 días es suficiente para surcar sus mares y conocer a los dragones de Komodo. Estos dragones se ven en 5 de las islas del archipiélago, pero es más fácil encontrarlos en Komodo o en Rinca. Resulta de hecho es más fácil verlos en Rinca que en la misma isla de Komodo, porque esta es mucho más grande, con lo que las probabilidades de contemplarlos en su hábitat natural disminuyen.
Así que, ¡no te lo pienses! Komodo es un destino estupendo y no solo por sus dragones. Hacer snorkle o buceo en esas islas es algo inolvidable. Si lo tuyo es estar dentro del agua, es simplemente un destino que no te puedes perder. Y qué playas…
Si estas pensando en visitar estas islas tendrás que saber que hay multitud de lugares dificilmente accesibles por tierra. Por ello, el barco es la mejor manera de recorrerlas y de no dejarte ni un rincón por ver. Nuestro equipo de expertos ha pensado en eso y por eso te ofrecemos una serie de recomendaciones para visitar Komodo en barco
Visitar Komodo esta al alcance de unos pocos afortunados así que si tienes la posibilidad no dudes en visitarlo porque sitios como este solo se ven una vez en la vida.
La isla de Sumatra

Islas de Sumatra. Fotografía @annararo
La isla de Sumatra es la más grande. Lo tiene todo: volcanes, playas de postal, surf, flora, fauna, y mucha cultura y tradición.
Es la isla con más población musulmana de Indonesia.
El norte de Sumatra es el único sitio de Indonesia en el que te harán taparte los hombros en ciertas playas locales.
Sin duda es de lo más puro de Indonesia. Su encanto reside, precisamente, en ser la menos preparada para el turista.
La isla de Java

Kawah Ijen, Java. Viajar a Indonesia Fotografía @annararo
Otra de las islas más grandes es Java. Ahí se encuentra la capital de Indonesia: Jakarta.
Esta isla es mucho más árida porque está repleta de volcanes. Nada más y nada menos que ¡45 volcanes activos!
Sin duda alguna un destino obligatorio si viajamos a Indonesia por lo que si te decides a ir no dudes en consultar nuestra guía de cosas que hacer en Yakarta y no pararás de ver sus maravillosos lugares
La cultura de Java es también muy potente. En la parte central, cerca de su segunda capital Yogyakarta, se encuentran el templo budista más grande del mundo, Borobudur, y sus templos vecinos hindúes, Prambaran. Sobra decir que no puedes dejar de visitarlos a la hora de viajar a Indonesia.
Además de estas maravillas, también hay muchísimos campos de arroz y plantaciones de té, playas desiertas, vegetación frondosa, buen surf, gente encantadora, cascadas aún por descubrir ¡y una oferta culinaria única!

Mbah Satinem, Yogjakarta. Fotografía @annararo
Otras islas muy visitadas son:
– Lombok, por su famoso volcán Rinjani y sus olas para aprender a surfear. Si quieres saber más acerca de esta fantástica isla visita nuestras recomendaciones sobre qué hacer en Lombok.
– Las Gili Island, trío de islas muy famoso.
– Papua, Kalimantan (Borneo) y Sulawesi (Célebes), también visitadas anualmente por miles de turistas.
¿QUÉ VER Y VISITAR EN INDONESIA?
Indonesia lo tiene todo: playas paradisíacas, áridos volcanes activos, lagos y calderas volcánicas gigantescas, la selva más frondosa del mundo, flora y fauna endémica, religión y tradición, música y danza, aventura y deportes de acción, cascadas y cataratas infinitas, tribus únicas, templos milenarios, gastronomía 100% única, arrecifes intocables y miles de peces nunca vistos. Por si eso fuera poco, sus gentes son famosas por ser afables y risueñas.
Si eres un amante de las playas y de la calma del mar te recomendamos consultar nuestra guía sobre las mejores playas de Indonesia, en ella encontraras lugares paradisiacos donde estarás solo tú y el mar.

Gastronomia de Java. Fotografía @annararo
Como ves, el abanico de opciones para ver y visitar es extenso y completo. Así que dependiendo de cuáles sean tus prioridades a la hora de viajar, deberás dirigirte a una u otra isla de las miles de posibilidades que Indonesia te ofrece.
Lo que está claro es que si quieres ver todo el país, necesitarás al menos unos meses, o bien viajar varias veces, para poder descubrir todos sus rincones.
Ahora bien, si dispones de un par de semanas de vacaciones te proponemos escoger 2 o 3 islas y lanzarte a la aventura.
A continuación te ofrecemos diferentes posibilidades en función del tiempo que tengas para viajar por el país:
- (25-30 días): Bali, Java (Este), Komodo y Flores
- (25 días): Sumatra (de Norte a Sur)
- (15-20 días) Kalimantan (Borneo), Sulawesi y Java (Central)
- (15-20 días): Papua y Raja Ampat
- (15-20 días): Lombok, Sumba y Sumabawa
- (20 días) Molucas
Si tienes suficiente tiempo para visitar el pais echa un vistazo nuestras recomendaciones sobre que ver en Indonesia en 15 días.
¿QUÉ IDIOMA Y MONEDA SE USAN EN INDONESIA?
El idioma principal que todo indonesio habla (excepto ciertas tribus que no lo hablan) es el BAHASA INDONESIA (bahasa en sí significa “idioma”).
Es un idioma muy simple. Apenas conjugan los verbos, no tienen palabras con genero y su abecedario es casi transparente (se lee tal y como se escribe). Los que hablamos lenguas romance estamos de suerte: el acento es muy parecido al nuestro, así que agradecerán muchísimo que te aprendas algunas de las palabras básicas como Terima kasih («gracias») o Selamat Pagi («buenos días»).
En las islas más turísticas se habla inglés (incluso hay más de 100 guías que hablan español en Bali). Si te alejas de las zonas turísticas, no es tan fácil encontrar a gente que hable inglés: a no ser que sepas indonesio te tocará comunicarte con el idioma más bonito y universal, ¡los gestos y las sonrisas!

Escuela en Sumatra. Fotografía @annararo
Ahora bien, si quieres aventurarte en sitios poco turísticos, te recomendamos que te aprendas algunas palabras básicas. Seguro que los naturales del país agradecen tu esfuerzo y te prestan su ayuda con entusiasmo.
Y si te apetece aprender más profundamente el bahasa indonesia, podrás comunicarte, leer las noticias, entender el telediario, escribir mensajes… pero no entender a los locales cuando hablen entre ellos. Siempre puedes aprender su otra lengua local…;)
Moneda de Indonesia
La moneda que usan en toda la República de Indonesia es la rupia indonesia.
Es una moneda muy devaluada y está en constante cambio. Solo aceptan su moneda (en todos sus hoteles, restaurantes, taxis, etc). No aceptan otra moneda (excepto en ciertos resorts en casos excepcionales).
Cuando llegue el momento de viajar a Indonesia es recomendable cambiar EUROS en Indonesia directamente, ya que por ejemplo en España la rupia está muy cara.
En las islas principales, la compra de rupia indonesia es relativamente fácil.
En sitios poco turísticos, te recomendamos comprar rupias en bancos (horario de 8.00 a 16.00). El cambio es el del día y te aseguras la profesionalidad (no en todos los bancos venden rupias, pregunta a tu amigo local que se entere en cuál de sus bancos sí compran euros o dólares).
Durante este año 2019 la rupia indonesia ha oscilado entre 15.000 idr y 16.000 idr el euro.
¿CÓMO Y DÓNDE LLEGAR?
La mejor manera de llegar a Indonesia, estés donde estés, es en avión. Por mar es realmente lento y por tierra es básicamente imposible.
Compañías como Qatar, British Airways, KLM, Emirates o Turkish Airlines operan a diario en sus dos aeropuertos más importantes: Jakarta (Java) y Denpasar (Bali).
Otra manera de llegar es volando al aeropuerto de Kuala Lumpur (Malasia) y de ahí coger otro vuelo (Air Asia normalmente) hacia la isla que vayas a visitar. Aquí pongo algunos aeropuertos principales de las islas más visitadas:
- Medan (Sumatra)
- Aceh (Sumatra)
- Padang (Sumatra)
- Lampung (Sumatra)
- Jakarta (Java)
- Yogjakarta (Java)
- Surabaya (Java)
- Denpasar (Bali)
- Pontianak (Kalimantan, Borneo)
- Makassar (Sulawesi)
- Manado (Sulawesi)
- Sorong (Papua)
- Komodo (Flores y Komodo)
- Lombok (Lombok)
- Maluku (Ambon, Molucas)
¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A INDONESIA?
Para viajar a Indonesia siempre es una buena época. No pasa como en otros países que hay monzones o huracanes que impiden un viaje placentero. Indonesia es tan grande que siempre hay «mejores épocas» para todas las islas.
En los meses de nuestro verano (junio, julio y agosto) todo está más concurrido. Aun así, no se nota tanto como en otros países del sudeste asiático (y menos en zonas poco turísticas como Sumatra, Papua o Sumba).
Teóricamente existen dos temporadas: la época seca y la época lluviosa. No obstante, el tiempo hace un poco lo que quiere, así que nadie puede asegurarte que no vaya a llover en época seca y que vaya a salir el sol cuando tiene que salir.
Es un país tropical y eso significa que lloverá cada día o casi cada día aunque sean solo 5 minutos. A los indonesios eso no les impide hacer vida normal, así que no tendrás ningún problema en el viaje a excepción de mojarte un poco.
Queda claro que cualquier época es buena para viajar a Indonesia, aunque dependiendo exactamente de lo que quieras hacer puede haber momentos más apropiados:
- Surf (según los mares de fondo)
- Ver dragones de Komodo (según época de desovación)
- Bucear (según las corrientes)
- Senderismo (según las lluvias)
- Ver orangutanes y otros primates (según la temporada de frutos)
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Indonesia:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Indonesia aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Indonesia aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en INDONESIA AQUÍ.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a Indonesia aquí.
¿POR QUÉ VIAJAR A INDONESIA?

Transporte en Sumatra. Fotografía @annararo
Viajar a Indonesia es como viajar en el tiempo: puedes ver y hacer de todo.
Bucear con mantas y tiburones, conocer tradiciones nunca imaginables, trepar volcanes, ver plantas y animales que no puedes ver en otros países, conocer religiones distintas y visitar templos milenarios, surfear las mejores olas del mundo o conocer a gente que, sin tener nada, te lo da todo.
A parte de todas estas cosas bonitas, es un país donde la moneda es mucho más barata que el euro, con lo que con pocos euros serás millonario (100 euros equivalen aproximadamente a 1 millón y medio). Es un destino barato y por ello puede alargarse facilmente la estancia.
La oferta culinaria es amplia, exquisita y realmente barata. No te cansarás del Nasi Goreng (arroz frito) o del Mie Goreng. A parte de sus muchos otros platos como el Rendang, Bakso, Lontong, o el rico ondeh-ondeh.
Pero lo que más llama la atención de Indonesia es su vegetación. Su naturaleza aún virgen, frondosa y salvaje. En todas y cada una de las islas encontrarás vegetación (más o menos frondosa) pura, original. Incluso en las grandes ciudades se ven árboles enormes en cada esquina. Desafortunadamente, mucha vegetación está desapareciendo a causa de la deforestación (tanto por la industria de madera como por las plantaciones de aceite de palma).
Es interesante cómo la población está empezando a moverse y a manifestarse. Parece que se han hecho conscientes de la peligrosa situación.
Más razones para viajar a Indonesia
Su fauna. Animales autóctonos como el dragón de Komodo, el orangután de Sumatra y Borneo o el mono Proboscis (el famoso narigudo), el rinoceronte de Sumatra, los pocos tigres que quedan o los elefantes Pigmy son especies que no podrás ver en otros países del mundo.

Calles de Sumatra. Fotografía @annararo
Además, Indonesia es el país de las 5 religiones (Hinduismo (en Bali), Cristianismo, Catolicismo, Budismo e Islamismo) aunque casi el 90% de la población es musulmana.
Si estas pensando viajar solo, con amigos o con familia y con hijos debes de saber que es un país seguro, la gente es solidaria y dispuesta a ofrecerte ayuda en todo momento. Aunque como en todos los países del mundo siempre hay que tener una precauciones y evitar ciertas zonas. Por ello hemos hecho para ti una serie de recomendaciones a tener en cuenta sobre si es seguro viajar a indonesia.
No hay ninguna regla de vestimenta, (notarás sobre todo que Bali está totalmente occidentalizado. No te olvides, son embargo, de que sus tradiciones y cultura son diferentes y tal vez algo pueda sorprenderte en algún momento.
VACUNAS PARA VIAJAR A INDONESIA
No se requiere ninguna vacuna obligatoria para viajar a Indonesia a no ser que procedas de un país donde haya fiebre amarilla. En ese caso la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria. Las vacunas recomendadas para Indonesia son:
- La fiebre Tifoidea
- El tétanos
- Triple Vírica
- Hepatitis A y B
Consulta más información en nuestra guía de que vacunas para indonesia.
En algunas zonas de Indonesia hay malaria y dengue. No hay vacuna contra eso así que no te preocupes demasiado. Simplemente evita las picaduras untándote bien de repelente (que por cierto en Indonesia es muchísimo más barato, huele a flores frescas y no cuesta más de 2 euros. Y sí, ¡funciona igual o mejor que el occidental!).
No te olvides de utilizarlo durante el día, ya que el mosquito portador del dengue duerme de noche y caza de día.
En cuanto a tomar Antimaláricos/antipalúdicos, te recomendamos que le preguntes a tu médico internacional si es necesario o no tomarlos. Coméntale a qué zonas vas.
En Indonesia la malaria no es tan fuerte como en África y es una medicación realmente fuerte. Tanto que hasta puede llegar al punto de fastidiarte las vacaciones. En cualquier caso, NO SOMOS MÉDICO, así que mejor que consultes a un profesional de la salud antes de tomar la decisión.
Se recomienda, si vas a ir a islas muy apartadas con perros, monos o animales que puedan contener la rabia, la vacuna de:
- Rabia
- Encefalitis Japonesa
REQUISITOS DE ENTRADA A INDONESIA
Si tu idea es viajar a Indonesia ¡estás de suerte!
¡VISA GRATIS!
No necesitamos organizar el visado antes de la llegada al país.
Si posees un pasaporte de cualquier país de Europa o Latinoamérica (excepto Colombia) al llegar a inmigración te darán una visa ON ARRIVAL de un mes de duración (30 DIAS exactos) de única entrada y es gratuita.
Eso si, hay varios requisitos simples que debemos cumplir:
- Pasaporte en regla con 6 meses de antigüedad
- Tener páginas libres (al menos una)
- Billete de salida del país (a veces lo piden y otras veces no… si no lo tienes, al menos tener preparada una respuesta coherente como ¡“Me voy en barco a Malasia”!)
Viajar a Indonesia con visado de 2 meses
En el caso de querer estar más de 30 días puedes pagar la visa a la llegada ($35USD, aceptan USD y también rupia indonesia, incluso en según que aeropuertos aceptan tarjetas de crédito) y ésta la puedes extender por otros 30 días más, convirtiéndose así en una visa de 2 meses (pagando de nuevo al cabo del mes y haciendo tramites en inmigración. Hay muchos hostales y agencias que se ofrecen a hacer estos trámites. Hablaremos de los visados para viajar a Indonesia durante dos meses en otro post).
Viajar a Indonesia con visado de 6 meses
En el caso de querer viajar a Indonesia y pasarte allí más de 2 meses, existen otros visados como la Social Visa que te permiten estar hasta un máximo de 6 meses.
En la pagina web de la Embajada de Indonesia en Madrid te explican todos los requisitos. Esta visa tienes que hacerla fuera de Indonesia, ya sea en España a través de la Embajada de Indonesia en Madrid, o desde el país en el que te encuentres en la respectiva Embajada de Indonesia de ese país.
Los dos primeros meses te puedes despreocupar (si quieres ir a Indonesia 2 meses sin tener que hacer el «rollo» de extender la visa en inmigración, está visa es ideal pero tienes que organizarla en casa. A partir del tercer mes, tendrás que extenderla cada mes hasta un máximo de 4 veces (2 meses más 4 hacen los 6 meses de visado).
¿DÓNDE ALOJARSE EN INDONESIA?
Hay tantas opciones de alojamiento en Indonesia que es peliagudo escoger cuál es la mejor.

Surfcamp en Sumatra. Fotografía Laura Fernández
Se podría dividir así el alojamiento en Indonesia:
- Couchsurfing (gratis)
- Hostales y Guesthouse (presupuesto bajo)
- Hoteles, Resorts, Surfcamps
- Villas
- Airbnb
- Vida a bordo
Hay alojamientos adecuados a todos los bolsillos, desde 5 euros la noche hasta miles de euros la noche.
Lo que sí que es cierto es que por 20 euros duermes en sitios con mucho encanto.
La relación calidad/precio es realmente buenísima. La mayoría de los hoteles, hostales, guesthouse, resorts y villas se encuentran en booking.com, la mejor herramienta para reservar hoteles en Indonesia (sobre todo en zonas turísticas como Bali, Flores, Sulawesi, zonas de Sumatra, zonas de Java, etc).
Couchsurfing sigue funcionando en Indonesia y Airbnb en algunas zonas también (Bali sobretodo).
Otra opción es el Liveaboard, un «vida a bordo», que consiste en alojarse en un barco/velero durante unos días por la zona de las islas de Komodo, Molucas, Papua, Sumatra. Si quieres viajar a Indonesia. Esta es otra forma de conocer el país que, aunque sea normalmente un poco más cara, podrás encontrar muchas opciones locales con un precio totalmente asequible.
Como siempre, dependerá de la isla que sea mejor alojarse en un sitio u otro. Todos los alojamientos están en booking.com, (incluso los liveaboard), así que ¡ya sabes dónde buscar!
SELAMAT JALAN! ¡BUEN VIAJE!?✈️